Nuevamente se ha celebrado la prueba mas multitudinaria del off-road en nuestro país, la Bassella Race1, recordemos que la pasada edición no se llevó a cabo debido a las dichosas restricciones de la Covid-19.
La organización a cargo de Bassella Experience, ha sorprendido con diversas novedades y cambios en la prueba, consiguiendo de nuevo una exitosa edición por la numerosa participación con un total de 1058 inscritos y por la gran multitud de público que no se ha querido perder las emocionantes series de competiciones que se han organizado durante todo el fin de semana, reuniendo una vez más a las principales marcas del sector.
A pesar de unas temperaturas algo más altas de lo normal en esta época y la sequedad del terreno debido a la falta de lluvias en la zona, durante algunos momentos sí caían unas leves precipitaciones que ayudaban a apaciguar la polvareda de los caminos y senderos. De esta manera los participantes se encontraron con zonas heladas, otras de barro, agua e incluso secas con polvo.
En la jornada del sábado, mientras los participantes realizaban una primera vuelta de reconocimiento al trazado, en el paddock y en la zona comercial se vivía un buen ambiente. A partir de las tres de la tarde arrancaban las primeras competiciones, después de una primera exhibición en el circuito realizada por los pilotos mas pequeños. En las categorías Kids, los más rápidos fueron Arturo Abrines vencedor en Juvenil, segundo Joan Gonzalez, con Adela Godino tercera. José Manuel Pellicer se impuso en Cadete 85cc, con la segunda plaza de Ramón Godino y la tercera de Anna Gonzalez, finalmente Mireia Rabionet ganaba entre los Cadetes 125cc, con la segunda plaza de Guillem Sucarrats y tercero Dalmau Arumí.
Entre las Clásicas, un habitual de la prueba, Xavier Castey (Honda) se adjudicada la victoria en Clase A, con la segunda plaza de Jeroni Ribes (Maico) y la tercera de Iván Valverde (SWM), mientras que el dakariano Gerard Farrés con Husqvarna ganaba la Clase B, seguido de David Gómez (Honda) segundo y Jordi Casas (Suzuki) tercero.
Seguidamente llegaban “los monstruos”, con la carrera de Maxitrail, prueba que nuevamente se impuso Ivan Cervantes, brillando a los mandos de su Triumph cruzaba la línea de meta en primera posición, demostrando en todo momento un gran dominio con su bicilíndrica, la segunda plaza fue para Alessandro Ruoso con Yamaha Ténéré, finalizando tercero Gerard Farrés con la Macbor XR5.
Jonny Walker domina la Xtreme Race
El último espectáculo y plato fuerte de la tarde era la Xtreme Race, una prueba de Hard Enduro que combina partes naturales con elementos artificiales y que en esta ocasión se había rebajado el nivel de dificultad, además de completar un menor numero de vueltas, ofreciendo unas mangas más rápidas y muy explosivas.
Con tres mangas celebradas, el piloto británico Jonny Walker (Beta Trueba) repetía victoria en la Xtreme Race, dominando todas las mangas y demostrando porqué es uno de los pilotos de enduro extremo más top del momento. Por detrás del británico, los pilotos más eficaces fueron Mario Román (Sherco), que a pesar de atacar intensamente no podía con el de Beta, finalizando en la segunda plaza, Teoddor Kabakchiev completaba este último podio de lujo colocado en la tercera posición. El top five, era para el equipo Rieju que conseguía la cuarta plaza para Eloi Salsench y la quinta para Francesc Moret.
Jaume Betriu suma una nueva victoria en Bassella Race1
El domingo amanecía tapado y con alguna lluvia que mejoraba el estado del terreno. A las diez de la mañana los pilotos PRO salían para completar un recorrido tipo Cross Country por los senderos de la zona, que en esta ocasión se variaba el trazado respecto a otras ediciones, con un total de 120 km, unos 60 por vuelta. Como de costumbre, la salida fue muy espectacular, con los pilotos de cabeza imponiendo un ritmo muy elevado desde los primeros instantes.
A pocos km de la salida, Alejandro Navarro (Beta Trueba) en su primera participación, desafortunadamente sufría una caída golpeándose contra su moto, siendo evacuado con una luxación de fémur.
En los primeros compases de la carrera, Jaume Betriu (WP Eric Augé) ya destacaba al frente de la clasificación, mientras que por detrás la lucha era muy feroz entre Cristóbal Guerrero, Hamish MacDonald, Enric Francisco, Ramón Quer y Pau Tomás, pilotos que se iban intercambiando las posiciones frecuentemente, a pesar de ser complicados los adelantamientos entre los estrechos senderos. Al final de la primera vuelta, Enric Francisco que era tercero provisional se caía, perdiendo algo de tiempo y siendo superado por sus contrincantes, también Cristóbal Guerrero que era segundo ya a rueda de Betriu, perdía unos treinta segundos en una trialera, a la vez, otro de los posibles favoritos, Teodor Kabakchiev, debía abandonar con problemas en su moto.
Superados 60km ya en el transcurso de la segunda vuelta, Jaume Betriu seguía liderando la prueba, con Cristóbal Guerrero atacando, aunque con una diferencia que se incrementa a mas de cinco minutos. Finalmente Jaume, sin cometer errores entraba en meta como destacado ganador de esta 13ª edición de Bassella Race1, con un total de 2h y 50 minutos de carrera. La segunda plaza entre los PRO era para Cristóbal Guerrero (Beta Trueba) que estrenaba en carrera su nueva Beta 350 4T con la que se encontró muy a gusto, mientras que tercero era el piloto oficial de Sherco, Hamish MacDonald. Fuera del podio se quedaba aunque por muy poco Pau Tomàs en su debut con el Team Rieju, cerrando el top five Enric Francisco en su estreno con el equipo WP Eric Augé.
En la clase PRO Júnior, la victoria fue para Alex Puey (WP Eric Augé) finalizando con un tiempo de 3:11:13, seguido por Alfredo Pellicer (KTM Enduro Academy) en la segunda plaza, con Lluís Gonfaus (WP Eric Augé) tercero, Pau Pera (Rieju) cuarto y Martín Ribes quinto.
Numerosa categoría Friends
No menos atractiva fue la segunda salida más multitudinaria de la categoría Friends, con más de 400 pilotos que nuevamente después de arrancar, en la subida del arco, algunos pilotos se caían, formando momentos de suspense con un importante atasco de participantes intentando superar dicha zona.
Los más rápidos en completar el recorrido total eran los hermanos Albert y Sergi Muñoz (KTM), participantes de la categoría Friends 30, después de imponer un fuerte ritmo, terminando Albert con la victoria, empleando un tiempo total de 2:03:25, seguido de Sergi como segundo y tercero Naitzel Facenda tercero. Entre los Friends 40 triunfo de Miquel García (Rieju), con un tiempo de 2:07:04, segunda plaza de Julen Huarte y la tercera de Josep Gaset. En Friends 50 primera posición de David Gómez, con un tiempo de 2:10:54 seguido de Xavier Castey y tercero Jordi Massegur. Respecto a los Friends 60, primero finalizaba Roper Brian, con un total de 3:27:57, segunda plaza para Francisco Barceló y la tercera de Ramón Sangrà. En Friends Woman victoria de Selina Schittenhelem, con 3:21.27, en Friends Classic Jordi Casas era primero con un tiempo de 3:04:40 y segundo Isidre Chia.
Fuente y Fotos: enduromagazine©