Joan Pedrero participó en el Dakar como embajador de Original by Motul, mientras que Javi Vega compitió en esta categoría.
Javi Vega y Joan Pedrero consiguen finalizar la 45ª edición del Dakar en la categoría más extrema, Original by Motul. Los dos pilotos españoles han superado todas las adversidades del desierto hasta cruzar la línea de meta.
Los pilotos de la categoría Original by Motul han puesto a prueba sus vehículos y su resistencia física y mental para desafiar el rally más duro del mundo. Los pilotos tuvieron que afrontar de manera totalmente autónoma todos los retos e imprevistos que les deparó el rally. De esta manera, vivieron la auténtica esencia del Dakar.
En esta edición del Dakar 2023, 30 pilotos han subido a sus vehículos con el objetivo de completar la competición en esta categoría y 15 han conseguido cruzar la línea de meta en el territorio saudí. Los finalistas han demostrado sus grandes habilidades de pilotaje y su voluntad de superación, haciendo frente a las dificultades del terreno, el frío y todos los contratiempos de ir sin asistencia. Además, la edición de este año se ha visto afectada por abundantes lluvias que han provocado grandes inundaciones que han perjudicado a las diferentes etapas y a los campamentos.
Joan Pedrero, piloto catalán de Rally Raid y de Enduro, celebró su 15ª edición del Dakar y se estrenó en la categoría más extrema, como privado. El piloto de Canet de Mar, terminó el Dakar en 48h 56’, un magnífico resultado ya que compitió en las condiciones “Original” (ex malle moto), ocupando la 23ª plaza, a sólo catorce minutos del Top-10 que consiguió en la edición del año pasado, esta vez sin asistencia y luchando con los pilotos de las motos oficiales. Comentar que Pedrero, como ex piloto oficial, no se le permitió puntuar en la clasificación de la categoría Original, de haberlo hecho, habría conseguido claramente la victoria de esta clase.
Este nuevo reto que Joan emprendió en su 15º Dakar en motos, le da sin duda un valor y carácter especial, basado en las experiencias de los auténticos pioneros del Dakar.
Pedrero hizo una gran exhibición durante toda la competición y declaró:
“Tenía que celebrar mi 15 aniversario de una manera diferente. Lo conseguimos gracias a mi gente, las empresas que me apoyan y que hacemos los retos juntos. ¡Todo esto es por ellos! Súper feliz”.
Por su parte, el piloto madrileño Javi Vega, quien participaba por quinto año consecutivo, esta vez sin la compañía de su pareja, Sara García, ha conseguido el 2º puesto en la categoría sin asistencia y 30º en la general. El piloto logró mantenerse en el podio de esta categoría durante prácticamente las 14 etapas del rally, lo que le llevó a alcanzar este gran resultado.
El piloto de Pont Grup, Javi Vega, lograba un hito convirtiéndose en el primer español en subirse al podio de la categoría más dura del Dakar, la Original by Motul.
“No veía tan descabellado hacer podio. Cuando Sara se operó, pensaba que cabía la posibilidad de que no fuera a este Dakar y desde febrero me puse a entrenar para mí, hacer cambio de ritmo, coger velocidad, etc. Sabía que podía estar ahí arriba. Mi objetivo era estar en el podio sí o sí”.
Pero Vega ya había hecho historia días atrás al convertirse en el primer español en ganar una etapa de la Original. De hecho, lo lograba en dos ocasiones en esta edición.
“Es muy bestia. Desde el primer día que gané la etapa me dije, ‘es posible estar en el podio’. Al día siguiente salí muy motivado”.
Este dentista de profesión y freeskier ha completado un rally muy consistente de principio a fin, llegando a liderar la clasificación a falta de dos etapas. Una caída y un fallo en la navegación en la penúltima jornada complicó la lucha final por la victoria, que fue a parar a manos del sudafricano Charan Moore.
Javi Vega, que no pudo reprimir las lágrimas al llegar a meta, ha cerrado este Dakar con 52h 45’ 43″, a tan solo 21’ 01’’ de Moore tras casi 4.700 km cronometrados.
“Hemos rozado la primera posición. Son muchos días y pueden pasar muchas cosas, hay que tener también un poquito de suerte. Con Moore ha habido días en los que he ganado yo, otros en los que ha ganado él. Nos hemos ido turnando. El chico era súper rápido. Intenté apretar pero tuve una caída. Hacer un Dakar limpio es muy difícil.”
Lo que ha hecho este madrileño en la categoría más pura del Dakar, sin asistencia y durmiendo poco y mal en tiendas de campaña, tiene el mayor de los méritos aunque Vega está acostumbrado a lidiar con el cansancio y sufrimiento en esta competición. Cabe recordar que en la edición de 2021 acabó la carrera con cuatro costillas rotas, un neumotórax y un hemotórax después de una gravísima caída en la última etapa. Pese al intenso dolor, Javi acabó los 170 km que le separaban de la meta. En 2022 vivió un final más dulce y menos accidentado con un momentazo que dio la vuelta al mundo al pedir matrimonio a Sara en el podio final. Competir sin su prometida, quién se recupera de una lesión de rodilla, ha sido completamente diferente.
“He pasado de la aventura de supervivencia a carreras puras y duras. Si me haces elegir qué tipo de Dakar prefiero, no sabría decirte. Con ella disfruto mucho y esto ha sido para mi propio ego”.
Fuente y Fotos: Original by Motul / LLYC/ CM Comunicacion / Prensasport / A.S.O./F.Le Floc’h/DPPI©