Jorge Prado, recibe el máximo premio como Campeón del Mundo de MXGP 2023, el primer piloto español en lograrlo.
Finalizó este domingo el Campeonato del Mundo de Motocross 2023 en la localidad británica de Matterley Bassin con la ceremonia final en la que se entregaron todos los galardones del año. El gran protagonista fue obviamente el piloto español Jorge Prado, quien recibió el máximo premio como Campeón del Mundo de MXGP y el de los Holeshots por haber arrancado primero en 14 ocasiones.
El año 2023 será recordado para Jorge Prado, por sus éxitos y que finalmente cumplió su mayor sueño. Este cuarto año finalmente fue bueno para el chico maravilla de Lugo, que tuvo que luchar con la presión exterior y las incesantes expectativas sobre sus hombros para ser Campeón del Mundo MXGP. Prado ya puede disfrutar plenamente de su nueva condición de mejor piloto del mundo gracias a una increíble temporada que le impulsó a lo más alto del Campeonato desde la primera carrera de la temporada.
El español de 22 años ha aprendido mucho desde su juventud y sus primeros años en el motocross en España donde recuerda “al ser de una ciudad pequeña, y ser el único piloto de motocross en mi ciudad, tuve que luchar contra mí mismo para mejorar”. Luego tuvo la oportunidad de firmar con KTM en su adolescencia y su familia se mudó a Bélgica, el templo del motocross, para apoyarlo en su búsqueda para convertirse en un piloto de motocross profesional. Aunque el Campeón del Mundo MXGP 2023 nunca asistió a ninguna escuela de entrenamiento, su estilo natural ha sido moldeado en parte por su amor por el Trial desde su infancia, que le permitió aprender sobre el equilibrio para andar con fluidez y facilidad.
Además de tener un talento natural, Prado explicó que la decisión de su familia de venir siendo joven a Bélgica, donde entrenaban los mejores pilotos, fue clave para su éxito. Recuerda que “aprender sobre los mejores corredores y admirarlos como Jeffrey Herlings es algo que siempre he hecho para mejorar. Hoy sigo viendo a los mejores pilotos para evolucionar y sacar lo mejor de cada uno”
Todo esto contribuyó a que Prado se convirtiera rápidamente en una de las mejores promesas del motocross. En el 2015 ganó el título europeo EMX125 a la edad de 14 años, iniciando su carrera con éxito. Un año más tarde, en 2016, después de terminar una temporada menos exitosa en EMX250, el joven Prado se alineó en su primer Gran Premio de MX2 en los Países Bajos, en la pista de arena profunda de Assen. Fue entonces cuando entró con fuerza en la gran liga, confirmando todo su talento al subir directamente al tercer escalón del podio, con 15 años.
La campaña 2017 fue cuando hizo su primera temporada completa de MX2, terminando en un séptimo lugar muy alentador en la general junto con 3 impresionantes victorias en Grandes Premios y 5 de 20 podios, convirtiéndose en el primer piloto español en ganar un Gran Premio de MX2. El español ya estaba en camino a la grandeza, ya que en 2018 emergió como uno de los pilotos más completos del año en MX2.
Entonces Prado, pasó al lado italiano del Red Bull KTM Factory Racing con Claudio y Davide De Carli, que asumieron el desafío de guiar al joven piloto español a la cima de la clase MX2. Prado logró la friolera de 12 victorias en GP, consiguiendo 17 podios en 20 GP. Con estas impresionantes estadísticas, Prado superó a su principal rival Pauls Jonass para ganar su primer Campeonato Mundial de MX2.
No se detuvo ahí, ya que pilotó aún mejor durante la temporada 2019, donde dominó por completo el Campeonato, ganando 16 de 18 Grandes Premios. Volvió a salir como el mejor piloto del año, ganando en MX2 por 213 puntos (el mayor margen visto en las categorías principales en los últimos 20 años) y consiguiendo su segundo Campeonato del Mundo de MX2 consecutivo.
Tras esta impresionante racha en MX2, Prado saltó a la máxima categoría de MXGP en 2020 con la KTM. En el nivel más alto, Prado tuvo que lidiar con una serie de ex campeones del mundo exitosos como Antonio Cairoli, Jeffrey Herlings, Tim Gajser y Romain Febvre. Su primera temporada en MXGP terminó con un buen sexto puesto en el Campeonato ganando hasta 3 GP en su año de novato.
El punto fuerte de Prado, como comenta, siempre ha sido su capacidad para “analizar qué funciona y qué no con mi pilotaje, la moto y el equipo, y luego entrenar mucho para mejorar año tras año”. Eso es exactamente lo que hizo en 2021, ya que terminó quinto en el Campeonato en su segundo año en MXGP a pesar de ganar “solo” 1 Gran Premio durante ese año.
El 2022, Prado fichó con el Red Bull GASGAS Factory Racing Team con David De Carli. Este cambio resultó ser el correcto, ya que el piloto subió más el nivel y comenzó a conseguir buenos resultados de manera regular. Ganó 1 GP en Portugal y logró 10 podios de 17, para finalizar 3º en el Campeonato.
Finalmente, este año 2023, ha sido el año en que Prado lo ha hecho realidad. El gallego comenzó la temporada de la mejor manera en la primera ronda en Argentina, después de ganar la recién implementada Carrera de Clasificación RAM para luego terminar en el podio y hacerse con la Placa Roja. Después de eso, Prado mantuvo un ritmo increíble, ganando el 50% de las carreras en los primeros 5 Grandes Premios, consiguiendo su primer Gran Premio en Trentino y logrando 5 de 5 podios. Sin embargo, la tarea en cuestión no fue fácil, ya que Jeffrey Herlings se fortaleció y redujo la diferencia después de ganar la sexta, séptima y novena ronda. Pero una vez más, Prado siguió rindiendo a un alto nivel, lo que llevó a Herlings al límite y lamentablemente se lesionó al intentar llegar a la Placa Roja. Fue entonces Romain Febvre quien se acercó más a Prado, ganando incluso cinco Grandes Premios seguidos. Sin embargo, el joven de 22 años consiguió mientras tanto cinco segundos puestos consecutivos y tres poles, perdiendo apenas puntos frente a Febvre y desanimando a sus competidores.
Como recuerda el piloto español, “el último mes ha sido el más duro mentalmente porque estaba llegando a su fin y necesitaba estar presente, cosa que hice excepto en Turkiye. Incluso en Maggiora, cuando todo estaba en juego, les demostré a todos que tenía lo necesario para ser Campeón”.
Y añadió: “es muy difícil conseguir el título de Campeón del Mundo y, a veces, piensas que eso nunca sucederá. Pero ver a mi familia, amigos y equipo al final de esa primera carrera en Maggiora significó mucho para mí. Fue súper especial y genial para el equipo italiano GASGAS ganar el título en casa en una de las pistas de motocross más emblemáticas”.
Luchando contra sus rivales con brillo, talento y velocidad, Prado estaba destinado a ganar la temporada 2023 de MXGP. Sus estadísticas hablan por sí solas, ya que Prado encabezó casi todas las listas al liderar 210 vueltas, ganar 10 carreras de clasificación RAM, 14 carreras y alcanzar 16 podios para 2 victorias en Grandes Premios.
Todos esos años dedicados a trabajar, entrenar y competir duro finalmente dieron sus frutos para el español con una temporada marcada por muchas novedades. Si bien es el primer Campeonato MXGP de Jorge Prado, también se convierte en el primer piloto español en convertirse en Campeón del Mundo de MXGP y firma el primer título de MXGP del Red Bull GASGAS Factory Racing Team y el equipo más joven en ganar en MXGP.
ESTADÍSTICAS DE CARRERA
- Victorias en Grandes Premios: 38
- Victorias en carreras: 102
- Podios: 79
- Campeón del Mundo MX2: 2018, 2019
- Campeón del Mundo MXGP: 2023
ESTADÍSTICAS 2023
- Victorias en Grandes Premios: 2
- Victorias en carreras: 14
- Posición pole: 10
- Podios: 16
Fuente y Fotos: Media Infront Moto Racing© / Juan Pablo Acevedo© / Press GASGAS©/ KTM racing©