Hace unos días, GASGAS celebró la tercera edición del UNITED IN DIRT en las instalaciones del Parcmotor Castellolí (Barcelona).
El evento de dos días, nos parece muy acertado, teniendo en cuenta que la primera jornada está dedicada a la prensa, permitiendo probar y conocer toda la gama de motos off road, con sus novedosas Enduro EC, Motocross MC y Trial TXT, además de sus últimas E-Bikes, a la vez, pudimos charlar e intercambiar comentarios tanto con los técnicos de la marca, como con los especialistas de suspensiones WP, que nos mostraron todas sus novedades y mejoras, al igual que su partner en lubricantes Motorex.
El segundo día, la jornada estaba dedicada a todos aquellos apasionados de la marca, ya sean pilotos o entusiastas que se inscribían a través de la web, para poder probar algún o algunos modelos de su interés en su hábitat natural, en un circuito de MX, o realizando una crono que incluía zona de bosque o en las diversas zonas delimitadas de Trial, todo ello, bien organizado como es tradición por la gente de la marca y preparado expreso para la ocasión, acompañados por pilotos oficiales de GASGAS, que aportaban sus comentarios y consejos en la conducción, con Laia Sanz y Albert Cabestany, entre otros.
El sábado, el Parc Motor de Castellolí estuvo muy animado, donde más de 120 entusiastas visitaron y probaron las últimas novedades de GASGAS 2024, saliendo satisfechos de esta interesante y dinámica jornada de pruebas, perfecta para una buena toma de contacto con sus motos. Para todos aquellos que no habéis podido asistir en el UNITED IN DIRT, os animamos y recomendamos inscribiros para la próxima edición.
Nuestras sensaciones encima de las GASGAS 2024
Gama TXT óptimo motor junto una gran agilidad que invitan a jugar con ellas
En la gama TXT (Racing / GP) 2024 de Trial, que por cierto, se montan en sus modernas instalaciones de producción en Terrassa (Barcelona), han recibido algunas interesantes actualizaciones, como diferente tubo de escape, mejoras en el sistema de suspensión, frenos y otros pequeños detalles.
En su motor se mantiene el sistema de alimentación a través de un carburador, ya que a diferencia de la inyección, facilita su manipulación para todo tipo de usuarios. Una vez abordadas diferentes zonas, bien adecuadas para la ocasión, notamos una respuesta de su propulsor muy suave y dócil, con una 250 que permite un pilotaje relajado que facilita su conducción a todo tipo de usuarios con distintos niveles, mientras que la 300, es bastante diferente, se nota potente y de respuesta rápida, más destinada a un piloto Pro para la competición, siendo más exigente en su pilotaje. Igualmente, los dos modelos transmiten unas sensaciones de gran agilidad y nos encontramos con ellas cómodos, con una buena distribución de los pesos, junto con una buena agilidad y una parte ciclo que las hacen muy manejables, fáciles y divertidas de pilotar, levantando la rueda y haciendo cambios con total normalidad, en definitiva, invitan a jugar con ellas constantemente.
Enduro y Motocross sube de nivel
Tuvimos la suerte de poder probar este verano durante su presentación internacional, prácticamente todos los modelos 2024 de Enduro y Motocross. Destacando en ellas, el gran trabajo de los técnicos de la marca, presentando unas motos prácticamente nuevas en la mayoría de sus apartados, lo que permite que el cambio sea espectacular con respecto a la edición anterior. Destacando unos motores mejorados, tanto en las TBI de 2T, como en las 4T, más potentes, pero a la vez responden de manera directa y lineal, con una entrega suave y efectiva, aportando buena tracción, además la óptima respuesta de su parte ciclo ayuda, facilitando su pilotaje, volviéndose más cómoda en las Enduro, mientras que en los modelos de MX se notan más radicales gracias a un aumento de sus prestaciones, mejorando a la vez en su manejabilidad, suspensión y estabilidad. La frenada, otro de los puntos criticados anteriormente, se nota potente y modulable, cambiando respecto a la anterior edición. Tanto los entusiastas que montan por hobby, como los pilotos de nivel, se encontrarán a gusto con ellas, facilitando además su personalización con una larga lista de accesorios para los más exigentes.
E-Bikes inspiradas en su herencia motociclista off road
En GASGAS, tienen claro que con sus nuevas E-Bikes, encontraremos el espíritu racing de la marca, inspiradas en su herencia motociclista off road, competitivas y de calidad, con modelos que van desde Cross-Country, Trail o Enduro de pura competición, todas ellas para disfrutar desde pistas forestales, subidas, hasta las bajadas más pronunciadas y senderos técnicos de enduro, aunque también adecuadas y divertidas para usuarios menos exigentes y más generalistas.
Gracias a su participación en la Copa del Mundo UCI MTB, están obteniendo una gran información y experiencia, que aprovechan los técnicos de KISKA, los mismos que diseñan sus novedosas motocicletas y que también sé encargan de su diseño. Cada aspecto, detalle y concepto ha sido cuidadosamente pensado y rigurosamente probado por sus equipos de carreras UCI E-Enduro, para satisfacer a sus usuarios.
Probamos la gama Enduro, la G Enduro 3.0, concretamente su máxima expresión hasta la fecha, ya que pronto dispondrán de dos modelos aún más radicales como son ECC y ECA, con cuadro de carbono y equipamiento full, para los amantes de las rutas más duras de E-Enduro y que se encontraba expuesta pero sin poder probar…
La G Enduro 3.0, apuestan por un gran recorrido de suspensión, una horquilla FOX Float 38 Factory de 170 mm y un amortiguador FOX Float X Factory de 160 mm, cuadro de aluminio de nueva configuración con una geometría agresiva, rueda alta 29”, consiguiendo una gran estabilidad y manejabilidad, ideales en zonas rápidas, mientras que en las muy técnicas hay que acostumbrarse. Por entre estas partes técnicas, nos gusta la tija telescópica que mejora nuestra posición sin bajar de la bici. Es un conjunto que aporta mucha seguridad en las fuertes y rápidas bajadas, con un conjunto de suspensión que absorbe perfectamente las irregularidades y los saltos, que en el momento de frenar el conjunto Shimano Deore XT se encarga de poder apurar. El nuevo motor Yamaha PW-X3 es más ligero y compacto, reduciendo su sonido, además se nota un par motor aumentado, con un máximo de 85 Nm en su modo de potencia más alto (de las seis disponibles), alimentada por una gran batería integrada Simplo de 720 Wh. Lo que le ofrece una elevada autonomía. En definitiva, una E-MTB que sinceramente nos ha sorprendido por sus altas prestaciones, muy cañera, para disfrutar de la naturaleza con un conjunto muy logrado de esta All Mountain, con una relación equipamiento, prestaciones y precio muy acertada.
Está claro que en GASGAS avanzan por diversos caminos, sin correr pero sin parar, ofreciendo ya sean motos o bicicletas muy competitivas en todos los sentidos, para el máximo disfrute en nuestros momentos de ocio.
Agradecer la invitación al evento por parte de GASGAS y a Pau Camí, por sus comentarios y entrega.
Fuente: Enduromagazine Fotos:GASGAS©