Sorpresa en la segunda jornada del GP Acerbis de Chile, donde las fuertes lluvias han dejado un terreno muy deteriorado, por lo que la organización se ha visto obligada a anular la especial extrema al quedar impracticable, mientras que la especial enduro, se ha tenido que modificar durante las dos primeras vueltas.
Con un terreno muy diferente al dia anterior, el cambio ha aportado a la competición un nuevo aliciente, donde prácticamente en todas las clases las primeras posiciones han tenido diferentes protagonistas.
Enduro 1
En la clase del E1, Christope Nambotin (KTM), que se impuso el primer día con autoridad, en la segunda jornada ha empezado la primera especial en la décima posición, perdiendo un tiempo precioso, 31 segundos que le obligaban a emplearse a fondo todo el dia para intentar recuperar, marcando diversas primeras posiciones en las especiales, aunque no ha sido suficiente para frenar a Eero Remes (TM Racing), que ha marcado un ritmo frenético consiguiendo cinco victorias de especial y lo mejor, ha terminado en una buscada primera posición del podio en E1. La segunda plaza ha sido para Nambotin (KTM), aunque casi a un minuto de Remes. La tercera posición para Danny Mc Canney (Husqvarna), demostrando que sigue muy competitivo y mejor adaptado a la Husqvarna.
La cuarta plaza para Marc Bourgeois (Yamaha), no tan fino como ayer, finalizando quinto Cristóbal Guerrero (Yamaha) con una actuación de menos a más. Por su parte Lorenzo Santolino (Sherco) se ha mantenido prácticamente toda la jornada entre los top seis, finalizando séptimo.
Ver clasificación general provisional E1
Enduro 2
Antoine Meo (KTM) no ha dado opción a ninguno de sus rivales, imponiéndose en todas las especiales del dia, demostrando nuevamente que no ha perdido ni un ápice de su espectacular y efectivo pilotaje. La segunda posición ha sido para Alexandre Renet (Husqvarna) que se ha mostrado algo irregular, resentido de la caída del primer día, pero al final ha podido terminar en el segundo cajón del podio. La tercera plaza ha sido para Alex Salvini (Honda) que empezaba la primera especial por los suelos, aunque sin consecuencias, ha ido mejorando sus tiempos finalizando nuevamente en podio. No tan fino como ayer Johnny Aubert (Beta) se retrasaba, acanbando en la cuarta posición.
Al contrario ha sido la actuación de Jaume Betriu (Husqvarna) que con el terreno más complicado ha podido mejorar su posición, entrando en la quinto. Víctor Guerrero (KTM) se colocaba en la séptima plaza y Oriol Mena (Beta) en la décima.
Ver clasificación general provisional E2
Enduro 3
Impresionante la actuación de Matti Seistola, que ha marcado los mejores tiempos en cada una de las especiales del dia y además a controlado perfectamente los ataques de sus rivales, consiguiendo una brillante primera plaza (hacía tres años que no ganaba) que vale su peso en oro para la marca Sherco y su 2 tiempos. Aigar Leok (TM Racing) se ha puesto las pilas en este segundo dia, marcando unos buenos tiempos, demostrando que sigue competitivo sobre todo en estas condiciones resbaladizas, lo que le ha permitido conseguir una buena segunda posición. La tercera plaza ha sido para un feliz Jonathan Barragán (Gas Gas), mucho más regular este segundo día.
Mathias Bellino (Husqvarna) empezaba la jornada retrasado respecto el sábado, aunque a medida que pasaban las especiales mejoraba su posición, terminando cuarto. Un poco irregular Jeremy Tarroux (Sherco), conseguía afinar y se colocaba quinto a menos de tres segundos de Bellino.
Desafortunadamente Iván Cervantes (KTM) con importantes molestias no podía seguir el ritmo de sus contrincantes terminando nuevamente en la doceava posición, una verdadera lástima.
Ver clasificación general provisional E3
Junior
Posiblemente ha sido la clase más disputada del dia, con cambios constantes en la clasificación entre una competencia con muchas ganas de guerra. De entrada era Giacomo Redondi (Beta) quien se mostraba el más rápido, acosado constantemente por Jamie Mc Canney (Husqvarna), que lograba los mejores cronos en diversas especiales, y de Alessandro Battig (Honda), que mejoraba con el paso del día.
Finalmente Alessandro Battig (Honda) afinaba y se imponía por un escaso margen de tres segundos cuarenta, superando a Redondi (Beta) que era segundo, entrando tercero Jamie Mc Canney (Husqvarna), con una diferencia de casi seis segundos con Redondi. Más retrasado llegaba Luis Oliveira (Yamaha), en la cuarta posición y Benjamín Herrera (TM Racing) en la quinta. Por su parte Kirian Mirabet (KTM) finalizaba octavo.
Ver clasificación general provisional EJ
Youth Cup 125
Sin palabras la actuación de Josep García (Husqvarna), en su primera participación en el Mundial de Chile, mostrando un pilotaje súper rápido y espectacular, sin cometer errores, lo que le ha llevado a ganar todas las pruebas especiales, desde la Súper Test del viernes hasta el domingo, subiendo al podio en la primera plaza como claro vencedor de la clase, dejando al segundo clasificado a más de tres minutos…Bestial!. Aunque ha sido el único piloto europeo de la categoría que ha viajado a hasta Chile, esto no le resta mérito ninguno, ya que correr entre pilotos chilenos en su terreno, no es tarea nada fácil.
La segunda posición ha sido para Diego Herrera con (TM racing), después de batallar constantemente con su paisano Ruy Barbosa (Husqvarna), que se han ido intercambiándose las posiciones, terminando Barbosa tercero e Ignacio Carvajal (KTM) cuarto.
Ver Clasificación Youth Cup 125
Ver clasificación general provisional EY
Fuente: enduromagazine Fotos: Future7Media, enduro abc, TM Racing, Prensa M0to100©