En la modalidad del enduro, es normal que por la orografía del terreno por donde circulamos, este cambie asiduamente, encontrándonos con terreno duro, blando, con arena, embarrado, agua, hierba, rocas etc, lo que en definitiva hace que aumente la dificultad para poder superarlo, aunque tengamos un cierto nivel de pilotaje. Por esta razón es muy importante beneficiarnos de una colaboración a nivel mecánico que nos ayude a superarlo fácilmente, realmente lo vamos a agradecer.
Precisamente una de las partes esenciales de los motores de 2T que nos sorprenderá por sus grandes beneficios, es poder regular la válvula de escape, operación que puede volverse crucial para poder salvar positivamente cualquier situación.
Lógicamente, en los motores de dos tiempos, gracias a su configuración, nos permiten regular la válvula de escape, operación con la que modificaremos la respuesta del propulsor, cambiando de forma espectacular su comportamiento, personalizándolo a nuestras necesidades, facilitándonos y mejorando el pilotaje.
MODIFICAR EL COMPORTAMIENTO Y LA RESPUESTA DEL MOTOR
De hecho, marcas como KTM, Husqvarna y la antigua Husaberg, ofrecen para sus modelos la posibilidad de modificar el comportamiento del motor, a base de insertar tres tipos de muelles distintos en la válvula de escape. Estos muelles, modifican claramente la precarga del muelle, variando directamente la respuesta y el comportamiento al abrir el acelerador, buscando una respuesta más suave o más agresiva según lo que nos interese.
Aunque la operación de sustitución del muelle no resulta trabajo extremadamente complicado, sí que para hacerlo debemos desmontar con una llave allen los dos tornillos que aguantan la tapa, sustituyendo el muelle, verde, amarillo o rojo, según nuestras preferencias.
De cara a facilitar dicha operación y sin necesidad de herramientas, ni de llevar encima los muelles, sin ni tan siquiera ensuciarnos, podremos variar el comportamiento del motor con total facilidad y rapidez gracias al Regulador de Válvula de escape de Talio.
FÁCIL Y RÁPIDO MONTAJE
Para montarlo en nuestra moto es muy fácil, solo hay que retirar los dos tornillos de la tapa del regulador de la válvula y sacar su tapa, teniendo en cuenta que antes de extraer el tornillo regulador original, comprobaremos su posición respecto a la tapa, con la idea de mantenerlo en la misma posición. Seguidamente se coloca la palomilla exterior, fijándola con el tornillo suministrado en el pack, con su correspondiente junta tórica. Colocar nuevamente la tapa y apretar los dos tornillos.
El sistema funciona de la siguiente manera: Si apretamos el regulador (mayor precarga), estamos aumentando la potencia y obtenemos un mayor par a bajas vueltas, es decir, disponemos de más bajos, incluso antes de la apertura de la válvula. En este caso, el motor se vuelve más lento, le cuesta subir de vueltas al retrasarse la apertura de la válvula. En cambio, si aflojamos el regulador (menos precarga), lo que hacemos es que con menos revoluciones, la válvula de escape abra antes, por lo que la respuesta será más agresiva, aportando una patada más violenta y racing
Una vez instalado, solo deberemos decidir qué buscamos, una respuesta progresiva, suave y elástica, o una respuesta muy rápida y agresiva, variación que obtendremos tan solo modificando el Regulador de Talio, que nos permite hasta seis posiciones diferentes, tanto hacía un lado como hacía el otro, encontrando siempre el punto ideal para adaptarse a los diversos tipos, estado y características del terreno.
El peso, la imagen y la estética también se ha tenido en cuenta, comercializando la pieza fabricada en aluminio, en tres colores, azul, rojo y naranja, diseñado específicamente para KTM, Husqvarna y Beta.
LO PROBAMOS SOBRE EL TERRENO
Con la idea de comprobar su efectividad, escogemos una Beta 300 2T, y le insertamos el regulador de Talio. En este caso como solo hay disponible un muelle, el de serie, lo dejamos tal cual. La operación de montaje del regulador Talio es fácil y dura unos tres minutos aproximadamente.
Salimos dirección a buscar una trialera un poco larga y con piedras resbaladizas para poder comprobar la eficacia de la pieza. Sin parar la moto, giramos desde la misma anilla para empezar la selección de las diversas opciones disponibles.
El manejo es muy fácil y practico, se puede realizar con los guantes puestos. Una vez utilizado, esta palomilla se puede doblar para que no moleste y quede protegido. Solamente comentar que este medio aro es demasiado flexible y se mueve bastante, lo que puede ir golpeando con la tapa, haciendo algo de ruido.
Aunque precisamente la Beta ya dispone de una respuesta bastante amigable con buenos bajos, igualmente sale a relucir la mejora obtenida, con una entrega aún más suave y dócil, que nos permite trepar con gran facilidad, subiendo sin complicaciones, con buena tracción.
Seguidamente buscamos un tramo tipo crono, con peraltes, buen estado del terreno, que permita llevar un ritmo muy alto. Volvemos a variar el selector, en este caso a la inversa, comprobando seguidamente el gran cambio obtenido, la moto se vuelve más radical y exigente, notamos la patada al abrir gas y salimos disparados hacía adelante con una una potencia muy enérgica, cambiando radicalmente el comportamiento de la Beta, en este caso más agresiva.
Definitivamente, hemos comprobado que el Regulador de la válvula de escape ayuda y mucho, si además podemos contar con el regulador de Talio, este nos facilita el trabajo al ser más rápido y limpio su accionamiento, realmente se trata de un accesorio muy útil.
El precio del Regulador Talio es de 79€, se puede adquirir para KTM, Husqvarna, Husaberg y Beta, tanto en sus modelos de 250cc como en la 300cc, desde la misma web del Talio o en los diversos distribuidores de la marca. TALIO.net
Fuente y Fotos: EM enduromagzaine / KTM©