Hace unas semanas publicamos una intensa entrevista con Iván Cervantes, en ella nos quedó pendiente lo que todos se preguntan: “Sus planes de futuro”. Se nos pidió que no se publicara esta parte hasta formalizar los contratos, ahora ha llegado el momento de desvelar el porvenir de Iván. Es importante tener en cuenta que hablamos con él hace unas semanas y en los últimos días han surgido numerosos cambios que afectan los temas que tratamos.
Ha llegado el momento de que Iván Cervantes de un paso más en su brillante carrera, emocionado por el futuro que le espera, nos cuenta cómo surgió la noticia del Dakar 2016.
¿El 2016 enduro o raids?
El próximo año dejo el mundial de enduro, correré solo una temporada más (uffff ahora estamos todos emocionados, cogemos aire)
El 2016 correré el mundial de enduro, pero será mi último año y a la vez entraré en los raids.
Me gustaría seguir con todo más años, pero no soy un Superman, últimamente hemos tenido reuniones y claro, compaginar enduro y raids es muy complicado.
Me ha salido una oferta muy buena, un proyecto para tres años con el equipo Himoinsa. Surgió el proyecto sin yo buscarlo, ya había hablado con KTM fábrica sobre el tema Dakar, pero me ofrecían el 2018.
Al salirme la oportunidad de entrar en Himoinsa, consideré que necesitaba asesorarme bien y llamé a Marc Coma, su respuesta fue tajante: “Iván, ni te lo pienses, si entras en un equipo oficial y no logras pronto un resultado bueno, es un problema para ti y para la marca. Ellos te abren la puerta, si en estos tres años recibes una buena formación y te sale bien, evidentemente luego te será más fácil entrar en fábrica, yo te ayudaré en todo lo que pueda”.
Actualmente en KTM tienen pilotos muy buenos de fábrica en raids
Está Walkner, Price, Viladoms… Evidentemente era muy difícil, al salir esta oportunidad y al acabar este año contrato con KTM…
¿Finalizas contrato este 2015?
Si, ahora tocan reuniones para ver que hacemos, yo quería seguir dos años más en enduro, pero la propuesta de Himoinsa es para ya.
Quiero tener una despedida del enduro sin lesiones, comprobar que puedo seguir dando guerra, me resulta muy difícil asimilar el paso de cerrar una etapa que ha sido tan importante en mi carrera y en mi vida.
Ahora tengo que ir a Austria, acabar de concretar mi último año como piloto de enduro y se acaba… (a día de hoy Iván ya ha firmado contrato con KTM para disputar el mundial 2016)
Desde Himoinsa me apoyan al 100%, ven con buenos ojos que haga una temporada más de enduro, quieren que poco a poco entre en los raids, que el próximo año compita en algún raid, los que pueda compaginar, ya que hacer dos disciplinas a la vez es complicado por calendario, por preparación…
Duro llegar a este punto
Se acabará el mundial, no se acabará ir al nacional y alguna carrera que me pueda compaginar, evidentemente esto me servirá para entrenar en moto, pero no estaré atado al mundial, tal vez me apunte a Italia o cualquier otra carrera que surja. Cuesta asimilarlo, cuesta muchísimo.
A principios de esta temporada cuando empecé con las lesiones ya le comenté a mi mujer que quería correr dos años y dejaba fábrica, ya con 35 años puedo hacer escuela, participar en algún motocross para pasármelo bien, tal vez el campeonato de España
¿Has iniciado tu entreno específico para raids?
Ya he probado navegar, está claro que ahora me toca aprender otra disciplina, es un deporte muy serio, un Dakar es muy difícil y si no actúas con sensatez puede ser peligroso.
¿La intención es Dakar 2016?
Si 2016, 2017 y 2018
¿Esto cuando será oficial?
Con Himoinsa firmo en breve, y con KTM fábrica… Ufffff Farioli está como yo, le comenté que quería hacer un año y salir, inmediatamente me respondió: “NOOOOOOO!!!!!”
Sois como una familia con Fabio
Cuando hablé con Fabio sobre el contrato para un año más, me dijo: “bueno, bueno ya veremos”. Le dije que en Francia el 2016 haremos una gran fiesta de despedida… y acabamos los dos llorando, me quedan muy buenos recuerdos
¿Quién te entrenará para raids? ¿Gerard Farrés?
Haremos unos entrenos con el equipo y Farrés, también Marc Coma se ofreció para ayudarme, bueno, esto fue antes de la gran noticia de su entrada en ASO, si se lo puede compaginar seguro que estará ahí.
Hasta aquí llegó nuestra charla con Cervantes, evidentemente tras tocar el tema de su retirada todos nos quedamos “muy tocados”, Iván está luchando por su recuperación física y por mentalizarse que cierra poco a poco la puerta del enduro, pero abre una ventana a los raids y como objetivo su participación en el Dakar, no se puede empezar mejor en esta disciplina.
Evidentemente tanto nosotros como sus miles de seguidores le transmitimos toda la suerte que se merece, que es mucha.
De nuevo GRACIAS Iván por la entrevista
Fuente y Fotos: enduromagazine.com©