El Mundial de Motocross ha finalizado su paso por la Comunidad de Madrid tras un espectacular fin de semana lleno de emociones en el circuito de intu Xanadú (Arroyomolinos). Jorge Prado estuvo al borde de repetir podio, como en las anteriores citas de la capital, pero la mala suerte y una caída le apartaron de un triunfo que parecía hecho. Sí se llevaría la victoria la joven Daniela Guillén, que ha vuelto a hacer historia. El público pudo disfrutar de un ambiente único en el que el calor dio una pequeña tregua en esta segunda jornada.
Arrancaba la primera manga de la máxima categoría, con los pilotos de MXGP buscando dar espectáculo a los cerca de diez mil aficionados que se encontraban en las gradas. Voló Jorge Prado desde la salida, logrando el Holeshot en las dos mangas. En la primera carrera lograba la tercera posición, por detrás de Maxime Renaux y Tim Gajser, su máximo rival en el mundial. En la segunda, todo hacía esperar una victoria del gallego que dominaba con mano de hierro, hasta que una inesperada caída truncó los deseos del español. Jorge no lograba remontar y terminaba undécimo tras ser rebasado por sus rivales más directos. Aún así, firmó la quinta plaza del fin de semana. El podio quedaba en manos de Renaux, Coldenhoff y Brian Bogers. Un magnífico Rubén Fernández quedaba séptimo en el Gran Premio y Jorge Zaragoza lograba acabar cerca del top 20 en ambas carreras.
En MX2, Tom Vialle demostraba que su pole del sábado no era casualidad. Lideró desde las primeras vueltas, se hizo con la victoria en las dos mangas de la carrera y se lleva el triunfo del Gran Premio. Logra así meter presión a Jago Geerts, que no pudo pasar de la tercera plaza, dejando la segunda posición a Simon Laengenfelder. Mención para los españoles David Braceras y Guillem Farrés, debutantes en la categoría en el circuito de Arroyomolinos este fin de semana. No lo tuvieron fácil, ya que sufrieron varias caídas a lo largo del fin de semana, destacar el décimo puesto de Guillem Farrés en la segunda manga y el top 15 de David Braceras en la primera.
En el Europeo de 125, con una parrilla con más españoles que nunca, la emoción fue máxima. Las expectativas estaban puestas en los tres integrantes del Equipo Nacional y en Fran García Ocaña, recientemente proclamado campeón de España de MX125. El mano a mano entre Elías Escandell y García Ocaña estuvo servido. En la primera manga fueron 9º y 10º, seguidos por Edgar Canet y Antonio Gallego. En la segunda carrera Elías brilló y se hizo con un meritorio séptimo puesto, mientras que “Carbonero” finalizaba 11º. Elías acababa el GP en octavo lugar, como mejor español clasificado. “El objetivo del equipo era hacer podio en casa, pero las malas salidas nos han penalizado. Aún así lo hemos dado todo ante este increíble público, que es de otro planeta”, afirmaba Paco Rico, Team Manager del RFME MX Junior Team.
Daniel Guillén llegaba con las pilas bien cargadas después de su tercer puesto en Cerdeña. Pero Daniela y todo el RFME Women MX Team querían más en la cita de casa, deseaban luchar por la victoria ante su público y así ha sido. La jovencísima piloto del Equipo Nacional ha sido la primera española en lograr una victoria en una manga del Mundial de Motocross y en finalizar un GP con un épico segundo puesto final.
Gabriela Seisdedos termina el fin de semana decimotercera, un gran resultado para la nueve veces campeona de España. Otra de las españolas que lograba puntuar era Jana Sánchez, décimo octava de la clasificación. Ganó en Madrid Courtney Duncan, seguida de Guillén y completando el podio Nancy Van de Ven.
Así se despide el acontecimiento de motocross más importante del año en nuestro país. El GP de España será recordado por su magnífica organización, por la entrega de los más de 10.000 asistentes que llevaron a todos los pilotos nacionales en volandas y por el carrerón de la piloto más joven de la parrilla: Daniela Guillén.
Fuente: LastLap / RFME Fotos: J.P. Acevedo