Después de la última prueba del Campeonato del Mundo de SuperEnduro, en el Sparbanken Arena de Lidköping, Suecia, el Campeón Mundial Júnior 2018, Kevin Gallas (D – Husqvarna) concedió una completa entrevista, en la que el piloto de 21 años habla de su temporada y su futuro en la disciplina.
Kevin ¿Qué sientes tras coronarte Campeón del Mundo Júnior?
“Sigue siendo un poco surrealista, todos los medios de comunicación y periodistas me preguntan sobre eso, así que comienza a ser real y debo decir que es uno de los mejores momentos que he vivido”.
Echando un vistazo a tu temporada, tuviste un inicio curioso, en Polonia finalizaste en mitad de la clasificación de la clase, pero a partir de Alemania ya comenzaste a dominar ¿Qué pasó entre estas dos rondas?
“Me sentía bastante bien en Polonia, pero tuve problemas con la sensación sobre la moto. Así que llevé a cabo innumerables horas encima de la moto en las duras condiciones invernales de Alemania para sentirme mejor y funcionó. En Alemania mi nivel era no mucho más alto que en Polonia, pero me sentí más confiado mientras pilotaba. Los fans alemanes me animaron, siguiéndome con un gran ambiente en las carreras, delante de mis amigos y familiares, que me ayudaron a pasar una noche impecable. La mayor diferencia fue después de Alemania cuando volví a España y seguí entrenando y trabajando duro todos los días. Creo que en Málaga ya demostré que estaba un paso por delante “.
¿Te sentiste en peligro en algún momento de la temporada?
“Para ser sincero, sentí que estaba en el mismo nivel que los demás en Polonia y Alemania, aunque tuve mala suerte en Polonia, mientras que en Alemania viví una gran noche. Como dije, a partir de Málaga pensé que estaba un paso por delante de los otros pilotos, incluso me acerqué a los tiempos de Alfredo y Blake en los entrenamientos, lo que me hizo aumentar la velocidad y la confianza. Cuando ves videos de tus oponentes en la carrera, te hace pensar. Hice todo lo que pude, seguí adelante y pude conseguir ese título mundial “.
El GP de Alemania fue muy especial para ti, un GP en casa, habías perdido a tu padre unos meses antes y obtienes tu primera victoria. ¿Cuál fue tu sensación cuando cruzaste la línea en la última manga?
“Increíble. Fue una carrera única, mi primera victoria en un GP en mi casa y con todos estos nervios y expectativas alrededor. Dejé caer una lágrima o dos pero en general fue uno de los momentos más hermosos de mi carrera. Con el título mundial en mis manos, es sin duda una historia que les contaré a mis hijos en el futuro “.
Hemos oído que hiciste una promesa especial a tu padre justo antes de empezar la temporada
“Mi papá volvió a tener cáncer el verano pasado. Combatió muy duro, pero fue empeorando cada vez más. Cuando nos dimos cuenta de que no habría ninguna posibilidad de que se recuperara, fui a visitarlo y le di las gracias por todo lo que hizo por mí y que le estaría eternamente agradecido. También le prometí que algún día sería campeón mundial. Solo sonrió y dijo que ya lo sabía. Cuando falleció unas semanas más tarde, hice todo lo posible para que esa promesa se realizase lo más rápido posible “.
Estás compitiendo en SuperEnduro hace solo dos temporadas, por lo que el público y los fanáticos no saben mucho sobre ti. ¿Cuéntanos más?
“Tengo 21 años y vivo en Karlsruhe, Alemania. Empecé a montar en moto con 4 años en la especialidad del trial. Competí durante muchos años en campeonatos nacionales y europeos, fui campeón regional durante varias temporadas, conseguí un campeonato alemán de trial junior en mi clase en el año 2007 y fui vicecampeón alemán y campeón sénior. Dejé las competiciones a la edad de 16 años y no tuve nada que ver con las carreras durante un par de años.”
“Compré una moto de enduro solo por diversión aprovechando mi 18 cumpleaños y luego las cosas se juntaron al contactar con mi patrocinador principal, Grenzgaenger, formando un equipo juntos para la temporada 2016. No teníamos experiencia en ese deporte, pero creíamos en nosotros mismos y el año pasado terminé todos los Hard Enduros importantes. Competí en carreras como Erzbergrodeo, Romaniacs y Megawatt, además obtuve la 6ª posición en el Campeonato Mundial SuperEnduro, sin ningún entrenamiento y preparación. Ahora, dos años después de que empezáramos, logramos un título mundial juvenil. Es el sueño que buscaba, es cierto que compito con mi moto, pero me encantaría ganarme la vida así, no puedo imaginar nada que me gustara más en la vida “.
Y ahora, ¿el 2019 competirás en la clase Prestige?
“Honestamente, espero competir en la clase Prestige la próxima temporada. Todos los pilotos de esa clase son ídolos y modelos a seguir en el deporte. Ser uno de ellos y competir junto a ellos en un deporte como el SuperEnduro es un sueño desde mis inicios y pienso mucho en ello. Trabajaré duro y no pienso competir para terminar entre los 10 mejores, mi objetivo es progresar de carrera en carrera y subirme al podio. Puede ser el año que viene o no, pero ¡Estoy seguro de que puedo ganar en el SuperEnduro! “.
Fuente y Fotos: SuperEnduro©