¿Jonathan, cómo es que después de 15 años compitiendo en MX decidiste cambiar de especialidad y pasar al enduro?
He estado compitiendo durante muchos años en el mundial de motocross y últimamente me encontraba un poco estancado, ni para arriba ni para abajo, fue entonces cuando decidí cambiar de especialidad en busca de nuevas motivaciones y retos en la vida, y la verdad, estoy muy contento ya que he disfrutado muchísimo este año. He participado en todo el mundial entero cuando en un principio nuestro objetivo era realizar un aprendizaje, con ello me he enriquezido mucho, cada día suponia un reto del que aprender.
¿Crees que es un paso lógico actualmente pasar del MX al enduro? ¿Hay más oportunidades para los pilotos?
La verdad es que pensaba que eran más parecidos el motocross y el enduro. Es posible que los pilotos de motocross se adapten rápido al enduro, pero esto no quirere decir que todos sean buenos en el enduro, son dos modalidades diferentes y cada una tiene lo suyo. Efectivamente, en el enduro existen mejores oportunidades para los pilotos.
¿Cómo fue tu experiencia en los ISDE de Argentina?
En general los ISDE fueron una experiencia maravillosa. El tercer día íbamos terceros en el World Trophy, pero de golpe parecía que lo teníamos todo perdido ya que mi moto se iba a romper, si no llego a desmontarla, cambiar la culata y reparar un diente de los piñones de la correa de la distribución que se giró, el motor se rompía y todo se iba al garete. Primero pensamos: “tira hasta ver donde llegamos”.… De repente decidimos repararlo, y ufff… tardé 23 minutos, si llego a emplear 30 minutos descalificaban automáticamente a todo el equipo, fue todo al limite, pero conseguimos reparar la moto, quedó perfecta, pude seguir y acabar el dia. A la llegada me esperaban mis compañeros que estaban pendientes del incidente, nos abrazamos muy contentos, se salvó todo, pasamos del desastre a la alegría en poco tiempo, fue una gran emoción. Al dia siguiente nuevamente a intentar acabar, pero ya mas tranquilos. ¡Vivimos unas emociones increibles!
Me imagino que debes entender bastante de mecánica ya que no es tarea fácil cambiar la culata de una 4T
La reparación solo la puedes hacer tu mismo, no te puede ayudar nadie, ni tocar un tornillo, solo te pueden indicar lo que debes hacer, yo se un poco, pero en motocross tienes tu mecanico y no haces nada. La verdad realizar esta reparación era la primera vez que la hacía…
¿Con Husqvarna te faltó algo?
Bueno, la verdad es que Cesar Rojo me dio la oportunidad de competir en Enduro con Husqvarna y tengo que darle las gracias por ello, pero luego en el Mundial he tenido que ir por mi cuenta y no he recibido apoyo. Para el 2015, nuevamente con Husqvarna, no podía obtener el soporte necesario para competir en el Mundial, fue entonces cuando hablamos con Gas Gas en varias ocasiones, a ellos les interesaba y a mi me interesaba, ha resultado muy fácil el entendimiento, la verdad.
¿Por qué el paso de la 4 tiempos a la 2 Tiempos?
Gas Gas me propuso compeitr con la 2 Tiempos y a mi no me disgustaba la idea. Todas las clases del Mundial están super competitivas, con pilotos muy fuertes, pero sobretodo en la E-2 se encuentran cuatro pilotos rapidísimos, muy difíciles de vencer, con una gran experiencia, mientras que en E-1 y E-3 son muy rápidos, pero es más factible estar allí. Competir con la 300 2T me cuadró bastante, la verdad, me motiva volver a las 2 tiempos, llevo muchos años sin rodar con ellas pero espero acostumbrarme bien.
¿Que te ha gustado más de la Gas Gas EC 300 Racing?
La primera prueba que he realizado con ella debo confesar que me ha encantado, es muy llevadera, fácil de pilotar, la encuentro muy ligera, junto con un motor potente que ofrece unos buenos bajos y buen par motor, sí que es verdad que arriba no corre tanto como la 4T, pero opino que no hace falta para el enduro tanta punta.
¿Con el Gas Gas Factory en qué campeonatos tenéis previsto competir durante la próxima temporada?
Vamos a competir en el Campeonato del Mundo además del Campeonato de España, también realizaremos alguna prueba suelta tipo popular.
¿Cúal es el objetivo que te planteas para esta nueva temporada 2015 en el enduro?
¿El objetivo?… de momento no lo se, estaría bien conseguir terminar entre los cinco primeros del Mundial, intentar luchar por estar allí asiduamente. Mientras que en España será luchar en las primeras plazas, a dia de hoy Iván Cervantes es un gran rival y está por encima, pero todo puede pasar, en las carreras nunca se sabe, le tengo mucho respeto, además están Guerrero, Santolino, Mena, Betriu, o García que va muy bien, en España todo está muy apretado.
Fuente: enduromagazine Fotos: FB Jonathan Barragan, Future7Media-Husqvarna / A. Rovira GG O.Pons Team