La joven manresana Mireia Badia, con tan solo 20 años está sorprendiendo con sus resultados en la especialidad del enduro. La pasada temporada 2015 se llevaba su primer título en la Copa Catalana de Enduradas entre las féminas, rápidamente, viendo su progresión y nivel, se animaba ha debutar en la última prueba del Campeonato de España en Igualada, donde se imponía claramente los dos días de carrera entre las Féminas.
Esta temporada 2016, viendo sus posibilidades, Mireia tenía claro que quería seguir evolucionando y perfeccionando su técnica, preparándose a conciencia en una temporada que al final ha resultado ser espectacular.
De hecho, participa en el Campeonato de Catalunya de Enduro y sigue sin tener rival, llevándose a final de año el titulo del Catalán entre las féminas. A la vez, debuta en el Campeonato de España completo, mostrándose muy competitiva y conquistando su primer título del nacional. Su progresión sigue imparable, encontrándose cada vez más fuerte, seguidamente su idea es debutar en una prueba del Mundial, concretamente en el GP de Euskadi en Gordexola, con la idea de poderse comparar con las mejores chicas del Mundial de enduro.
La alegría le llega cuando desde la RFME, se le ofrece competir hasta en cuatro pruebas del Mundial, Finlandia, Suecia, España y Francia. Un debut más que destacable, en el que Mireia termina después de las cuatro pruebas mundialeras en la sexta posición, enfrentándose sin problema a las mejores pilotos del mundo.
Con motivo de los Seis Días Internacionales de Enduro celebrados recientemente en Navarra, Mireia volvía a sorprender con un nuevo avance, compitiendo junto a dos de las mejores pilotos internacionales españolas como Laia Sanz y Sandra Gómez, logrando nada menos que la medalla de plata, al terminar como el segundo mejor equipo internacional entre las féminas. ¡Espectacular!
Con esta fugaz progresión, no podíamos dejar pasar más días sin entrevistar a esta nueva estrella del enduro femenino, que ya apunta muy alto.
Mireia, primero felicitarte por esta increíble temporada. ¿A qué edad empezaste a ir en moto y cómo fue?
“Gracias, empecé a los 7 años, ya que en mi casa había tradición en la moto. Mi hermano tenía una PW que yo reutilicé para aprender. Más adelante debuté en competición, en la Copa Catalana de Endurets.”
¿Quién te enseñó?
“Mi padre es un entusiasta de la moto, tiene varias motos entre montaña y carretera, en alguna ocasión había competido, pero por afición, él fue quien me enseñó a pilotar. Primero a mi hermano y después a mi. También otras personas me dieron algunos consejos”.
¿Salías a hacer excursiones y salidas por la montaña?
“No, nunca había ido por caminos, ni tampoco por trialeras, no entrenaba casi nunca, ya que no tenía el carnet y no iba por la montaña, sólo a los circuitos de motocross. Desde que estoy haciendo enduro sí que estoy saliendo y haciendo trialeras.”
A principios de este año, te encontrabas compitiendo en el Campeonato Catalán y a mitad de temporada ya estabas participando en algunas pruebas del Mundial. Ahora consigues junto al equipo Español la segunda plaza en el Women´s Trophy de los ISDE, codeándote con las mejores. ¿Cómo ha sido esta fugaz progresión?
“No me lo esperaba para nada, empezamos a realizar la temporada con la idea de competir en el Campeonato de Cataluña y de España, e intentar competir solamente en el GP de Euskadi, que aunque era una prueba del Mundial, coincidía con el Cto de España y de paso aprovechar para probarme en una carrera del mundial.”
“Entonces la RFME me propuso participar junto a su equipo, además de Gordexola, en tres pruebas más, una agradable sorpresa, pues para competir en estas pruebas se necesita un presupuesto muy elevado, que yo por mi cuenta, no me podía permitir”.
¿Pero como has mejorada tanto y tan rápido?
No lo se…jejeje entrenando y rectificando los errores, además de escuchar los consejos que me iban dando.
¿Entrenas en moto con otros pilotos? ¿Cuántos días a la semana?
“Normalmente no, suelo entrenar con amigos de mi zona, que salimos para hacer un poco de enduro. En alguna ocasión he entrenado con Kirian Mirabet, junto con Albert Guerrero. Intento entrenar con más gente, hacer cronos y compararme con los demás, intentar alcanzarles, normalmente en fin de semana, algunas veces entre semana, cuando puedo, pero muy esporádico.”
¿La preparación física como la llevas?
“Hasta hace poco solo iba en moto el fin de semana, nada más, no realizaba preparación física alguna. Ahora, a principios de año, me apunté a un gimnasio y desde el verano cuento con un preparador personal que me guía un poco”.
¿Has tenido ayuda externa material y económica? ¿De quién?
“La RFME me ha ayudado para salir a competir fuera. En las carreras del Catalán y España estoy junto al equipo de Motorgas y me ayudan como mánager, además a nivel de asistencia, recambios y material de equipo. También LS2 me ayuda en los cascos. A nivel económico no me apoya nadie”.
¿Laia Sanz es tu espejo? ¿Quieres ser como ella?
“Hombre, jajajaja me gustaría…si, si me gustaría, a ver si puedo estar cerca, pero es muy difícil, es increíble lo que ha hecho Laia.”
¿Qué pensaste cuando te seleccionaron para competir junto a dos grandes campeonas como Laia Sanz y Sandra Gómez en los FIM ISDE?
“Muy feliz…no me lo creía, estaba bufff…de hecho, la pasada temporada no terminaba ni las carreras del Campeonato de España y este año ha sido todo muy diferente.”
Tus resultados han sido excelentes esta temporada ¿no?
“Si, he ganado el Campeonato de España de Enduro en la clase féminas, sexta en el Mundial y voy líder a falta de una prueba del Campeonato de Catalunya de Enduro, veremos qué pasa en la última prueba del Segre”.
Nos pareció ver una buena sintonía entre Laia, Sandra y tú ¿Entrenasteis juntas?
“Si, nos llevábamos muy bien. No, no entrenamos nada juntas, el campus que hicieron para seleccionar a las finalistas, se llevó a cabo a falta de un mes para los ISDE y no tuvimos tiempo para prepararnos juntas como equipo. Yo tenía previsto participar igualmente en los ISDE de Navarra, ya que primero nos inscribimos con Humi, Rosa Romero y yo a nivel independiente, pero al salir seleccionada, finalmente competí junto a Laia y Sandra.”
¿Qué te gusta más de la moto y del enduro en concreto?
“Las cronos son lo que mas me gusta, las disfruto mucho, aunque me pongo nerviosa, me gusta, el crono, la presión. Ahora el Rally también me empieza a gustar, ya que anteriormente no sabía levantar ni la rueda, no sabía hacer casi nada, no subía por ningún sitio, pero a medida que voy aprendiendo, me lo voy pasando bien. El MX también me gusta, pero mejor el enduro.”
¿Cuál es tu objetivo en el enduro?
“Si pudiera estar en el Mundial entero y subir al podio sería brutal, si además lograra ganar el título sería el máximo, me hace mucha ilusión.”
¿Tus amigos que te dicen, les sorprende que una chica les repase con la moto?
“Hay algunos que no les sienta muy bien, les haces algún adelantamiento y después se despiertan y vuelven a apretar hasta que te pasan. Cuando ven que eres una chica, no les gusta que les adelantes. Con los que voy siempre, como ya me conocen y nos llevamos bien, no se enfadan.”
¿El cambio de la 125 2T con la 4T, te ha sido difícil?
“No, no me ha sido difícil, primero creía que me costaría un poco, pero realmente no fue así, incluso me han dicho que voy mejor, de momento bien, me ayuda mucho más, no hay que ir con la moto todo el rato arriba, y si cometes algún fallo, se recupera bien, cosa que no pasaba con la 125. Sorprendentemente el peso no ha sido problema, en Francia me caí en una trialera en contrapeso, la levanté bien y sin problemas. Ahora me encuentro más cómoda con la 4T.”
¿Qué ha sido lo más duro y complicado en esta temporada?
“Bueno, este año sufrí en una carrera del Campeonato de España, en Lalín llovió mucho, nos anularon la extrema, y en una trialera muy larga no podíamos subir, no nos movíamos de sitio, nos encontramos con Humi, las dos iguales, sin ninguna ayuda, ya que éramos de las últimas. Tuvimos que ayudarnos las dos, subiendo poco a poco cada una hasta llegar al final, lo pasé muy mal, estuvimos tres cuartos de hora, nos sabíamos cómo salir. Al día siguiente, en el mismo sitio, habían más de diez pilotos que no subían, al final abrieron una alternativa para pasar.”
Me imagino que tendrás un montón de anécdotas que contar, ¿Nos puedes decir la mas curiosa?
“Cuando fuimos a los ISDE, que de hecho a mi no me conoce nadie, no soy como Laia, que no puede hacer dos pasos sin que la paren constantemente para hacerle fotos, llegué al final de la carrera y al bajar de la moto, empezaron a llegar fotógrafos para hacerme fotos y más fotos, me quedé muy sorprendida.”
¿Actualmente estas estudiando? ¿Como has podido combinar carreras con estudios?
“Si, estoy estudiando el tercer curso de psicología, por ello durante la semana me resulta difícil poder entrenar. De todas maneras intento ir compaginando como puedo mi tiempo con los estudios y la moto.”
¿Nos puedes comentar los proyectos que preparas de cara el 2017?
“De momento no, estamos buscando ayuda, con la moto, la equipación, de momento tenemos contactos pero no hay nada cerrado, tenemos que esperar. Este tema lo lleva Dani, sé que dispondremos de algunas ayudas, pero aún no está concretado”.
Fuente y Fotos: FiveMedia Press /EM enduromagazine.com©