Poca a poco la adquisición de GasGas por parte de KTM a través de la nueva sociedad Pierer Mobility Group AG, va tomando forma con la llegada de nuevas informaciones oficiales que nos muestran hacia donde se dirigirá la recién creada GasGas Motorcycles AG, empresa que ya se ha puesto en marcha para poder ofrecer un nuevo catálogo de los futuros productos de la marca.
Si retrocedemos en el tiempo, el año 2015 GasGas fue absorbida por Black Toro Capital tras sufrir una grave crisis que la llevó a la quiebra. Rápidamente en GasGas realizaron una nueva plataforma de enduro ya que la anterior estaba caducada. En Trial se avanzó en el tema principal que era mejorar la calidad, con ello, en el 2016 GasGas volvía a ir sobre ruedas, logrando un éxito de ventas, pero el problema vino después.
Recordemos que el 5 de mayo del 2018, un incendio quemó parte de la fábrica GasGas, y aunque la marca de Salt se apresuró a restarle importancia, la realidad evidenciaba que este incidente les perjudicaría en la producción de motos y recambios.
Este hecho aportaba un grave problema a la marca, que se sumarían otros como una posible mala estrategia de inversiones del grupo. Lamentablemente, llegados al 2019 GasGas recae en una fuerte crisis, la directiva comentó que debido a la caída de las ventas era necesario aplicar un ERE, Expediente de regulación a todo su personal.
Con las primeras noticias del acuerdo GasGas – KTM, inicialmente se habla de una Joint Venture por un período de 3 años y que una vez cumplido, KTM podría adquirir la marca GasGas definitivamente, o no, aunque poco después se hace público que Pierer Mobility Group AG dispone del 60% de la marca, con ello, nos queda claro que GasGas no recibe una ayuda puntual, más bien ya es propiedad del grupo austriaco, formando una nueva empresa llamada GasGas Motorcycles AG.
Finalmente parece ser que la Comunidad Europea, respecto a la política de competencia sobre el tema de un posible monopolio del grupo KTM, habría dado su visto bueno a Pierer Mobility AG para que pueda seguir con su expansión.
La producción de las GasGas se mantendrá en la factoría de Salt (Girona) para la gama de TXT de Trial y las Torrot Eléctricas, mientras que los modelos de Enduro y MX se fabricarán en Mattighofen (Austria). Una producción que no debería tardar demasiado en arrancar.
La estrategia que parece aplicar Pierer Industries AG, es seguir el ejemplo del Grupo Volkswagen, que bajo su paraguas, dirige hasta 12 marcas distintas, pero de entre ellas, principalmente Volkswagen, Audi, Seat y Skoda, presentan modelos diferentes, pero con su propia identidad y singularidad, aunque aprovechando las mismas plataformas y motorizaciones.
Después de unos meses con la factoría de GasGas parada, es probable que haya poco stock de piezas para volver a fabricar las EC 2020 2T tal y como la conocemos, debido a ello, es lógico pensar que las próximas GasGas EC ya no dispondrían de la plataforma actual, por lo que se podrían convertir en nuevos modelos basados en las EXC, aunque para ello, deberemos esperar a la versión oficial.
Pierer Mobility Group AG ha publicado un informe para sus inversores anunciando sus próximos planes previstos para poder ofrecer un interesante portfolio de productos para los próximos años. De entre ellos destacamos los de GasGas.
Para la especialidad del Enduro la idea inicial es ofrecer dos modelos de 2 tiempos con inyección electrónica, la EC 250i y la EC 300i. Mientras que se recuperan las 4 tiempos con la llegada de una EC 250 4T y una 350 4T. La gama se estrena en el Motocross, con la 125 2T, 250 4T y una 450 4T.
En Trial se mantiene la gama TXT de GasGas, con las cilindradas 125, 250, 300 2T, además del modelo GP y de la Eléctrica TXE. Respecto a las motos infantiles, se continuarán ofreciendo las eléctricas de Enduro, Trial y Supermotard en dos tallas.
Otra de las novedades que se están planteando es debutar en el asfalto, con motos estilo Naked de 250cc y 800cc, modelos que podrían obtener la base de las conocidas Duke, e incluir un tipo Adventure.
Para los amantes de la mítica Ossa, comentarles que la marca catalana después de que Black Toro Capital adquiriera GasGas en su momento, ya no formaba parte del grupo GasGas –Torrot, por lo que Ossa, no se incluye en esta nueva adquisición.
El departamento de comunicación de GasGas Motorcycles AG mencionó hace unas semanas, su primera estrategia de marketing en lo referente a la competición, departamento por cierto dirigido desde Austria, dejando claro que no solo seguirían apostando por las carreras, si no que ampliarían de manera considerable su área de actuación.
Para la especialidad de los Rallyes, Laia Sanz será la principal embajadora de la marca, debutando en este próximo Dakar en Arabia Saudi, mientras que para el SuperEnduro y WESS, el piloto polaco Taddy Blazusiak será el piloto oficial. También se ha formado un equipo para competir en MXGP, el Team se llama “Standing Construct GasGas Factory Racing”, con los pilotos Glenn Coldenhoff y Ivo Monticelli. Otra de las novedades es el apoyo a la cantera, en este caso se confirma que en MX, será una formación con tres jóvenes pilotos: David Braceras, Gerard Congost y Guillem Farrés, bajo el nuevo equipo F4E que competirán en el Europeo de EMX 125, apoyados por GasGas Factory Racing y la RFME. Por lo que respecta a la especialidad de Trial, será dirigido desde Girona por Josep Alonso, que contará con los pilotos Jorge Casales en TrialGP y Albert Cabestany en Trial-E Cup.
Fuente y Fotos; Pierer Mobility AG, Gas Gas Motorcycles AG, Archivo, Enduromagazine©copyright