Las novedosas y esperadas Transalp y Hornet, compartirán él mismo innovador motor bicilíndrico en paralelo y 8 Válvulas Unicam.
Honda hace tiempo que trabaja intensamente en diversos proyectos destinados a nuevos modelos tanto de asfalto, como off-road, modelos muy diferentes, pero que tendrán en común que compartirán el mismo novedoso propulsor, lógicamente adaptado a las necesidades de cada uno de ellos.
En el caso de la nueva Hornet Concept, durante el mes de mayo Honda reveló unos bocetos de diseño, mostrando el progreso de desarrollo de la nueva Hornet concept, exhibiendo claramente que el modelo cuenta con unas contundentes prestaciones que su impactante y agresivo look anuncian.
Por otro lado, era sabido que Honda estaba muy centrada en una nueva Trail de 700cc, aunque hasta la fecha se había llevado con un gran secretismo de cómo sería e incluso de su nombre, pero después de unas fotos espía recientemente captadas por los colegas de ACTUMOTO que cazaron a la nueva Honda Transalp 750 circulando por los Alpes, con una unidad que de entrada debería ser una pre-serie, aunque no descartamos que ya fuese el modelo definitivo, podemos confirmar que los dos modelos equiparán el mismo propulsor, aunque lógicamente con diferentes caballos y respuesta, unos 75cv o 80cv para la Transalp.
Según informaciones oficiales, el motor es completamente nuevo de 755cc, bicilíndrico en paralelo y 8 válvulas Unicam, que entrega una potencia de 67,5kW (90,5HP) a 9.500rpm y 75Nm de par a 7.250rpm.
Compacto y ligero, el motor en el caso de la Hornet, dispondrá de una subida de revoluciones con mucho carácter y una excitante pegada arriba. Junto con fuertes emociones a altas rpm, el motor también dispone de un par lleno a medio régimen para generar una aceleración gratificante en cualquier momento. Además, ofrecerá un tacto de sus pulsaciones especial – y un sonido enormemente excitante – gracias a la combinación de un intervalo de encendido irregular con su cigüeñal calado a 270º y el sistema de escape minuciosamente optimizado.
El Test Project Leader es Fuyuki Hosokawa, cuyas recientes responsabilidades incluyen liderar el desarrollo de la última versión de la CBR1000RR-R Fireblade, comenta:
“La Hornet ha sido siempre una motocicleta muy especial para Honda. Unas prestaciones excitantes y adictivas siempre se han combinado con una manejabilidad ágil y ligera.
Antes de comenzar este proyecto, pensamos muy detenidamente qué tipo de prestaciones queríamos ofrecer al motorista. Sabíamos que era esencial mantener la clásica “pegada” de potencia de la Hornet y, al mismo tiempo, como una Hornet de nueva generación para los tiempos modernos, queríamos que el motor tuviera una entrega de par realmente fuerte y una sensación gratificante de “latido” a bajas y medias revoluciones. Nuestro objetivo ha sido siempre unir esto a una manejabilidad lo más ágil y ligera posible, para hacer que cada desplazamiento – incluso en ciudad – sea enormemente divertido y satisfactorio.
Para conseguir el tipo de prestaciones y manejabilidad que buscábamos, sabíamos que teníamos que desarrollar un motor de dos cilindros y carrera corta totalmente nuevo, con un cigüeñal a 270°. Esto no sólo proporcionaría esa pegada a alto régimen, sino también un par motor deportivo en la parte baja del cuentarrevoluciones, ideal para conducir en entornos urbanos y salir con contundencia de las curvas en carretera abierta”.
Con estas afirmaciones del Test Project Leader, nos queda claro que el motor que también utilizarán en la Transalp será alegre y deportivo, aunque rebajado de potencia, buscando mejor respuesta en bajos, lo que de entrada ya nos indica que mecánicamente hablando promete diversión.
Nueva Honda Transalp 750 ¿70% Asfáltica 30% Off-road??
Sobre las imágenes de la nueva Honda Transalp, podemos ver que se encuentra en una fase final y que esta mantiene una buenas capacidades en asfalto, pero a la vez también permitirá hacer off-road, tal y como demostró la primera Transalp XL600V que salió al mercado hace más de 25 años, aunque tenía un enfoque más light fuera del asfalto. Se confirma la rueda delantera de radios de 21” y 18” la trasera, un manillar más bien alto, una estética que parece estrecha y que aportará buena manejabilidad, neumáticos mixtos, protector de cárter en aluminio y barras laterales, protector de manos, doble disco delantero floreado, aunque un escape algo bajo, una suspensión que parece tener un recorrido limitado, pantalla algo elevada y doble altura del asiento, que por lo visto podría ser adecuada incluso para para tallas bajas, todo ellos nos indica de entrada, que podría estar diseñada para practicar un 70% de asfalto y un 30% de Off-Road, aunque ojo, son nuestras especulaciones a primera vista según hemos podido ver en las fotos, pero sinceramente, hasta que esta no se presente y la podamos probar en todo tipo de terrenos, no sabremos sus capacidades reales.
Otro tema que no se ha revelado y que puede ser crucial en lo que respecta a sus facilidades y posibilidades en la conducción, es sobre la dotación electrónica en la Transalp. Teniendo en cuenta que su hermana mayor la AfricaTwin, está bien muy bien dotada y muy desarrollada en este aspecto, con el control de tracción, control de levantamiento de la rueda delantera, retención freno motor, ABS en curva y desconectable el trasero, diversos modos de conducción (IMU), entre otros, no sería descabellado pensar que pudiera salir de serie con algún paquete de ayudas similar en la nueva Transalp, en este caso, le permitirá mejorar sustancialmente sus posibilidades dinámicas, sobre todo en off-road, y a pesar de que de entrada no tiene pinta de una auténtica rally, sí que podría aportar aquel punto picante en sensaciones deportivas y diversión más que decente en todo tipo de ambientes.
A pesar del gran interés que sigue manteniendo entre los entusiastas y después del juego de cambiantes posibilidades que hasta la fecha se ha llegado a publicar de ella, según la marca, deberemos esperar el mes de noviembre para saber definitivamente como es y como va la nueva Trail de Honda, que entendemos será presentada delante del público en la próxima edición de la feria de Milán (EICMA), mientras tanto, esperaremos muy impacientes…
Fuente: Actumoto.ch© / EMTrail / Honda Motor Europe España©