Una de las primeras paradas del Rally Dakar 2018 ha sido en Barcelona. El Dakar Tour hizo el pasado jueves tarde-noche, la presentación de la carrera en la capital catalana para todos los pilotos, equipos y fans del Dakar.
Marc Coma, director deportivo del Rally Dakar presentaba la 40ª edición de la carrera en Barcelona, donde informó de algunos de los principales rasgos de la competición. En su introducción valoraba la gran “aceptación que tiene el Dakar en España y principalmente en esta tierra”. Muchos de los pilotos dakarianos no se quisieron perder esta presentación y acudieron a la anual cita con el Dakar, destacando a dos de los miembros del Monster Energy Honda Team, Joan Barreda y Michael Metge, además del Himoinsa Team, con Gerard Farrés, acompañado por sus compañeros Iván Cervantes, Dani Oliveras, Rosa Romero y su jefe de filas, Miguel Puertas. También destacaba Marc Solà del Team Pont Grup Yamaha, Laia Sanz de KTM y Joan Pedrero de Sherco, además de otros destacados pilotos, todos ellos presentes en el acto, para conocer en directo los detalles de la prueba.
Las 40 ediciones del Dakar serán “una edición especial para la carrera más dura. También cumplimos una década en Sudamérica y esperamos un rally muy especial, a la altura de lo que se merece”. El Dakar iniciará la aventura más tarde de lo habitual –el 6 de enero-, “volveremos a explorar Perú y sus dunas, cruzamos Boliva con etapas de montaña y también las dunas que descubrimos el año pasado, y terminaremos en Argentina, con un pequeño homenaje a Córdoba, capital del motor del país sudamericano”, dijo Coma.
En cuanto a las etapas, cinco de ellas transcurrirán por territorio peruano (la salida se celebrará en Lima), cuatro en Bolivia y cinco en Argentina, con la meta final en Córdoba.
El recorrido, tras cruzar Perú, llegará a Bolivia, donde habrá etapa de descanso en la capital, La Paz. Posteriormente, la carrera se dirigirá al sur, para llegar a Uyuni y cruzar hacia Argentina. El final será en Córdoba el día 20 de enero tras completar 14 etapas, dos más que en la edición pasada. En el recorrido habrá tres jornadas “bucle”, con salida y final en el mismo lugar, dos en Perú y una en Argentina.
Marc Coma también anunció que será a finales de noviembre cuando ASO haga la presentación definitiva de todos los detalles del Dakar 2018 y se realice el embarque de los vehículos europeos en el puerto francés de Le Havre.
Etapas Fecha Recorrido
Etapa 1 06/01 Lima (Perú) – Pisco
Etapa 2 07/01 Pisco – Pisco
Etapa 3 08/01 Pisco – Marcona
Etapa 4 09/01 Marcona – Marcona
Etapa 5 10/01 Marcona – Arequipa
Etapa 6 11/01 Arequipa – La Paz (Bolivia)
Día descanso 12/01 La Paz
Etapa 7 13/01 La Paz – Uyuni
Etapa 8 14/01 Uyuni – Tupiza
Etapa 9 15/01 Tupiza – Salta (Argentina)
Etapa 10 16/01 Salta – Belén
Etapa 11 17/01 Belén – Chilecito
Etapa 12 18/01 Chilecito – San Juan
Etapa 13 19/01 San Juan – Córdoba
Etapa 14 20/01 Córdoba – Córdoba
Declaraciones de algunos pilotos:
Joan Barreda Team HRC: “Tenemos muchas ganas de volver a Perú. Siempre he dicho que el desierto de Perú es el mejor desierto de Sudamérica, con dunas increíbles, donde se puede trabajar mucho en la navegación en esas dunas en la primeras cinco etapas, con la nuevas normas de WP… será divertido. Una lástima que no lo hayamos podido disfrutar en las últimas ediciones del Dakar. También será interesante atravesar otra vez Bolivia para terminar en una zona muy bonita de Argentina. En el Monster Energy Honda Team hemos trabajado y trabajaremos mucho este año también para lograr el objetivo, que es la victoria del Dakar”.
Michael Metge Team HRC: “Será el 40 aniversario del Dakar y ojalá lo podamos festejar como debe. Este año hemos estado cerca de la victoria, solo por un pequeño error se nos ha escapado, y sin esa penalización, hubiéramos estado delante. Esperamos un buen Dakar en Perú, que lo viví en mi primer Dakar. Recuerdo mucha arena y navegación. Las nuevas normas de WP serán buenas para tener unas etapas muy interesantes. También en Bolivia la gente vivió mucho el Dakar y es bueno tener tanto apoyo, esperemos que no llueva demasiado. Para terminar, en Argentina, que conocemos quizás algo más, y que terminemos con una buena recompensa”.
Gerard Farrés Himoinsa Team: “Esta cita en Barcelona siempre es mágica para mí: los compañeros de carrera, el nuevo recorrido… es el punto de partida real de cara al año que viene. Marc nos ha comentado los detalles y es una pena la salida de Paraguay, su gente es maravillosa y nos llevamos muy buen recuerdo de ese país. Por otro lado, la vuelta de Perú es una gran noticia. Además esas primeras etapas con tanta arena creo que nos beneficiarán, será un recorrido exigente desde el comienzo y eso me gusta mucho. Este año estamos trabajando a tope y haremos muchas carreras para llegar a Lima en plena forma. ¡Será un año espectacular!”
Miguel Puertas Manager Himoinsa Team: “Llevamos trabajando desde que llegamos del pasado Dakar y hemos planteado una temporada muy completa, entrenando desde el primer día. Estamos trazando un calendario de carreras que comenzará en el próximo Merzouga Rally, y contempla también entrenos y carreras en Marruecos y alguna cita en Sudamérica. Tratamos de mejorar año tras año y eso se traduce en los grandes resultados del equipo. El pódium de Gerard fue histórico y somos ambiciosos de cara al año que viene. Iván Cervantes estará todo el año trabajando al 100% en los Rallys, y eso es una gran noticia para todo el team. El resto de pilotos y todo el personal del equipo estamos también con muchas fuerzas para atacar esta nueva temporada.”
Fuente y Fotos: Hondaracingcorporation / Press Himoinsa Team©