Con una semana de diferencia, el Campeonato de España de Enduro volvía a celebrar una nueva competición, la penúltima del año, en la ciudad de Alicante.
Hacía años que no se celebraba una prueba de estas características en la zona alicantina, por lo que la organización, el Moto Club Alicante preparó hasta cuarto especiales, una de ellas un SuperTest con elementos artificiales, que además de la jornada del sábado, también se volvía a recorrer durante las tres vueltas que realizaban las principales categorías el domingo. En general, las especiales eran mas bien cortas y con algunas partes técnicas, bajo un terreno muy árido, donde la polvareda y la baja tracción complicarían la carrera y el rally, de unos 60km por vuelta, teniendo en cuenta que en este tipo de especiales un error podía arruinar la carrera con facilidad.
Sábado: Josep García el más rápido en el SuperTest
El sábado por la tarde en el SuperTest, organizado en una plaza en medio de la población, hizo que fuera seguido por una gran multitud de público. Las carreras a dos fueron nuevamente emocionantes. A nivel deportivo, comentar que Josep García volvió a dar espectáculo y después de las dos vueltas al recorrido consiguió la primera posición, seguido de Marc Sans, con la tercera plaza de Sergio Navarro que nuevamente regresaba al campeonato. Por cierto, a Marc Sans lo vimos compitiendo como piloto privado.
Domingo: Josep García repite victoria y es más líder
El domingo volvió a amanecer bajo un intenso sol, dejando unas temperaturas bastante altas y con la llegada de la polvareda en suspensión.
Desde el inicio de las primeras especiales, Josep García apretaba para imponer su alto ritmo de carrera, marcando los mejores registros especial tras especial, solo el francés Zachary Pichon conseguía acercarse en plena lucha con Jaume Betriu, precisamente el piloto de Lleida, sufría molestias en su rodilla derecha, después de una caída que tuvo en la segunda pasada por el SuperTest del sábado y que le perjudicaba en el momento que intentaba doblar la rodilla. A la vez Betriu también mantuvo por detrás otra lucha con Marc Sans.
En la tercera pasada por la crono tres, fue el único momento que Pichon marcaba el mejor tiempo scratch, aunque con una mínima diferencia con García. Completadas las 12 especiales cronometradas del día, Josep García (KTM) subía a la parte más alta del podio para celebrar una nueva victoria, que le mantiene en el liderato del campeonato con una buena renta de puntos a falta de una prueba por finalizar. La segunda posición era finalmente para el francés Pichon (Sherco), que conseguía superar a Jaume Betriu (KTM), por lo que tuvo que conformarse con la tercera plaza de la general. Marc Sans por su parte finalizaría cuarto, cerrando la quinta plaza, el otro piloto de Sherco, Antoine Magain.
Enduro-1
Precisamente Antoine Magain (Sherco), también consiguió la victoria en la clase E-1, a pesar de una intensa lucha con Sergio Navarro (Husqvarna) que durante cinco especiales marcó mejores tiempos que Magain, aunque debido a una caída se golpeaba el codo y debía bajar el ritmo, por lo que tuvo que conformarse con la segunda posición. Algo más atrás terminaba en la tercera plaza de la clase su hermano Alejandro Navarro (Beta-Trueba). Pendientes de la última carrera del año, Antoine Magain se mantiene como líder de E-1.
Enduro-2
Josep García (KTM) tampoco daba opción a sus contrincantes en la clase Enduro 2, marcando los mejores 12 tiempos de la jornada, que le daban una nueva victoria y liderato de la categoría. La segunda posición era para Bernat Cortés (GASGAS), mientras que tercero era Cristóbal Guerrero (Beta-Trueba). García es el claro favorito para obtener un nuevo título, a falta de la última prueba puntuable.
Enduro-3
La batalla Betriu-Sans continua muy viva en la clase Enduro-3, y a pesar de que Betriu tuvo que pilotar mermado por la caída del SuperTest, aguantó como un jabato los ataques de Marc Sans que principalmente en la segunda vuelta mejoraba algunos de los registros de Betriu. A pesar de ello, Jaume subía al podio como ganador, con Marc Sans en la segunda plaza y Ramón Quer en la tercera. Pendiente de la última cita del año, Betriu (KTM) se mantiene líder del campeonato.
Júnior Open
El piloto oficial de Sherco, Zachary Pichon, arrasó en la clase Júnior Open, a pesar de los intentos de Alonso Trigo de mejorar sus tiempos, nada pudo hacer para evitar que el francés lograra una nueva victoria en la categoría. Con ello, Trigo debía conformarse con la segunda plaza, mientras que Alejandro Ceballos (Honda-impala) terminaba en el tercer escalón del podio. La clase Júnior Open se encuentra al rojo vivo a falta de la última carrera del año, con Pichon que dispone de 125 puntos y Alonso Trigo que tiene 124 puntos, por lo que de momento el francés tiene un solo punto de ventaja como líder.
Júnior 125 2T
La clase Júnior 125 2T estuvo un poco movida, ya que a pesar de la victoria final de Alex Puey, esta vez tuvo que emplearse a fondo en la disputa de una intensa lucha con Aleix Saumell, que marcaba en algunas cronos los mejores tiempos de la clase, a mitad de carrera Puey sufría una caída, a pesar de ello, se recuperaba y terminaba ganando. Saumell, que se veía perjudicado por una penalización de varios segundos a causa de un error en el SuperTest terminaba en una trabajada segunda plaza, con Lluís Gonfaus que completaba la tercera posición de la clase. De cara al título Alex Puey mantiene el liderato de Júnior 125 2T y a falta de una carrera doble, dispone de 147 puntos, mientras que el segundo, Lluís Gonfaus tiene en su haber 128 puntos.
Féminas
Complicada carrera también para las féminas, teniendo en cuenta que solo Mireia Badia (Rieju) conseguía finalizar la prueba, mientras que sus contrincantes, Nora Esteban, era descalificada y tanto Julia Calvo, como Beatriz Legazpi, no conseguían terminar la prueba. Quien tiene el título prácticamente asegurado es Mireia Badia que suma 150 puntos, mientras que la segunda clasificada, Julia Calvo dispone de 80 puntos.
Otras categorías
Las clasificaciones en el resto de las categorías quedan de la siguiente manera: En la clase TN Junior, la victoria era para Yago Domínguez, ganando todas las especiales, con la segunda plaza de Marc Truyols y la tercera para Aaron Geraldo. En la clase Sénior B 2T, triunfo de Urko Garmendia, con Diego Galvez en la segunda posición e Ignacio García en la tercera. En Sénior B 4T, primera plaza para Jesús García, con una mínima diferencia con el segundo Marcos Beraza, con la tercera posición de Alvaro Gassol. David Corrales era el vencedor de la clase Sénior C2T, superando a Ruben Palmar que era segundo y a Carlos Giovanni Pérez que completaba la tercera plaza. La victoria entre los Sénior C 4T fue para Jorge Redondo, finalizando segundo Joan Carles Guillen, con Nordin Hamed en la tercera posición.
Gran lucha en la clase Master 45 después de que Albert Esteban y Jordi Tugues tuvieran su batalla particular, terminando con la primera plaza Esteban, con Tugues segundo y Manuel Mora tercero. La primera posición de Master 55 era para Arturo Casanova, con una ajustada segunda plaza de Miquel Font y la tercera para Alberto Lococo.
La última prueba del Campeonato de España se celebrará en Santiago de Compostela en una carrera de dos días, concretamente el 19 y 20 de noviembre.
Fuente y Fotos: Enduromagazine©