En Betamotor se encuentran en un gran momento desde su debut en la especialidad del enduro, precisamente la pasada temporada 2014, coincidiendo con la comercialización de la gama 2T, conseguían por primera vez ser líderes de ventas en Italia, superando a la mismísima KTM. Pero este éxito no solo ocurre en su propia casa, también se extiende a nivel mundial, donde las Beta empiezan a calar de manera importante entre los usuarios off-road.
Por un lado, a nivel de competición están consiguiendo muy buenos resultados en el Campeonato del Mundo de Enduro, al igual que en el Endurocross de Estados Unidos, junto a otros importantes campeonatos internacionales, donde la marca Beta está demostrando una gran competitividad, fiabilidad, calidad y atractivo de sus nuevos productos.
NOVEDADES RR 250 FACTORY 2015
Los técnicos de “Rignano sull´Arno”, muy animados por los éxitos conseguidos en competición por los pilotos oficiales, Jonny Aubert, Danny Mc Canney y Giacomo Redondi, siguen realizando un gran esfuerzo para trabajar intensamente en la investigación y desarrollo de los nuevos modelos, fabricados con tecnología y materiales propios, junto con componentes “made in italia”.
Para la gama 2015 se ha buscado sobre todo aumentar la manejabilidad y agilidad, con una reducción general del peso. Mientras que a nivel mecánico, han aplicado mínimos cambios en un motor de 250cc que ya desde su nacimiento en el 2014 ha sido muy competitivo, incrementando la linealidad y regularidad en busca de una respuesta del motor más directa y progresiva al abrir el gas, con la idea de poder aprovechar todo su potencial.
En la parte mecánica se ha cambiado el sistema de regulación del “flap” de escape, aumentando el número de muelles de regulación, que pasa de 1 a 2. Con esta modificación se mejora considerablemente la erogación del motor optimizando la apertura del “flap” de escape en todos los puntos de funcionamiento, obteniendo una respuesta más rápida al abrir el acelerador.
El silencioso fabricado por FMF especialmente para Beta, luce un nuevo diseño interior, con tubo interno de menor diámetro para mejorar la precisión de respuesta al acelerar, aumentando sensiblemente la potencia, ofreciendo una sonoridad bastante metálica pero no excesivamente ruidosa.
ESTÉTICA IMPACTANTE Y GUERRILLERA
Si la Beta RR Enduro ya destaca por su impactante rojo, en la versión Factory deslumbra, con una estética muy racing y espectacular, es imposible que nos pase desapercibida. En este modelo aumenta el número de piezas en un color rojo más potente e introduce el color azul en su gráfica “in mould”, incorporando los logos de los partners de la marca en competición.
El asiento es de dos colores, incluye un pequeño bolsillo en su parte más alta para poder introducir la tarjeta de tiempos en las carreras. Para mejorar el confort encontramos ahora una nueva espuma interior más blanda.
El depósito de combustible de 9,5 litros de capacidad es translucido, facilitando ver el nivel de la gasolina y aportando una estética diferente, al igual que los diversos componentes exclusivos, como el tapón de aceite anodizado en rojo, la leva del freno trasero y la palanca de cambio en color negro, el tensor de la cadena en ergal, al igual que el sistema de extracción rápida de la rueda delantera, como las grandes estriberas también en ergal de color negro que incorporan unas eficaces puntas intercambiables.
En el manillar encontramos unos prácticos parámanos en color blanco, junto con una nueva espuma protectora de los soportes del manillar según los nuevos estándares de la normativa FIM, y un tacómetro digital con diversas y prácticas funciones.
De origen la RR Factory utiliza la horquilla Marzzochi Shiver invertida de doble cartucho cerrado, con barras de 48mm anodizadas en color negro, mejorando su resistencia al desgaste y a los impactos, junto con las botellas en color rojo y las platinas también anodizadas en negro. La horquilla equipa un sistema llamado PFP, con el que podremos regular fácilmente a mano la precarga del muelle compensador enroscando o desenroscando el dispositivo de regulación, optimizando la reacción de respuesta de la horquilla según el terreno, sin necesidad de herramientas, permitiendo una puesta a punto rápida y óptima sin modificar la calibración.
El amortiguador trasero firmado por Sachs, estrena un nuevo pistón interno con conductos de aceite rediseñado para mejorar el flujo y limitar el recalentamiento durante su funcionamiento. El amortiguador ofrece la posibilidad de doble regulación para altas y bajas velocidades.
PRIMERAS SENSACIONES
Una vez encima la notamos estrecha, con una carrocería de estilo minimalista que permite movernos con gran soltura en plena conducción, tanto sentados como de pie, ofreciendo una posición cómoda y con todos los mandos a mano. Con el pie apoyado en el estribo, ya nos damos cuenta del impresionante agarre que nos ofrece gracias a su mayor superficie de apoyo y a los tornillitos desmontables, en condiciones de barro o agua nunca dejará que se nos escape el pie del estribo.
Al moverla y al maniobrar con ella en parado, notamos el bajo peso 104kg (en vacío según la marca) y la correcta distribución de todo el conjunto que sinceramente nos encanta, ya nos empezamos a entusiasmar solo con imaginarnos lo que nos espera en las zonas técnicas y delicadas. Destacar las dos agarraderas traseras prolongación del sub-chasis, por su buen diseño y efectividad, perfectas para mover la moto, incorporando en el lado izquierdo un botón para levantar el asiento y poder acceder fácilmente al filtro y a la pequeña batería. Si solo queremos acceder al filtro, tirando hacía fuera de la placa lateral y sin herramientas, también accedemos al mismo rápidamente.
En la parte ciclo se mantiene el mismo bastidor de la pasada temporada, realizado en acero al molibdeno con doble curva, pintado en color rojo, junto a un sub-chasis en plástico y basculante en aluminio, este último luce un buen diseño decorado con diversos adhesivos del equipo oficial. Otros detalles como el protector de cárter en plástico, los protectores de chasis a la altura de la bota y del escape, las protecciones de las barras, son prácticos elementos de serie en este modelo.
¿COMO SE COMPORTA?
Bajamos el pedal de arranque y se pone en marcha con facilidad, notando de entrada una buena compresión. A partir de este momento nos olvidamos de la palanca gracias al botón que pone en marcha el motor de arranque eléctrico y que sin quererlo vamos a utilizar con normalidad. Siempre arranca con fuerza a la primera y realmente en los sitios complicados es un gran aliado, sacándonos de apuros.
Se nota que los técnicos italianos son especialistas y disponen de una gran experiencia en la fabricación de motores de dos tiempos, obteniendo un propulsor que destaca por su suave funcionamiento, con un nivel de vibraciones mínimo, y por su efectividad en el momento de entregar toda su fuerza.
El motor ofrece una buena respuesta en todos los regímenes, mostrando una curva de potencia muy directa y lineal, sin vacíos, con unos bajos y un buen par motor, que permiten subir fácilmente y con poco gas por cualquier trialera, ayudando en todo momento al piloto, incluso con menos uso del embrague comparada con otras marcas, aportando además una impresionante tracción, con unos medios resolutivos y una parte alta que sorprende por su potencia, rápida reacción y efectiva entrega, con un golpe de gas directo pero controlable que nos ayuda tanto a superar obstáculos con facilidad, como a salir disparado en las curvas, permitiendo ir realmente rápido en los caminos y senderos. Incluso parece una respuesta de un motor más potente de lo que en realidad es.
Teniendo en cuenta los lógicos cambios en el terreno, seco o mojado, incorpora una centralita con doble mapeado y un interruptor en el manillar, para poder cambiar rápidamente de una regulación “soft”, que garantiza mejor tracción sobre terrenos húmedos, a una “hard”, obteniendo el máximo rendimiento en los terrenos secos.
Gracias a una caja de cambios de seis velocidades con un desarrollo corto y muy bien escalonada, disfrutando de un funcionamiento muy suave y efectivo, podemos aprovechar toda la potencia del propulsor, facilitando su pilotaje, apoyado por un embrague hidráulico Brembo con una respuesta suave y efectiva, sin desfallecer con el uso intensivo.
Las modificaciones introducidas se notan, ha mejorado su funcionamiento, sinceramente nos ha gustado mucho el funcionamiento general del propulsor, y creemos que posiblemente sea el motor a batir en estos momentos, desde nuestro punto de vista le daríamos un diez.
Referente a la parte ciclo, el chasis también se encuentra a un gran nivel, contando con el reparto de los pesos muy bien distribuido, mostrándose ligera y ágil, ofreciendo una buena estabilidad lineal, lo que facilita los cambios rápidos de dirección con absoluta normalidad, siguiendo fielmente nuestra trazada y permitiendo entrar perfectamente en las curvas, facilitando unas tumbadas de miedo. En senderos muy cerrados, nos gustaría que pudiera disponer de un mayor ángulo de giro, que de forma provisional, podremos conseguir si sacamos los topes de dirección.
El principal hándicap de la RR Factory sigue siendo el apartado de la suspensión, que una vez más no nos convence tal y como sale de origen.
Es verdad que en esta versión Factory dispone de una horquilla Marzzochi Silver de 48mm y doble cartucho con sistema PFP, un conjunto que teóricamente debería de superar claramente la respuesta y efectividad de la Sachs que equipa de origen, al menos en la versión 2014, ya que la 2015 parece ser que se ha modificado bastante. Pero curiosamente con esta horquilla Marzzochi, al menos en esta unidad de pruebas, seguimos encontrando una suspensión que no está a la altura de esta magnífica moto. Intentamos corregir un poco el problema sobre la marcha, pero seguimos sin lograr un resultado satisfactorio.
Al rodar a baja velocidad la horquilla se muestra sensible, con un tacto suave y confortable, tragando con las irregularidades del terreno, pero en el momento que aumentamos considerablemente el ritmo, nos damos cuenta de sus carencias, encontrándonos que se pierde el tacto, con un taraje que se mantiene más blando de lo normal sin absorber como debería, sobre todo en los caminos rotos y pedregosos, manteniendo una sensación de flote de la dirección y descontrol que no nos aporta seguridad ni confianza suficiente para rodar rápido con ella, obligándonos irremediablemente a cortar gas.
Es posible que el problema sea de esta horquilla en concreto que necesite un intenso trabajo interno de puesta a punto, ya que en otras ocasiones habíamos probado este modelo de horquilla en otras marcas y su rendimiento lo habíamos encontrado muy diferente.
Sí que ha mejorado el mono amortiguador trasero con sistema progresivo de Sachs, que con las modificaciones efectuadas, presenta un funcionamiento en general superior, ofreciendo un rendimiento más estable, reduciendo el sobrecalentamiento, por lo que trabaja de forma más precisa junto con el sistema de bieletas, colaborando directamente a que la moto disfrute de una excelente tracción y buena absorción en todo tipo de terrenos, mitigando y controlando los rebotes, notándose más firme.
Referente al equipo de frenos, dispone de unos discos Galfer y bomba de freno Nissin, que aportan una impresionante frenada y potencia, el delantero de 260mm con pinza Nissin flotante de doble pistón, que incluso de nuevo le provoca una frenada algo excesiva, aunque de fácil corrección, mientras que el disco trasero es de 240mm con pinza Nissin flotante mono pistón, que trabaja correctamente.
Las llantas son de aluminio en color negro, incorporando unos aros adhesivos de color rojo, mostrando una llamativa estética, junto con el montaje de unos ideales neumáticos Michelin Enduro Competition que ayudan a su gran efectividad.
Una vez probada en nuestro terreno, podemos confirmar que en Beta disponen de una de las mejores motos de enduro de 2 tiempos del mercado actual, tanto para aficionados que salen solo para disfrutar, como para pilotos PRO que van a competir con ella, consiguiendo una nota muy alta en nuestro test, solo deslucida por una suspensión, sobre todo la horquilla delantera Marzzochi de esta unidad, que no se encuentra a la altura del potencial de la Beta RR Factory.
Destacar también que el precio de esta máquina es tan solo tres euros más barata que una KTM EXC 250 Six Days, nos parece elevado en los dos casos teniendo en cuenta el coste de fabricación de una 2T respecto a una 4 tiempos.
Agradecer la colaboración de Beta Trueba por la cesión de la moto, y de los pilotos David Riera por su pilotaje y de Carles Vilaró por sus consejos y asesoramiento técnico.
Fuente y fotos: enduromagazine.com©copyright