Agadir y su playa fue el escenario de la primera prueba del FIM Campeonato del Mundo de Enduro 2016, con la celebración el viernes por la tarde noche del Super Test. Una prueba que contaba con un circuito en la arena, muy espectacular y diferente, que dejó sorrprendidos a los 3.000 asistentes viendo pasar a las estrellas del Enduro GP.
Lástima que la organización se olvidó de iluminar el recorrido, por lo que después del paso de los pilotos Youth Cup y Junior, caía rápidamente la oscura noche, dejando a los pilotos de las restantes categorías compitiendo muy mermados por la insuficiente luz de sus propias motos, marcando unos tiempos que no eran precisamente lo esperado de estos pilotos. Debido a ello, la FIM declaró nula la puntuación de esta prueba en las principales clases.
En estas circunstancias el mejor tiempo de la especial Test, era para el italiano Davide Guarneri (I – Honda), ex piloto de MX, que impresionó a todos parando el crono con un tiempo de 1’43”45!. Otra de las sorpresas fue el paso del piloto de EE.UU, Taylor Robert (KTM), que marcaba un tiempo de 1’47”69, al igual que el británico Nathan Watson (KTM), con 1’48”55, y de otro de los novatos del campeonato, Pascal Rauchenecker ( Husqvarna), 1’49”15. Está claro que precisamente los cuatro pilotos recién llegados al campeonato mundial, sorprendieron con su pilotaje y rapidez en su primer asalto. De todas maneras, la prueba de fuego llegaba el sábado por la mañana donde realmente veríamos las posibilidades de todos ellos.
En la categoría Junior, donde la luz sí era buena, el gran favorito fue Giacomo Redondi (I – Honda), que lograba el mejor tiempo en 1’49”03, por delante del sueco Oliver Nelson (TM) y Diogo Ventura (P – Gas Gas). En la Youth Cup 125cc, Valerian Debaud (Yamaha) y Jean-Baptiste Nicolot (Yamaha) realizaron un debut impresionante, con la primera y segunda posición, dejando al piloto italiano Mirko Spandre (KTM), en la tercera plaza.
Primera Jornada Sábado
El piloto francés Mathias Bellino (Husqvarna) marcó su nombre en los libros de historia del enduro, como el primer piloto en ganar la clase EnduroGP en su puesta en marcha. Bellino, no lo tuvo nada fácil, en un terreno muy seco y polvoriento, con abundancia de piedras, encontrándose además con una competencia que le presentó una intensa batalla, con Johnny Aubert (Beta) y Matthew Phillips (Sherco). De entrada, fue el piloto australiano Phillips quien empezó ganando las primeras especiales, aunque a partir de la segunda vuelta, fue Bellino quien tomó la delantera, luchando a la vez con un Aubert, muy entregado, perfectamente adaptado a la 2t, marcando unos tiempos similares.
Finalmente Bellino se mostraba el más rápido y regular de la jornada, exhibiendo un impresionante nivel, subiendo al primer peldaño del podio en la clasificación general, con una diferencia de 21 segundos respecto a Aubert (Beta), que lograba la segunda plaza, seguido de Phillips que perdía fuelle respecto a la primera pasada, finalizando en la tercera posición. Destacar también la positiva actuación de Steve Holcombe (Beta) marcando muy buenos tiempos, colocándose en la cuarta posición a sólo nueve segundos detrás Phillips, seguido de Alex Salvini (Beta) en la quinta.
Enduro-1
Por categorías, la clase del Enduro-1 estuvo también muy batallada, con una competencia muy fuerte, diversos pilotos conseguían ganar especiales, como fue el caso del Campeón Mundial Remes, pero también el debutante Nathan Watson, Víctor Guerrero y Gianluca Martini. De todas maneras, el mayor número de victorias fueron para Eero Remes (TM Racing) que se lleva su primer triunfo del año, seguido por Jamie Mc Canney debutando con la nueva Yamaha a ocho segundos del finlandés, con sorpresa de Nathan Watson (KTM), que conseguía una excelente tercera posición tras marcar los mejores tiempos por vuelta en la especial Cross Test. Por su parte, Víctor Guerrero (KTM) finalizaba cuarto y Iván Cervantes (KTM) séptimo.
Enduro-2
Además de imponerse en la clase EnduroGP, Mathias Bellino (Husqvarna) también se llevó la victoria en la clase del Enduro2, después de conseguir cinco victorias de especiales. La segunda plaza era para Mattew Phillips, demostrando una gran eficacia con su nueva Sherco 4T, entrando tan solo a 27 segundos de Bellino. Cerca terminaba Alex Salvini (Beta), a solo diez segundos de Phillips, en la tercera posición del podio. Destacar que Salvini tuvo un importante pique con Taylor Robert, llegando a la última especial con una diferencia de 0,21 segundos entre los dos pilotos en la lucha por la tercera posición, pero Robert se caía en la última curva de la especial, perdiendo todas sus posibilidades de podio.
Quien también tuvo una importante caída fue Christope Nambotin (KTM), entrando en una retrasada octava posición. Por su parte Cristóbal Guerrero (Yamaha) termina sexto y Oriol Mena (Honda-RedMoto) séptimo.
Enduro-3
Johnny Aubert fue sin duda uno de los grandes ganadores del día, además de luchar por la victoria general, el piloto francés se impuso claramente en la clase Enduro-3, llevándose la mayoría de las especiales, con 15 segundos de diferencias respecto a su rival más duro, precisamente su compañero en Beta, Steve Holcombe, que marcó diversos scratch en la clase, terminando finalmente segundo. El piloto francés Antoine Basset (KTM) también llegó a marcar buenos cronos, que le permitieron conseguir la tercera posición de la jornada.
Respecto a Jaume Betriu (KTM) terminaba en la quinta posición, mientras que Jonathan Barragán (Gas Gas), acababa en la octava plaza. Desafortunadamente Lorenzo Santolino (Sherco) sufría una caída en la que se abría la ceja y le obligaba a abandonar en esta primera jornada.
Júnior
En la categoría de Enduro Júnior, la victoria fue para el italiano Giacomo Redondi (Honda-RedMoto) que se impuso en diversas especiales, terminando a 12 segundos por delante de su rival más duro, Josep García (Husqvarna), excelente en su debut en el mundial Junior, Josep hizo un carrera muy regular, terminando segundo, con la sorprendente actuación de Kirian Mirabet, que a los mandos de la Sherco conseguía acabar justo detrás, en una buena tercera posición.
Youth Cup 125
Súper emocionante hasta el último momento, en la clase Youth Cup 125, donde únicamente dos segundos separaron a los dos mejores pilotos en la categoría, Jack Edmondson (KTM) y el francés Jean-Baptiste Nicolot (Yamaha). Los dos pilotos fueron intercambiando victorias en las diferentes pruebas especiales durante todo el día, hasta que finalmente Edmondson se llevaba la victoria, seguido de Nicolot, segundo y de Valérian Debaud (Yamaha) que era tercero. El piloto español Mario Escobar (Husqvarna) termina en la sexta posición.
Segunda Jornada Domingo
Nuevamente este domingo se ha vivido una intensa batalla para la victoria de la nueva clase EnduroGP, en la que Bellino y Phillips se han enfrentado al límite. El australiano ha empezado ganando, mientras que Bellino seguía aumentando el ritmo para frenar a Phillips, pero una caída en la última pasada por el Enduro Test, arruinaba cualquier intento de victoria. De esta manera Phillips consigue una importante victoria en esta segunda jornada para él y para la marca Sherco. Tras él, en la segunda posición de la codiciada clase ha entrado Mathias Bellino (Husqvarna) que termina a 15 segundos de Phillips. Buena carrera también para Eero Remes (TM Racing), que consigue un podio muy cotizado y valioso, al terminar en la tercera posición.
Aunque fuera del podio, el joven británico Steve Holcombe (Beta) vuelve a mostrar una impresionante velocidad en Agadir, colocándose cuarto, pero a tan sólo siete segundos por detrás Remes. Por su parte, Alex Salvini (Beta) que estaba realizando una buena actuación se caía descendiendo hasta la quinta posición de la jornada.
Enduro-1
Doblete de Eero Remes en este segundo dia de competición, mostrando que su título sigue totalmente vigente, dejando al segundo clasificado a 25 segundos, precisamente el italiano Gianluca Martini, que con la Kawasaki, se ha mostrado muy competitivo, seguido de Nathan Watson (KTM), a una pequeña diferencia, con la que terminaba en la tercera posición de la categoría. Entre los nuestros, Víctor Guerrero (KTM) termina el noveno e Iván Cervantes el décimo.
Enduro-2
Matthew Phillips (Sherco) consigue inquietar a Mathias Bellino (Husqvarna) en la lucha por la competitiva clase de E-2, imponiéndose el piloto australiano en esta segunda jornada. Mientras que el italiano Alex Salvini (Beta) subía a la tercera posición del podio. Respecto a Cristóbal Guerrero (Yamaha), conseguía la quinta plaza en la categoría, seguido de Oriol Mena (Honda) en la sexta.
Enduro-3
Espectacular la actuación de Steve Holcombe, que hacía volar su Beta 300, superando a todos sus contrincantes más veteranos, logrando su primera victoria de la categoría E-3. Buena carrera también para Antoine Basset (KTM), que consigue una excelente segunda plaza en la clase, su mejor resultado hasta la fecha, superando a Johnny Aubert (Beta) que termina tercero a menos de un segundo, espectacular!!. Por su parte Jaume Betriu (KTM) entra en la cuarta posición y Lorenzo Santolino (Sherco) séptimo.
Júnior
Giacomo Redondi (Honda) consigue un doblete en la clase Júnior al sumar nuevamente la victoria este segundo dia, seguido por Josep García (Husqvarna) que entra segundo a 10 segundos del italiano. El podio final, lo completa el portugués Diogo Ventura con la Gas Gas, que supera a Kirian Mirabet (Sherco) que finalizará cuarto.
Youth Cup 125
Jean-Baptiste Nicolot (Yamaha) consiguió la primera posición en la categoría, terminando por delante de Jack Edmondson (KTM), que sufría algún problema. La tercera posición fue para Valérian Debaud (Yamaha), por delante de Mirko Spandre (KTM).
El “circus” del Campeonato del Mundo de Enduro, ahora se desplazará a Portugal para celebrar la segunda prueba puntuable, en un campeonato que nuevamente se espera emocionante y que curiosamente en estos inicios parece cambiar de colores.
Fuente y Fotos: enduro abc /enduromagazine Husqvarna-Motorcycles, KTMRacing, Future7Media©