Aprovechando la celebración del Campeonato de España de Enduro el pasado domingo en la localidad de l’Espluga de Francolí (Tarragona), se llevó a cabo a la vez, la tercera prueba puntuable para el Campeonato de Cataluña de Enduro.
El mismo recorrido y las mismas especiales, completaban también los pilotos que siguen el catalán, es decir, tres especiales y a tres vueltas, con un total de nueve especiales. El viento y unas temperaturas más bajas de lo normal, azotaban la zona de la Conca de Barberà. Con ello, las especiales se encontraban muy secas, por lo que con el paso de los pilotos levantaban una inmensa polvareda que en algunos momentos la visibilidad era muy reducida.
La prueba contó con unas especiales largas y un rally de auténtico enduro, con senderos estrechos y pasos de rieras secas con mucha piedra, todo ello con unos tiempos bastante ajustados, añadiendo a los participantes una elevada dureza. Esto provocó que numerosos pilotos no pudieran terminar la prueba.
Lógicamente, al participar diversos pilotos Pro del Campeonato de España, el nivel era realmente elevado, con una lucha intensa para meterse en los puestos de cabeza de la prueba. De esta manera la principal batalla se vivía entre Jaume Betriu y Enric Francisco, aunque también Kirian Mirabet estuvo cerca de ellos durante la jornada. Finalmente Enric Francisco (KTM) consiguió una brillante victoria, entrando segundo Jaume Betriu (KTM) y cerrando el top tres del podio Kirian Mirabet (Honda).
En la clase Júnior Open, el más rápido del día era David Riera, que hacía volar la Honda, finalizando en la segunda plaza Miguel Pujol y entrando tercero Pablo Nadal.
Destacar que Adrià Sánchez, que esta temporada se ha centrado en el Campeonato de España, compitió el sábado en el Súper Test junto a los top y consiguió una magnífica cuarta plaza scratch. Mientras que el domingo finalizaba en la primera posición de la clase Júnior 125, el segundo clasificado fue Adrià Mesas y Alex Angrill tercero.
Entre los participantes de la clase TN Júnior, pilotos que realizaban una vuelta menos, el más rápido y con diferencia fue Alejandro Ceballos, que se llevó la victoria, sobre todo a partir de la segunda y tercera pasada. Más atrás, entraba Dani Soriano, segundo y Jesús Ferreres finalizaba en la tercera posición.
Nuevamente los Sénior siguen siendo los más numerosos. En Sénior B 2T, la victoria era para el piloto de Portugal Gonçalo Luis Cardoso, seguido de Sergi Casademont, segundo, y de Jaume Abella tercero en el podio final. Entre los Sénior B 4T, Gerard Salavedra dominó la clase, seguido de Albert Muñoz, segundo y de Marc Mujal cerrando el top tres. Por lo que respecta a los Sénior C, en 2T victoria una vez más de David Martínez, seguido de David Gómez, segundo y de Josep Serrat, cerrando el grupo en el tercer cajón del pódium. En Sénior 4T, la victoria fue para Martí Puigrodon, seguido de Jordi Tugues, como segundo y de J. José Ruíz, tercero.
Manuel Temprano, marcó los mejores cronos entre los Master, por lo que conseguía la victoria de la clase, seguido de Josep Marsal, segundo y Pere Caro tercero.
En Féminas Mireia Badía conseguía una clara victoria, seguida de Aida Castro, que subía al podio como segunda, y de Miriam Rivera, que cerraba el grupo de las top tres.
Con estos resultados, podemos anunciar ya los líderes provisionales de cada una de las categorías; En Enduro Elite, Bernat Cortés se encuentra delante con una renta de 61 puntos. En E-125 es Adrià Mesas el líder con 65. Entre los Júnior Open David Riera con tres victorias de tres, sumando un total de 75 puntos. Alejandro Ceballos es el principal piloto de la clase Júnior Trofeo, con un total de 75 puntos. Gonçalo Lluís Dos Reis dispone ahora de 75 puntos en la clase Sénior B 2T. Gerard Salavedra es líder con 75 puntos en la Sénior B 4T. David Martínez lo es en Sénior C 2T con 75 puntos. En Sénior C 4T, para Ramón Codina con 60 puntos. En Master, dominio de Manel Temprano sumando 70 puntos, mientras que en féminas, es Miriam Rivera la líder provisional con 66 puntos.
Una vez, finalizada esta tercera prueba del campeonato, los pilotos deberán de esperar hasta después del verano, concretamente a finales del mes de setiembre para volver a competir en la cuarta prueba del certamen, con el Enduro del Lluçanés.
Fuente y Fotos: EM enduromagazine©