Ayer se hizo público que el piloto australiano de Sherco, Matthew Phillips se retiraba del Mundial de EnduroGP. Tras la sorpresa del anuncio, Matthew ha concedido una entrevista a EnduroGP
¿Por qué has decidido dejar el mundial a final de temporada?
Todo el mundo me lo está preguntando. He estado cinco años en el mundial de enduro, he ganado cuatro títulos, una vez subcampeón y esta temporada estoy quinto en la clasificación provisional, pero espero subir al podio.
Ha sido una gran experiencia para mi, he logrado grandes resultados a pesar de sufrir una importante lesión. Me quedo con muy buenos recuerdos, amigos, he trabajado con los mejores equipos y mecánicos. He vivido mi sueño.
Esta no es una decisión que haya tomado a la ligera, estoy perdiendo el estilo de vida australiano y debo admitir que últimamente no he estado al 100% centrado en las carreras. Necesito un descanso, tengo que volver a mi casa a recuperar mi motivación y mi pasión antes de que desaparezca.
El campeonato del mundo necesita reinventarse, tenemos que encontrar la forma de atraer a más pilotos, reducirlo a dos categorías no ha aumentado el interés de los aficionados, hay una diferencia demasiado grande entre los Top y los demás pilotos. Es necesario atraer a los entusiastas y pilotos del Campeonato de Europa, hace falta recuperar de nuevo el espíritu del enduro. Se tienen que crear eventos, no sólo una carrera, cada GP debe ser una gran fiesta.
¿Por qué lo anuncias ahora? Aún faltan GP por disputar
Ahora es el momento en que los equipos empiezan a hacer sus fichajes para la próxima temporada, así sabrán que yo ya no estoy en el mercado.
¿Qué vas a hacer la próxima temporada?
Espero que otros pilotos puedan cumplir sus sueños como yo li hice. Ahora tengo cuatro títulos de campeón del mundo en mi CV y creo que tiene un valor. He hablado con varias empresas con el objetivo de convertirme en uno de sus representantes, asistiendo a numerosos eventos para ellos y tratando de atraer a más clientes a su marca. Me gustaría viajar por Australia, pero también ser capaz de venir a uno o dos GP. Nunca he ganado el Campeonato Australiano Off-Road y este podría ser uno de mis objetivos.
También me gustaría montar en MX, y por qué no en el SuperEnduro. Quiero disfrutar de un poco de todo, lo que Mike Brown hace.
¿Te retiras o es sólo un año sabático?
Espero que sea un descanso, me gustaría tener la oportunidad de correr en carreras como Le Touquet, pero estaré de vuelta en la escena mundial en el futuro, por supuesto. ¿Y por qué no dar la bienvenida a EnduroGP a mi casa, en Tasmania?
Sabemos que llevas un tiempo esperando llevar el Campeonato a Australia
Sí, exactamente, me encantaría tener un GP en Australia y otro en Tasmania. Creo que al principio de la temporada las condiciones serían ideales, es el final del verano, sería una carrera más desafiante, muchos pilotos australianos competirian y seguramente sorprenderían a los pilotos del Campeonato del Mundo con su velocidad. Tenemos tantos lugares donde podríamos organizar carreras, la primera opción sería una ciudad cerca del océano como Penguin, hay una buena pista de cross-country allí y el terreno es muy montañoso. Tenemos muchas opciones y suficiente gente dispuesta a organizar una ronda del EnduroGP.
Cuando llegaste al Campeonato del Mundo en el 2013, ¿pensaste que podrías ganar tantos títulos en sólo 5 temporadas?
Stefan Merriman era mi compañero de equipo cuando estaba con Yamaha Australia, él me decía siempre que probara suerte en el Campeonato del Mundo y cuando te repiten algo tantas veces tienes que escuchar, no pensarlo mucho y seguir sus consejos.
Estaba hablando por teléfono con los jefes de Yamaha, me ofrecieron un contrato muy bueno para quedarme en casa, pero ni siquiera escuché la cantidad de dinero que me ofrecían, les agradecí su interés y les dije que sólo quería una cosa: ganar un título de Campeón del Mundo.
El Mundial de Enduro te ha dado más que títulos, crecer en tu vida profesional y personal, por ejemplo
Si, me gustaría decirles a todos los jóvenes pilotos que vienen al Mundial, que tienen que entrenar duro y ser ambiciosos, ver culturas diferentes y conocer a gente estupenda. Haces tantos amigos… vale la pena cada momento de entrenamiento, esfuerzo y riesgos que tomas. Aprendes muchísimo como persona
¿Cuál es tu mejor recuerdo?
No es fácil responder a esto. He tenido tantos buenos momentos, voy a elegir Brioude 2014, mi victoria el sábado, cuando aún me estaba recuperando de un pie fracturado.
Fuente: EnduroGP Fotos: enduromagazine