KTM, líder mundial en la especialidad motociclista del off-road, presentaba hace unos días su nueva gama 2015 de Motocross, y ahora nuevamente vuelve a ser protagonista, al ser la primera marca en presentar delante de la prensa mundial, sus modelos 2015 de enduro, concretamente en la localidad de Sibiu, Rumania, una zona espectacular y muy conocida por la práctica del enduro extremo, sobre todo por la Red Bull Romaniacs.
Los responsables de producto de Mattighofen, saben que disponen de una gama muy completa y competitiva, pero también se dan cuenta de que la competencia cada vez es más amplia, feroz, acercándose rápidamente al nivel de las naranjas, sobre todo sus hermanas blancas y azules. Por ello los técnicos austriacos, gracias a la colaboración directamente de varios de los mejores pilotos del mundial, han seguido evolucionando y básicamente optimizando, unas motos ya muy perfeccionadas.
Los modelos que reciben más cambios es la gama de 2 tiempos, y entre ellas la EXC 250 y la EXC 300, mientras que en las cuatro tiempos destaca la EXC-F 250.
Principales cambios en toda la gama EXC /EXC-F
A nivel general, todos los modelos reciben una serie de cambios standard como el diseño de la nueva gráfica de su carrocería, estrenan también el chasis pintado en naranja, el mismo color que incorporan todas las KTM de carreras y que realmente le aportan un aspecto muy Racing y actual.
Siguiendo en la carrocería, estas estrenan un nuevo velocímetro de una sola pieza digital MAE, que aporta algo más de información y es más clara que en la pasada versión. El manillar es un Neken conificado en aleación de aluminio, en color anodizado negro, dispone de cuatro puntos de regulación que ayudan encontrar la posición ideal para su colocación, en este vemos un nuevo compuesto de los puños, siendo más suaves. Los paramanos se han optimizado, fabricados con un nuevo material que mejora su durabilidad.
La caja del filtro del aire, gracias a su diseño, garantiza una óptima protección para permitir y mejorar de manera importante la entrada de aire, logrando excelentes prestaciones del propulsor, cuyas tapas laterales, se fabrican en dos tipos de materiales distintos. Para acceder al filtro, no necesitamos ninguna herramienta, aunque ahora recibe dos pestañas más que posibilitan optativamente el poder sujetarlas con tornillos. En las ruedas, encontramos llantas de aluminio fabricadas por Giant 7060 , T6 en color negro.
Con la idea de bajar el peso, sin reducir la rigidez y su flexibilidad, se ha rediseñado a base de nuevos cálculos, el basculante de aluminio, disminuyendo el espesor de su pared.
EXC 2 Tiempos
Hablando de peso, los modelos 200, 250 y 300 EXC, disponen de una nueva batería más ligera de 3h para ayudar a reducir algo de peso. Precisamente, según la marca, y a falta de verificación, se ha conseguido un peso espectacular, por ejemplo de la 250 de 101,9kg.
Aunque algunas personas detractoras del sistema PDS, podían haber pensado en la eliminación de este sistema por las bieletas, ya visto en la familia de las blancas y azulonas, decirles que, en KTM tienen claro seguir montando y mejorando el PDS en su gama naranja, como ha sido el caso de los modelos EXC 125/200, estas han sido revisadas, introduciendo un nuevo amortiguador con mejor sellado. A la vez también se ha optimizado la horquilla WP delantera, en estos dos modelos concretamente.
A nivel mecánico, la EXC 125, la carburación se ha visto perfeccionada, con la idea de mejorar tanto la potencia, como la suavidad en la entrega.
Mientras que en la EXC 200, el motor de arranque se ha visto sustituido por otro más potente.
El modelo más exitoso, la EXC 250, con una excelente relación peso /potencia, ha sido la más beneficiada por los cambios, empezando por el motor que dispone de un nuevo ajuste de la válvula de escape TVC, para lograr una apertura a mayor número de revoluciones (unas 200rpm más) obteniendo una mejor suavidad en la entrega de la potencia, y a la vez, la optimización del mapa en la curva del CDI. Nueva tapa de encendido con una nueva junta. La junta de la tapa interior del embrague se ha ajustado para proteger mejor el sistema. El carburador recibe nuevos reglajes para cambiar el carácter del motor, resultando más homogéneo.
En el arranque eléctrico se ha reducido la relación de transmisión intermedia para lograr una puesta en marcha más rápida y eficaz.
La máquina del enduro extremo, y actual Campeona del Mundo del E-3 en manos de Nambotin, la EXC 300, disfruta de una gran ligereza, junto con un motor poderoso, ideal para los amantes de las buenas sensaciones, introduce los mismos cambios que su hermana EXC 250.
EXC-F /EXC 4 Tiempos
La gama 4 Tiempos, empieza con la EXC-F 250, otro modelo que también ostenta varios títulos Mundiales de enduro, en manos del todo poderoso Antoine Meo. Para esta temporada, recibe interesantes cambios, para seguir contando KTM con una base impresionante. La carcasa del motor, se han reducido considerablemente los gruesos de sus paredes, gracias a la utilización de aleaciones en aluminio de alta resistencia, extremadamente rígida a los golpes. Estrena un nuevo filtro de aceite para mejorar su durabilidad. El embrague DDS se beneficia de un diseño más compacto, refinado, y ligero, permitiendo la utilización de discos en acero más delgados, aportando una mejora en la durabilidad en su desgaste. El resorte del diafragma permite la implementación de un hub adicional humedeciendo el mecanismo. El embrague hidráulico firmado por Brembo, asegura el control del embrague muy suave y muy preciso.
La caja de cambios de seis velocidades, se ha mejorado, tanto en su desarrollo como su accionamiento, las relaciones se han acortado a partir de la 4,5 y 6 , mientras que la segunda también se ha optimizado en consonancia, mejorando su accionamiento y precisión.
Encontramos una ECU rediseñada, mejorando la rapidez en el procesamiento de los datos, además permite modificar las características del motor vía EMS con un interruptor opcional de Power Parts. A la vez, dispondremos opcionalmente de una herramienta de configuración que a nivel de usuario, permite modificar los datos, desde un portátil tanto del mapeo, del encendido como de la inyección, de manera fácil y rápida.
La EXC-F 350 recibe menos cambios, pero no por ello menos importantes. Estos se encuentran en diversas partes, como el circuito de engrase, con nuevas juntas tóricas de sellado del filtro de aceite, logrando una mayor estanqueidad ante condiciones extremas y disponen de una mayor durabilidad.
En la versión 2015, el embrague DDS monta una campana más ligera de una sola pieza, y que está mecanizada junto con el engranaje primario en acero de alta resistencia. Debido a ello, garantiza una excelente fiabilidad, con un diseño de motor muy estrecho y compacto de la campana del embrague, permitiendo el uso de discos de acero delgados, lo que también contribuye al tamaño compacto del conjunto embrague. El muelle de diafragma añade una amortiguación adicional: otra ventaja en términos de tracción y durabilidad de la caja de cambios. El uso del embrague hidráulico Brembo, junto con el muelle de diafragma, ofrece una modulación muy suave y controlable del mismo.
Otro cambio lo encontramos en el cigüeñal, este es más pesado, generando una masa inercial adicional en busca de una entrega de potencia más suave y con una mejor tracción. Al igual que todos los modelos EXC de 4 tiempos, dispone de un cojinete plano en el pie de la biela. Otra ventaja de este diseño, es la mayor durabilidad del motor , alargando los intervalos de mantenimiento del cigüeñal.
La EXC-F 350, llega equipada con un nuevo silenciador con tubos perforados de cara a reducir los niveles de ruido y mejorar el rendimiento.
Esta modificación también es común en sus hermanas las EXC 450 y 500, que prácticamente no sufren variaciones importantes, la estética y las modificaciones comunes de toda la gama. Sí que el embrague DDS (diafragma amortiguado de acero) monta una campana más ligera de una sola pieza, mecanizada junto con el engranaje primario en acero de alta resistencia, aportando las mismas ventajas que la 350.
En la culata, la distribución optimizada del peso, consigue obtener una menor fricción, mejorando el rendimiento y disminuyendo el efecto freno motor.
SIX DAYS
De cara a la celebración de los Seis Días Internacionales de Enduro, que se celebrarán este año en Argentina, las especiales altas de gama EXC /EXC-F, llegan preparadas de fábrica para competir con las máximas garantías, con un equipamiento completísimo, como es la horquilla delantera WP 4C de cartucho cerrado junto con tijas mecanizadas con triple abrazadera, y un amortiguador trasero WP optimizado. Asiento especifico de mayor confort, protector de cárter, corona de la firma Supersprox Stealth aluminio, con un piñón con dientes de acero y sección interna que garantiza larga durabilidad.
En el apartado de los frenos, encontramos un nuevo disco delantero flotante de frenado consistente bajo las condiciones más extremes, mientras que el disco de freno trasero es sólido (sin ranuras ni perforaciones) para una mejora en la resistencia térmica y un menor desgaste de las pastillas de freno. Protector especifico contra impactos, para el disco. Protector del radiador. Protector en carbono para las bufandas de escape (Modelo 2T), junto con un silencioso especial anodizado en color carbón gris con el logo de seis días. Manillar especifico de aluminio de alta resistencia con el logo de seis días.
Nuevo interruptor de la luz fabricada por EOEI. Espejo ligero y robusto específico para carreras. Neumáticos Metzeler diseñados en colaboración con KTM para obtener una excelente tracción y agarre en todo tipo de condiciones. Extractor de eje delantero para fácil desmontaje del eje delantero. Parrilla del radiador en color naranja al igual que el guía cadena. Además en los modelos de 4 Tiempos, se incluye tapa del filtro de combustible, y un práctico ventilador del radiador que permite optimizar el control de la temperatura en condiciones extremes.
Fuente y Fotos: KTM /enduromagazine