Las duras condiciones meteorológicas que se encontraron los 1.400 participantes en las “Rutas Secretas del Pirineo”, endurecieron y complicaron un exigente recorrido de la Rodibook 2023, que contó con más de 750km de On Road y más de 450km Off road. El Rodibook más comprometido con el territorio hace una destacada donación.
Una de las citas más esperadas del año entre los numerosos entusiastas del Trail Aventura, llegaba este fin de semana, con la celebración en Vielha (Lleida) de la 12ª edición de Rodibook 2023. Un nuevo éxito de participación de hasta 1.400 motoristas llegados desde diversos puntos de España junto con algunos extranjeros, no se quisieron perder la oportunidad de vivir el evento motociclista no competitivo más importante de la península, para disfrutar recorriendo el Pirineo catalán, aragonés y francés, con la posibilidad de realizar hasta cuatro rutas distintas en las modalidades On Road y Off Road.
Esta edición, ha contado con una participación récord de 55 mujeres. Rodibook se ha convertido en un punto de encuentro para la comunidad de mujeres motociclistas, aumentando cada año el número de inscritas en las modalidades On Road y Off Road.
Rodi Motor Services, empresa organizadora del Rodibook, escogió un título explicativo para ilustrar el itinerario de este año: “Rutas Secretas del Pirineo”. Jordi Esteve, alma máter de Rodibook, junto a Salva Echevarría y Fernando Gil (Bufalo Gil), responsable de las Rutas Off Road, afirmaron que cada vez las rutas son más difíciles, más técnicas y con un Roadbook y Sistema de navegación más exigente.
Los participantes desconocen la ruta y se guían con roadbook a través de la APP Rally System
Uno de los principales atractivos es el factor sorpresa del roadbook. Los participantes no saben la ruta que van a vivir hasta el día previo al evento, momento en el que se les entrega el roadbook en papel o se descargan en la tablet la versión digital. En esta edición, los participantes se podían descargar la App Rally System, que les hacía de trip y contenía los Way Points (WP) de las rutas. A la vez, les permitía controlar la velocidad, así como respetar las zonas delicadas tanto por el medio natural, como para el bienestar de los pueblos y carreteras. Los participantes agradecieron que el reciclaje se hiciera automático a través de esta aplicación.
El evento Rodibook, cuenta año tras año, con la participación de grandes pilotos, algunos de ellos competidores incluso del Rally Dakar como Joan Pedrero, Gerard Farrés, Isaac Feliu, además de Kirian Mirabet e incluso a Javier San José, como Marshal voluntario dentro del equipo de la organización del evento. También han participado relevantes influencers del mundo.
Crónica de la ruta Off Road: Más de 400 km exigentes por pistas
Una de las principales novedades de este año, ha sido la introducción de una nueva ruta Off Road, la Trail Off Road Rookie, una opción adecuada para aquellos participantes que hacer del tirón más de 400 km por caminos, les supone un problema. La dificultad técnica entre la Off Road Pro y la Rookie es la misma. La diferencia está en la distancia total y el porcentaje de carretera, con 300 km para la Off Road Rookie.
El sábado 2 de septiembre, se inició a las 7:00h de la mañana, la Rodibook Off Road 2023, que discurrió casi en su totalidad por las mágicas comarcas Oscences del Sobrarbe y Ribagorza, recorrieron más de 400 km, realizando así la que ha sido la ruta más exigente y dura de todas las que han celebrado hasta la fecha.
Por la mañana cruzaron el parque natural del Possets Maladeta, el Valle del Chistau, le dieron la vuelta a la Peña Montañesa, Campo, subieron al Chordal y regresaron de nuevo por el Túnel de Vielha, después de una bonita pista por el Valle de Boí.
Este año la ruta Off Road vino acompañada de un temporal de lluvia que marcó toda la jornada. Si la ruta de este año ya era la más dura de todas las Rodibooks Off Road celebradas hasta ahora, la lluvia convirtió algunos tramos en lodazales imposibles de superar debido al barro.
El domingo por la mañana, la organización puso a disposición de los motoristas, un equipo de rescate, para recuperar las más de 30 motos que quedaron atrapadas en el barro. Tal fue la dureza de la ruta Off Road de este año que solo 7 participantes consiguieron acabar la ruta PRO entera.
Ya sabemos que la meteorología es parte de la aventura y del juego: esto es la RODIBOOK ¡Felicidades a todos los participantes, han sido unos auténticos aventureros!
El equipo EMT debuta en el prestigioso evento
Desde EnduromagazineTrail, hacía años que nos hacía ilusión probar una de las mejores, sino la mejor ruta organizada off road que se celebran en nuestro país, pero por diversos compromisos hasta ahora, no había sido posible participar en la misma. Por fin este 2023, dos de nuestros pilotos de pruebas, Xavier Subirana y Cristian Jané, han podido acompañar al equipo que Rieju había destinado como parte del programa de pruebas que la marca ha realizado en su desembarque en la especialidad del Trail, con el debut de la novedosa Aventure 500 antes de su presentación oficial.
Debido a una climatología adversa, con lluvia persistente y baja temperatura, el recorrido de la Rodibook 2023 se complicaba y se volvía delicado, por el intenso barro, junto con raíces y piedras que dejaba un piso muy resbaladizo en una gran parte del recorrido, debido a ello, los participantes tenían que emplearse a fondo para intentar superar la ruta y poder terminarla dentro del tiempo establecido.
Superadas más de 14 horas de moto off road, bajo estas difíciles condiciones, llegaban ya de noche todas las Rieju Aventura 500 que habían partido a la salida del sol del sábado, después de superar diversos hándicaps típicos de una ruta tan exigente como esta, los pilotos a la llegada, cansados sí, pero muy satisfechos de la experiencia vivida, recorriendo caminos entre bosques preciosos de alta montaña, alababan la impecable organización de la misma, que se ha mostrado una vez más, a gran altura.
A la vez, nuestros probadores habituales, destacaban su satisfacción de haber podido superar una exigente prueba junto a las nuevas Rieju Aventura 500 de serie, motos que en su debut, han funcionado a un elevado nivel bajo estas duras condiciones off road como las que se han vivido este año en la Rodibook, dejando patente la filosofía de la marca catalana de ofrecer una moto de media cilindrada polivalente con el espíritu auténticamente Trail.
Crónica de la ruta On Road con más de 750 km recorridos
El mismo sábado, a las 6:00h de la mañana se dio el pistoletazo de salida a la Rodibook 2023, con los participantes de la ruta On Road. Los pilotos de la Rodibook On Road Pro recorrieron más de 750 km por carretera y necesitaron una media de 15 horas para completar todo el itinerario.
La Rodibook 2023 On Road, ha sido una edición épica que quedará marcada en la memoria de todos los participantes. Desde el inicio de la ruta, los valientes aventureros se enfrentaron a las inclemencias del tiempo, con lluvias que acompañaron desde la salida y a lo largo de muchos tramos de la ruta. Sin embargo, el 97% de los participantes demostraron su verdadera dedicación a la filosofía de la Rodibook, que es la de aventurarse en la exploración de las rutas secretas del Pirineo, navegando y disfrutando de cada momento a lo largo del camino sin importar las adversidades.
A medida que avanzaban por la ruta, especialmente en la parte que cruzaba Francia, los participantes fueron recompensados con espectaculares momentos de sol y vistas magníficas. La ruta fue una odisea en sí misma, con una longitud considerable y una velocidad promedia de 48 km/h, enfrentándose a más de 15 puertos de montaña clásicos del Tour de Francia. A pesar del cansancio físico, la felicidad y emoción de haber completado la ruta superaron cualquier agotamiento.
Es importante destacar que no hubo incidentes graves en la carretera, ya que todos los participantes demostraron un gran respeto por las normas y por sus compañeros de ruta. Además, para aquellos que no se sintieron capaces de completar todo el recorrido, se ofrecieron 4 escapatorias estratégicamente ubicadas a lo largo de la ruta.
La Rodibook On Road de este año, fue diseñada por Bufalo Gil y se caracterizó por carreteras estrechas y caminos asfaltados poco transitados, donde en algunos tramos la hierba crecía por el asfalto debido a la escasa circulación. En realidad, el 80% de la ruta fue completamente nueva, lo que añadió un elemento adicional de emoción y descubrimiento para todos los participantes. En resumen, la Rodibook 2023 On Road fue una experiencia inolvidable que demostró la verdadera esencia de la aventura en carretera.
Rodibook gran impacto económico en el Pirineo de Lleida
Rodibook tiene un gran impacto económico para el Pirineo de Lleida. El consejo de la Vall d’ Arán calcula que este año los beneficios pueden alcanzar los 450.000€, además de la visibilidad que supone para el territorio. El alcalde de Vielha, Juan Antonio Serrano, agradeció que Rodi Motor Services, impulsor del evento Rodibook, confíe año tras año en Vielha. “Un evento como el Rodibook tiene un gran impacto económico. Calculamos que este año puede llegar hasta los 450.000 euros, además de la visibilidad que supone para nosotros”.
La organización de Rodibook, hace una destacada donación 13.293 euros
Un año más, el respeto por el medio ambiente y la convivencia entre motoristas ha sido un objetivo para esta edición. La organización, a través del proyecto Rodibook BetterWay, trabaja para mejorar su compromiso con la naturaleza y las comunidades locales.
Este año, la organización ha destinado un total de 13.293€ a asociaciones y entidades locales que promueven proyectos sociales, medioambientales y culturales en el Pirineo. Así mismo, Rodibook colabora con la Diputació de Lleida a través del proyecto “Moturisme Ara Lleida”, para garantizar la sostenibilidad del evento y minimizar los impactos ambientales, sociales y económicos negativos, promoviendo así un legado positivo para la demarcación.
Compromiso con el territorio:
- Colaboración con Entidades de integración social y asistencia a la vejez en pueblos de alta montaña: 2.863€
- Restauración y conservación del patrimonio cultural: 1.873€
- Conservación del medio ambiente en zonas del alto Pirineo: 2.652€
- Colaboraciones con Entidades y Asociaciones de Ganaderos: 3.800€
- Letreros, indicaciones y adecuación de infraestructuras en zonas de alta montaña: 2.105€
- Total Donación: 13.293€
Fuente y Fotos: Rodibook© / EM Trail©