Ya hace semanas que todos conocemos la situación crítica que está sufriendo Gas Gas, a día de hoy la empresa se encuentra en la uvi, pasando uno de los momentos más agónicos desde sus inicios en 1985. Tras consultar varias fuentes de la empresa nos ha quedado claro que su futuro es incierto, pero todos coinciden en una cosa: Gas Gas seguirá adelante y no desaparecerá, pero ¿a manos de quién?.
Actualmente Gas Gas se encuentra en fase de concurso de acreedores de continuidad, al entender el juez que la empresa es viable, tras expirar la prórroga de pre concurso que blindaba a la compañía a que un acreedor instara a esta a concurso.
Por un lado, queda claro que no podrán devolver la deuda económica contraída sobre todo con los bancos y estos no podrán recuperar el dinero invertido. Por otro lado, desde la dirección siguen sin un plan de viabilidad claro, por todo ello el juez encargado del caso, ha aceptado el concurso y ha nombrado un administrador judicial para que decida como va a quedar la empresa.
Por lo que parece, los principales socios de la marca, un grupo inversor israelí que cuenta con un 70% de las acciones, quiere salvar Gas Gas, pero desgraciadamente parece que esperan hasta el último momento para reaccionar, cuando presuntamente se liquide la compañía, aunque llegado este punto, también hay hasta diez empresas dispuestas a adquirir Gas Gas, entre ellas, algunas marcas offroad muy conocidas.
Un responsable de la marca, nos comentaba el pasado viernes que ellos podrían haber encontrado a una persona extranjera dispuesta a invertir, otra opción que se abre con esta nueva situación financiera, esto les permitiría arrancar de nuevo la marca, siendo dirigida por la antigua directiva, incluso produciendo en breve los modelos 2016 de Trial y Enduro, que según ellos ya tienen desarrollados y a punto, al menos a nivel de proyecto.
Desde el comité de empresa, solo tienen la esperanza de que el administrador siga un buen criterio y rigor a la hora de priorizar las necesidades de la compañía, con el fin de encontrar una solución tangible que devuelva la actividad del sector a una marca que está compuesta por grandes profesionales de un total de 100 empleados y que hasta la fecha disponían de unas excelentes motos de Trial y Enduro, apreciadas en todo el mundo, con una gran y exitosa trayectoria deportiva.
Desgraciadamente no solo Gas Gas tiene un problema, parece que nadie se acuerda de Ossa, otra firma de aquí que está sufriendo los daños colaterales de todo este entramado. Ossa se encuentra enrolada dentro de la estructura de Gas Gas en Salt (Girona), compartiendo las dos marcas unas instalaciones que actualmente están paradas. Solo los departamentos de recambios y una parte de la administración siguen en funcionamiento.
Mientras, a nivel de competición, a pesar de la complicada situación, el equipo de Enduro y de Trial están llevando a cabo una de sus mejores temporadas a nivel Mundial y en el Campeonato de España.
Desafortunadamente este pasado viernes desde la dirección de la marca, se comunicaba que dejaba se apoyar económicamente al equipo de Trial, Adam Raga (Subcampeón del Mundo) tan solo dispondrá de unas motos y recambios para competir, pero sin ningún tipo de ayuda oficial. Es posible que algunos distribuidores de Gas Gas a nivel internacional, puedan ofrecerle asistencia en las carreras de sus respectivos países.
Esperemos por el bien de los trabajadores y de todos los entusiastas a las motos a nivel internacional, que Gas Gas y Ossa, puedan solventar muy pronto sus problemas y podamos volver a disfrutar montados encima de sus grandes motos off-road.
Fuente: enduromagazine Fotos: Niki Martínez, Gas Gas Motos, Gas Gas vol produïr i no morir.