Dani Oliveras se ha incorporado recientemente al equipo de fábrica de Gas Gas para debutar en su primer Dakar, con vistas a aprender y conocer como es la prueba de cross country más dura del mundo.
Con la salida en el último momento de Jordi Viladoms, sub-campeón del Mundo de Rallyes Cross Country, en Gas Gas se quedaban sin uno de sus principales pilotos. En Gas Gas no tenían tiempo a estas alturas, de encontrar un piloto de su nivel para poder sustituirle. Con la moto de camino, el material y la logística preparada, al equipo le quedaba un puesto libre, por ello se optó por ofrecer a Dani Oliveras, que sorprendió en su primera carrera de cross country, la posibilidad de poder debutar esta misma temporada, empezando antes de lo previsto su experiencia en el mítico Rally.
En la presentación en Barcelona del equipo Gas Gas, aprovechamos para hablar un poco de esta fulgurante entrada en los Raids.
Dani hasta la fecha has competido durante una larga temporada principalmente en Trial, ahora te vemos en los raids ¿Tenías ganas de cambiar de especialidad?
Desde 2003 que estoy compitiendo cada temporada en la especialidad de Trial, precisamente en el 2003, logré el Campeonato de España de Trial Júnior, en el año 2005 gané el Campeonato del Mundo Júnior 125cc junto con el Campeonato de Europa. Durante las siguientes temporadas vencí en diversas pruebas internacionales de Trial, participando asiduamente en el Campeonato de España y en el Mundial hasta este año, donde por culpa de una lesión no pude realizar todas las carreras. Bueno sí, ahora tenía ganas de probar otras especialidades para ver que tal.
Sabíamos que el trial era tu gran especialidad, pero nos sorprendiste al ir tan rápido encima de una moto de raids, tal y como demostraste en la pasada edición de la Baja Aragón, ¿Qué nos puedes comentar?
Toda la vida he hecho trial pero también me gusta mucho tanto el enduro como la velocidad, soy practicante asiduo de enduro y la verdad es que tenía ganas de probar en las carreras de Raids, por lo que les propuse a Gas Gas debutar en la Baja Aragón, cosa que accedieron y me ayudaron, la verdad es que los dos nos sorprendimos de los resultados.
¿Competir en el Rally Dakar estaba dentro de tus planes?
De hecho competir en el Dakar es mi sueño desde pequeño, pero nunca sabes cuándo es el momento, la idea en principio era debutar en el 2015, aprovechar para prepararme bien este año y en la próxima edición competir en buenas condiciones, pero ha surgido esta oportunidad de poder ir con ellos y no la voy a desaprovechar.
¿A nivel de capacidad técnica has tenido tiempo de prepararte?
Por lo que hace a la técnica la verdad es que con la gran base que tengo del trial me permite pilotar con nivel y técnica, para poder solventar los típicos pasos delicados que te encuentras en este tipo de terrenos.
He aprovechado estos últimos días para prepararme con el tema de la navegación, que es la parte más compleja, junto al seguimiento constante del road book, que si había practicado, pero no la navegación que no lo había realizado nunca en moto. Estos días gracias a Gerard y Marc que me han enseñado y ayudado muchísimo, haciendo un equipo muy bonito, me han explicado cómo funciona el tema de la navegación, gracias a ellos he aprendido algunos problemas que desconocía y ahora ya sé cómo abordarlos.
¿Y físicamente como te encuentras?
A nivel físico practico diversos deportes como trial, bici, correr, gimnasia, me gusta mucho y tengo una muy buena base, creo que estoy bien preparado.
La base del Trial es seguramente la mejor preparación para cualquiera de las modalidades del motociclismo, también a nivel mental, muy importante en el Dakar en las situaciones delicadas. ¿Cómo lo llevas?
La mentalidad del Trial es muy importante, me irá muy bien, hay que saberla llevar, necesitas confianza con ti mismo, tener una gran concentración para poder solventar los problemas que te van saliendo. Yo lo he empleado en diversos deportes que he practicado, la concentración, el equilibrio en el momento clave, es muy importante en una prueba como el Dakar, me será de gran ayuda.
¿Con 26 años, aparte del Trial qué otras especialidades has realizado a nivel de competición?
Los Rallys de coches me gustan muchísimo, he tenido la oportunidad de realizar varias pruebas tanto del Campeonato de Cataluña de Asfalto como de Tierra, también me he sorprendido a mi mismo del resultado obtenido en las mismas, a la vez he probado alguna carrera sobre hielo en las G series en Andorra, logrando subir al pódium. Viendo estos resultados tengo claro que el trial que me ha aportado un buen feeling en todos los deportes que practico.
¿Te has marcado algún objetivo concreto en esta primera participación?
No, la verdad es que no sé donde puedo estar, no tengo un objetivo marcado al no haber participado nunca, tampoco conozco las pistas ni el terreno que realmente me encontraré, ni tampoco se el ritmo que realmente puedo ir yo. Una vez en carrera dia a dia voy a ver dónde puedo estar. Sí tengo muy claro que tengo que terminar cada una de las especiales, no cometer riesgos innecesarios, coger el ritmo que yo vea, con una velocidad buena y a la vez saber leer el road book y entenderlo. Tengo claro que este año tengo que ir a aprender.
En enduromagazine le deseamos mucha suerte a Dani Oliveras en su estreno en el Dakar, el “rookie” de Gas Gas se muestra tranquilo, con las ideas muy claras de querer estrenarse en el Dakar con la intención de aprender de los más grandes, sin presión por ofrecer grandes resultados ¿Nos dará la sorpresa en su estreno?
Fuente: enduromagazine Fotos: ©enduromagazine / Gas Gas