Para llevar a cabo la presentación de la nueva gama Sherco de enduro 2015, nos desplazamos hasta “Midi Pyrénées” en una excelente zona de Francia, cerca de varios parques naturales, un lugar ideal para probar en máximas condiciones las últimas novedades de Sherco. El personal de la marca, técnicos y pilotos oficiales incluidos, instalaron parte de la estructura del equipo de carreras, para que no faltara de nada, junto a una área específica de entreno, contando con diversos circuitos, incluso con una zona tipo enduro indoor.
¿Cómo se comportan las nuevas SEF-R 4 Tiempos en su medio natural?
Gracias a la buena organización de la gente de Sherco, pudimos testar correctamente todos sus modelos de enduro uno a uno, empezando por la SEF-R 250 4T. Montados encima, la posición de conducción es muy buena, con todos los mandos a mano, sentados sobre su estrecho asiento con un mullido correcto, destacando sobre todo la esbelta línea de la carrocería de la moto, por cierto, muy minimalista y súper delgada, esto nos facilita una posición perfectamente acoplados, permitiendo movernos con total soltura, ideal para atacar. De hecho, es tan minimalista que en las placas laterales no se puede ni poner el dorsal, a no ser que lo recortemos hasta la mínima expresión. El volumen general de la moto es algo más pequeña que la mayoría de su competencia, no así su altura que llega hasta los 950mm en la parte alta del asiento.
No nos ha gustado la mala colocación en el manillar del cortacorriente, un inconveniente de toda la gama enduro, fácilmente lo podemos tocar con alguna parte de nuestro cuerpo mientras pilotamos, debido a ello, se para automáticamente la moto en plena marcha. También nos podemos encontrar que en el momento de bajar de la moto, nos olvidemos durante largo tiempo el contacto puesto, agotando la batería. De todas maneras estos “problemillas” son de sencilla solución, cambiando su posición original y acordándonos de cerrar el contacto siempre.
Arrancamos la moto, por cierto, todas las Sherco tanto 4T como 2T, solo disponen del arranque eléctrico, el sistema es súper práctico, arrancado correctamente, es muy importante no dar gas en los modelos que llevan inyección. El sonido del escape es adecuado en todas ellas, incluso en el momento de abrir gas de verdad, un tanto sonoro, muy racing, pero sin llegar a molestar.
La parte ciclo es muy dinámica, con un peso general bastante liviano y muy bien repartido, junto a un chasis bien diseñado, aportando a la Sherco un comportamiento muy sano y estable, sobre todo teniendo en cuenta que el modelo racing, unidades que precisamente probamos, incluyen todas en el sistema de suspensión, el material WP regulable, en compresión y extensión (la standard viene con Sachs), encontrando una buena puesta a punto para un uso bastante deportivo, que encaja muy bien con el diseño del chasis, logrando un excelente conjunto, unas suspensiones que se tragan bien las irregularidades del terreno, con la suavidad y la dureza justa, incluso en la recepción de los saltos, ideal para todo tipo de usuarios, válido incluso para competir, evidentemente, según el nivel y nuestros gustos esta se puede mejorar.
Al entrar en una curva marcando nuestra trazada, sigue perfectamente las ordenes indicadas, sin movimientos raros, lo que permite pasar muy rápido y realizar buenas plegadas sin problemas. A los beneficios de un chasis y una suspensión que le aportan manejabilidad y buena estabilidad, le acompaña una dirección que gira muy rápido, con aplomo, además de un destacable radio de giro, ideal en las zonas más estrechas y ratoneras. Incluso encontramos que el tren delantero resulta algo más ligero de lo normal, respondiendo a la primera insinuación, permitiéndonos levantar fácilmente la rueda, superando los obstáculos que vamos encontrando a nuestro camino, pero por el contrario, si entramos más lento de lo requerido, a veces la rueda delantera pierde grip.
En el momento de frenar encontramos un potente y eficaz equipo de frenos firmado por Brembo, que acompañan perfectamente a las prestaciones de la 250, aunque podemos confirmar que cumple por igual en sus otras hermanas mayores. Incluso el efecto del freno motor, controlado por el sistema de la inyección, logrando un óptimo resultado.
El motor disfruta de una respuesta bastante suave, entregando la potencia de manera muy dócil, con una respuesta instantánea a la apertura del acelerador, tiene bajos, además es lineal, proporcionando algo más de potencia en toda su gama de revoluciones que antes, a la altura de su competencia. Gracias a ello tendremos la SEF-R siempre bajo control, dejándose pilotar con suma facilidad, ofreciendo muy buenas prestaciones, con buena tracción, ideal en todo tipo de terrenos.
Gracias a una caja de cambios de seis velocidades perfectamente escalonada, subiremos en marchas cortas sin problemas por las empinadas trialeras, mientras que en los senderos, y en marchas largas, corre y sorprende de verdad por su baja cilindrada. Si lo que queremos es sacar todo su potencial, lógicamente deberemos llevarla alegre, obteniendo una enduro realmente efectiva y apta para cualquier nivel de pilotaje.
Al subirnos en la SEF-R 300 4T, disponemos de las mismas reacciones pero con algo más de potencia, lo que la hace ideal para el auténtico enduro, una moto para disfrutar tanto en los senderos, ya que nos permite ir muy rápido, como trepar con facilidad por todo tipo de trialeras, sin complejos, ofreciendo un buen par motor, que nos permite subir con poco gas, con gran soltura. La moto corre de verdad por las pistas, gracias a una parte ciclo que le acompaña perfectamente, mostrando un conjunto realmente ligero, permitiéndonos realizar auténticas diabluras, con total naturalidad, nos da la sensación que somos unos cracks del enduro. Seguramente es la Sherco más equilibrada para todos los niveles y usos.
Estábamos deseando probar la novedosa SEF-R 450, una moto en la que Sherco ha invertido mucho tiempo y dinero en su desarrollo, logrando una moto muy diferente a la antigua 450 de la marca.
Sabemos que monta un innovador y potente motor, por lo que de entrada la pilotamos con bastante respeto, pero al poco rato de montarla nos damos cuenta que nos pide marcha, sin miedo, sorprendidos por su respuesta nos envalentonamos, entrega su potencia de forma lineal y con gran suavidad, mostrando unos bajos excelentes, lo que nos permite subir al estilo trialero por cualquier lugar, con poco gas, aportando una gran tracción. La 450 nos posibilita ir realmente muy rápido, con soltura, sin estrés alguno, nos ofrece potencia de un modo gradual, con buen tacto, todo nos parece muy controlado, beneficiándose claramente de la inyección electrónica Synerject.
Gracias a su bondadosa respuesta, nos permite abrir gas antes, por ello, rápidamente le cogemos confianza, y cada vez rodamos más deprisa, pero atención que seguimos abriendo el gas y nos encontramos con unas prestaciones respetables, por lo que no hay que perderle el respeto.
Tenemos la posibilidad de variar la curva de potencia, obtenemos una reacción diferenciada entre una y la otra, sobre todo en la parte alta, con una respuesta más tranquila en modo blando y una respuesta más agresiva y racing en la dura, aunque sin ser explosiva comparada con algunos propulsores de su categoría, al contrario, se muestra dulce y realmente efectiva para una gran mayoría de usuarios, por el contrario, los extremadamente radicales que no esperen una respuesta fulminante.
En la parte ciclo, encontramos el mismo bastidor de la SEF-R 300 4T, idénticas suspensiones en la versión standard con horquilla Sachs, mientras que la Racing dispone de material WP, lo que contribuye a una óptima estabilidad y aplomo de la dirección, buena absorción de las irregularidades, con un taraje bastante cómodo, estudiado para un pilotaje bastante deportivo con las WP. En grandes surcos o para saltos sería recomendable algo más de dureza.
Por ser una 450 la encontramos muy delgada y manejable, más pequeña incluso que su competencia, nos parece que llevamos la 300 4T, con un peso realmente muy bien repartido y que seguramente este es más alto de lo que en realidad marcan sus cifras oficiales, pero igualmente nos ofrece un comportamiento muy dinámico y fácil de conducir, perfecto para todo tipo de niveles, aportando seguridad y confianza para rodar realmente a ritmo de carreras, incluso nos creeremos que somos unos pilotos PRO.
El efecto freno motor es bajo, por lo que el papel que juegan los frenos es especialmente importante, con un conjunto Brembo que aporta tacto y potencia.
La SEF-R 450, estará disponible en el mercado a partir del próximo mes de noviembre.
Comportamiento de las SE-R 250/300 2 Tiempos
La segunda generación de las Sherco 2T sigue sorprendiendo, sobre todo teniendo en cuenta que este motor se diseñó y se creó desde cero por los técnicos de Sherco. Comentar que la principal novedad del propulsor es la fantástica válvula de escape gestionada por un servomotor que a la vez es controlada por la electrónica, lo que junto a la posibilidad de variar la curva de potencia, con el pulsador instalado en el manillar, entre “hard” y “sofft” le da un doble carácter. Puede mostrarse amable y permisiva, entregando la potencia de manera suave y progresiva, con más tracción y motricidad en posición sofft, ofreciendo unos 39,75cv, permitiendo subir con tranquilidad por las traileras, de manera ejemplar y con poco gas, ayudando al piloto. En modo Hard es bastante más alegre, acelerando con decisión, bajo una respuesta muy racing del motor de la 250, con una potencia declarada de 44,77cv. Proporcionalmente en la 300cc con la posición sofft, el propulsor ofrece 37,69cv aportando unos mejores bajos, mientras que al cambiar a Hard se transforma en unos potentes 46,96cv.
La caja de cambios disfruta de un buen desarrollo, contando con seis velocidades, con un accionamiento preciso y directo que le permite aprovechar todo el potencial de la 2 Tiempos.
Al igual que los modelos de 4 tiempos, el arranque se efectúa únicamente por sistema eléctrico.
Precisamente, el motor de arranque eléctrico se ha instalado en la parte interior inferior del propulsor, ayudando a bajar el centro de gravedad, resultando beneficioso para lograr una perfecta estabilidad.
El accionamiento del embrague hidráulico nos pareció correcto, y efectivo.
La parte ciclo la encontramos muy lograda, contando con las mismas características técnicas que las 4 tiempos, con la diferencia en la posición de los soportes de motor, el depósito de combustible es más grande y dispone de un litro más de capacidad, llegando hasta los 9,5 litros, ideal para las excursiones. Notamos un menor peso del conjunto que la hace aún más manejable y ágil que la 4T. Para esta nueva versión, se han visto reforzadas todas aquellas piezas que podían presentar algún tipo de debilidad en su parte ciclo.
Las suspensiones en la versión Racing montan igualmente material WP tanto delante como detrás, junto con el sistema de bieletas, bien puesto a punto en estas unidades y que ofrecen un buen comportamiento, absorbiendo perfectamente las irregularidades del terreno, resultando cómodas, con un taraje pensado para un pilotaje de usuario medio, incluso bajo una utilización bastante cañera.
En el apartado de frenos, equipa igualmente material Brembo, tenemos buen tacto, potencia y precisión en la frenada.
Desde nuestro punto de vista, la Sherco SE 250 2T nos ha gustado, es una auténtica moto de enduro, para disfrutar, logrando una gran nota en todos los apartados. Desde los primeros kilómetros ya estamos perfectamente acoplados a ella, es ideal tanto para usuarios que se inician, como veteranos que buscan una moto facilona, que se deja domar, menos cansina, ideal para divertirse. Para los más quemados la opción de la 300cc les sorprenderá por su facilidad, competitividad y potencia, siendo eficaz en todo tipo de terrenos, con la ventaja de variar fácilmente su comportamiento, según piloten, con la curva de potencia en una posición o en otra.
Podemos confirmar que Sherco ha realizado un gran trabajo, disponiendo de una completa gama, sobre todo con la llegada de la próxima 125 2T. Está claro que puede luchar cara a cara, sin complejos, con su competencia gracias a un excelente resultado final. La filosofía de hacer las cosas pausadamente, a su ritmo, sin desear abarcar más de lo necesario, les permite la tranquilidad de trabajar su producto a conciencia, evolucionándolo correctamente.
Ver artículo de características técnicas
Fuente: enduromagazine Fotos: Sherco