Casi un mes y medio después de los GP de Finlandia y Suecia, el Campeonato del Mundo FIM Maxxis de Enduro se reafirma con motivo de la sexta y penúltima prueba de la temporada, después de la anulación del GP de México, que se llevará a cabo este próximo fin de semana en la ciudad de la provincia de Brescia, Lumezzane.
Después de un año sabático, el Gran Premio de Italia regresa a la escena del Mundial de Enduro de la mano del experimentado Moto Club Lumezzane. Este Moto Club, muy conocido por celebrar la famosa prueba de enduro extremo “Xtreme Lumezzane”, se encuentra altamente motivado.
El Moto Club, ha preparado un bonito recorrido de 45 kilómetros, con un paddock situado a los pies del Stadio Comunale Lumezzane. El Enduro Test, tendrá una longitud de 7,5 kilómetros, mientras que el Cross Test (5,2 km) se encuentra Bione y la prueba Xtreme (4,2 km) en el Val de Ponga. No celebrará en esta ocasión la típica Súper Prueba KTM del viernes noche.
El Campeonato del Mundo se encuentra muy reñido en las distintas clases.
En la clase Enduro 1, Christopher Nambotin (FRA-KTM), es el principal líder, con 37 puntos de ventaja con el segundo clasificado, Eero Remes (SF-TM). Aunque Remes ha demostrado que desde Grecia, se encuentra en condiciones de superar a Nambotin, tal y como se ha visto en tres de las últimas cuatro jornadas del EWC.
Detrás de ellos, se encuentran los dos pilotos franceses de Sherco, Anthony Boissiere y Jeremy Tarroux, que también quieren una plaza en el pódium final.
Thomas Oldrati, compite en casa, realmente será una ventaja, siendo previsible un buen resultado delante de su público.
En cuanto a Cristóbal Guerrero (ESP – KTM), es altamente incierta su participación, debido a una luxación del codo, que se produjo hace dos semanas entrenando. Por su parte, Jaume Betriu (HVA), que mantiene el título honorífico de ” El Piloto que Mejor ha progresado esta temporada”, intentará mantener a toda costa su sexta posición, aunque se verá acosado por Oldrati, Moroni, Micheluz y Kevin Rohmer.
Muy movida y emocionante se encuentra la clase del Enduro 2, teniendo en cuenta la ausencia de Antoine Meo (FRA – KTM) hasta el final de la temporada, el camino hacia el título mundial parece ahora claro para Pierre-Alexandre Renet (FRA – HVA) con 34 puntos de ventaja por delante de su perseguidor Johnny Aubert (F – Beta). Aubert por su parte, también está realizando un mundial muy bueno, e intentará luchar por la corona. También el actual Campeón del Mundo, Alex Salvini (I – Honda) estará en casa y tiene todo a su favor, con un apoyo extra de todo su pueblo que le ayudará a estar delante.
Para sustituir a Meo, el Team Farioli KTM, contará en esta carrera, con el cinco veces Campeón del Mundo de SuperEnduro, Taddy Blazusiak (PL – KTM). Aunque, hay que comentar, que desde el Gran Premio de Andorra en 2011, Blazusiak, no ha participado en ninguna prueba del EWC, por lo que su resultado es una incógnita.
Por su parte, Lorenzo Santolino (E – Sherco) lo tiene bien para conseguir una cuarta posición provisional, pero deberá tener cuidado con el retorno de Oriol Mena (E – Beta) después de su lesión en la clavícula, además de los italianos, Mirko Gritti (KTM) y Manuel Monni (HVA). También contaremos con la presencia de Jonathan Barragán (E – HVA), aunque la prueba promete ser bastante técnica y difícil, por lo que habrá que ver como se desenvuelve en dicho terreno, perseguido seguramente por Romain Dumontier (FRA – Yam) así como el retorno de Edoardo D’Ambrosio con el equipo Racing Honda Jolly.
Sorpresa en la clase del Enduro 3, después del claro dominio de Iván Cervantes (ESP – KTM) en los inicios del Mundial, hasta que desgraciadamente sufría una lesión en su tobillo que le hacía perder el liderato, en la agotadora gira de escandinava. Debido a la inesperada lesión se vio obligado a abandonar en el segundo día de Suecia, por lo que su joven compañero de equipo Matthew Phillips (AUS – KTM), ahora ocupa el liderato con 19 puntos de ventaja.
Está claro, que “El Torito” atacará para volver a recuperar su posición de líder, y mantener sus opciones al título hasta el final de Brioude (Francia). Para Cervantes, sería ideal, que algunos de sus contrincantes se pudieran intercalar entre los dos pilotos de KTM. De entrada Mathias Bellino, se encuentra lesionado, al igual que Matti Seistola (Sheco), por lo que no podrán hacer de árbitros, depende únicamente de Luis Correia (P-Beta), de Jérémy Joly (FRA-KTM), o de Aigar Leok (TMRacing).
La sorpresa de la semana la ha destapado David Knight, correrá a los mandos de su propia KTM 300 de 2 tiempos, ¿Logrará interponerse en la dura batalla entre Cervantes y Phillips?
Entre los Júnior, la principal batalla se encuentra entre los dos pilotos de Beta, Danny McCanney (GB – Beta), que cuenta con 22 puntos por delante de Giacomo Redondi (I – Beta). El británico deberá tener nervios de acero para enfrentarse con el Campeón Mundial de SuperEnduro arropado por miles de espectadores en su casa. Tampoco hay que descartar a Loïc Larrieu (FRA – HVA), que dispone de 35 puntos de diferencia por detrás de Redondi.
Otros italianos que buscan el pódium, son Nicolo Mori (I – KTM), Alessandro Battig y Nicolo Bruschi (I – Honda) que darán lo mejor de sí mismos, mientras Diogo Ventura (P – Gas Gas), Jamie McCanney (GB – HVA) Rannar Uusna (EST – KTM), Lars Lofgren (S – KTM), Oliver Nelson (S – KTM) y Eloi Salsench (ESP – KTM) tratarán de consolidar su lugar en el Top 10.
Finalmente en la Copa FIM Youth 125cc, Albin Elowson (S -. HVA) es el líder de la clase, pero Davide Soreca (I – Yamaha) también tendrá la gran ventaja de estar en casa y podría revertir la tendencia, mientras que Jérémy Mirroir (F – Yamaha), Jesper Börjesson (S – HVA ) y Benjamín Herrera (CL – TM) se mantendrán al acecho buscando el más mínimo error de uno de los dos favoritos … De nuevo, tras su caída en Finlandia, el joven piloto Josep García (Husqvarna) vuelve al mundial con la máxima motivación.
Con todos los ingredientes necesarios, el Acerbis Gran Premio de Italia, promete mucho, los italianos estarán claramente motivados y se juegan dos títulos mundiales, que fácilmente podrían quedar sentenciados, tanto el Enduro 1 como el Enduro 2.
Fuente y Fotos: enduro abc /enduromagazine Future7Media