El Palau Sant Jordi de la ciudad de Barcelona, volvió a vibrar con la celebración de la 4ª edición del Superprestigio Dirt Track, contando con 8.900 espectadores, que no quisieron perderse la espectacular actuación de los mejores pilotos de la especialidad, con Marc Márquez (Honda) a la cabeza. Precisamente el piloto de Cervera, recuperó esta pasada noche el trofeo de Rey del Dirt Track en la 4ª edición del Superprestigio Dirt Track, cerrando una temporada deportiva impecable tras la consecución de su quinto título mundial de velocidad.
Un sorprendente Toni Elías (Suzuki) logró la segunda plaza tras adelantar al americano Brad Baker (Honda), el campeón del AMA Pro Flat Track y ganador de dos ediciones del Superprestigio, que fue tercero. Ruben Xaus (Pursang) fue el mejor rookie.
Marc Márquez tuvo una noche brillante, arrasando en todas las finales de su categoría (Superprestigio) aunque el nivel de competitividad de esta edición fue altísimo, con todos los pilotos rindiendo al máximo, lo que hacía que se produjeran diversas caídas, en cada una de las mangas celebradas, por suerte la mayoría sin consecuencias. De entrada era Julián Simón, que en los entrenamientos de la mañana se caía, golpeándose la espalda, lo que le dejaba sin poder salir a competir. La tensión en las finales llevó a más de un error de pilotaje, con dos pilotos que si se lesionaba, el campeón de la Copa FIM de Flat Track Francesco Cecchini y el español Ricky Cardús.
La sorpresa del día fue un velocísimo Toni Elías. El piloto de Manresa mantenía un ritmo brutal en la Superfinal y conseguía adelantar a Brad Baker y alejarse del americano para conseguir la segunda plaza. Y menos aún Brad Baker, que no pudo mantener el ritmo para defender el segundo cajón del podio. Según parece Baker, cambio sus neumático antes de la última carrera, lo que le perjudicó.
No obstante el americano si logró imponer su ley en la clase Open , frente a un sorprendente Gerard Bailo (Suzuki) y Tom Chareyre (TM).
La categoría Júnior, que reunía a los 8 mejores pilotos de la Copa Rodi Michelin, vio en el podio a Brian Uriarte, Max Sánchez y Joel Esteban.
El japonés Masatoshi Ohmori (Suzuki) fue de nuevo el mejor piloto en el Concurso de Derrapes.
Marc Márquez (Honda):
“Segunda victoria en el Superprestigio Dirt Track, en una edición que ha sido una de las más igualadas que recuerdo. Estoy muy contento con el resultado. Toni me lo ha puesto muy difícil, me ha sorprendido muchísimo su ritmo. Con el alto nivel de competitivad que había se han producido mucho toques en la pista, pero me alegro mucho de que todo el mundo esté bien”.
Toni Elías (Suzuki):
“No me esperaba llegar a la Superfinal, y se lo tengo que agradecer al gran trabajo de mi equipo. Ha sido un día perfecto, en la Superfinal he sido capaz de mantener un ritmo que no esperaba y la segunda plaza me hace muy feliz. Siempre que me intentaba acercar a Marc, el me respondía, así que la segunda plaza era lo máximo a lo que podía aspirar hoy. Felicidades a la organización por este espectáculo!”.
Brad Baker (Honda)
“Pese al resultado me lo he pasado muy bien, y he disfrutado mucho. Venir a Barcelona siempre me hace feliz. Lo cierto es que no me he sentido cómodo con la pista en ningún momento, y esto me ha hecho perder esas decimas de segundo que son la clave para ganar. Quiero agradecer a toda la organización su extraordinario trabajo. El nivel de los pilotos me sorprende año tras año, y el dirt-track ha dejado de ser un deporte americano para convertirse en un deporte mundial”.
Fuente:rpm-mktg Fotos: enduromagazine ©copyright