Enduromagazine
  • ACTUALIDAD
    • Novedades
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Varios
  • COMPETICIÓN
    • Enduro
    • Hard Enduro
    • SuperEnduro
    • MX
    • TT Clásico
    • Trail
    • Equipos
  • FICHAS MOTOS
    • Concesionarios
  • PRUEBAS
  • EQUIPAMIENTO
    • Piloto
    • Moto
  • CALENDARIO
    • Mundial
      • Bajas
      • Enduro
      • Hard Enduro
      • Rally-Raid
      • SuperEnduro
      • Otros
    • España
      • Cross Country
      • Enduro
      • Enduro Infantil
      • Hard Enduro
      • TT Clásico
      • Otros
    • Cataluña
      • Clásicas
      • Endurets
      • Enduro
      • Tramos de Enduro
      • Otros
  • VÍDEOS
  • DONJOY
  • TRAIL
Seleccionar página
Últimas Noticias
Calendario provisional del Campeonato del Mundo FIM Hard Enduro 2024
Josep García más cerca del título tras imponerse en el Enduro de A Estrada
¡Jorge Prado, se proclama Campeón del Mundo de MXGP 2023!
Husqvarna presenta sus nuevas armas para la competición: Las TE 300 y FE 350 PRO
Prado, Fernández y Braceras, un equipo muy potente para MXoN 2023
Probamos las novedosas GASGAS de Enduro 2024
El potente equipo español para los ISDE Argentina: García, Betriu y los hermanos Navarro
FANTIC presenta su versión más radical Black Edition Enduro MY24
Probamos la nueva generación de Husqvarna TE y FE 2024
Visita nuestro calendario de competiciones
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
PRUEBAS

6 Oct 2014

Prueba Test Husqvarna FE 450 2015

Aprovechando el tirón mediático del Salón EICMA de Milán, la pasada temporada, los nuevos propietarios de Husqvarna-Motorcycles, el grupo Peirer Industries, relanzaba la marca Husqvarna a nivel mundial, exhibiendo sus primeros modelos que ya de entrada sorprendieron a los presentes al ser muy diferentes a los vistos en la anterior etapa de Husqvarna. Claramente los austriacos rescataron el auténtico espíritu competitivo y su historia, manteniendo los logotipos y colores de la marca sueca, presentando una gama muy similar a las KTM del momento, eso sí, con algunos cambios identificativos, concretamente el más importante lo encontramos en la suspensión, incorporando el sistema de bieletas trasero.

Ahora, con la llegada de los modelos 2015 y la finalización del Campeonato del Mundo de Enduro 2014, la nueva era Husqvarna ya ha conseguido su primer título Mundial en la clase E-2 con Pierre Alexandre Renet, precisamente a los mandos de la FE 450, título que se suma a la larga lista de trofeos obtenidos en etapas anteriores.

Husky Fe450 late-f

Llegados a este punto y después de los últimos importantes acontecimientos de la marca durante esta temporada, nos viene a la mente la siguiente conclusión: Posiblemente los entusiastas de la antigua Husqvarna hayan perdido una moto especial, con sus cualidades y defectos, encontrándose con una nueva Husqvarna, muy diferente, pero lo que no podemos negar es que la filosofía de marca, la competitividad a nivel global de sus motos, la calidad de componentes, así como la imagen de elegancia y clase que transmiten, en poco muy tiempo, ha salido reforzada, como se demuestra en los resultados actuales obtenidos, tanto en competición como de ventas.

Para saber realmente qué secreto esconde la nueva Campeona del Mundo 2014, lo mejor era probar su homóloga de serie y comprobar en nuestro terreno cómo se comporta.

Husky Fe 450 salt

NOVEDADES 2015

Repasando y verificando los cambios respecto al modelo precedente, comentar que en esta segunda versión, encontramos unos mínimos cambios en una moto que como veremos, Husqvarna ha sabido encontrar el perfecto equilibrio, con un modelo que resulta ideal para practicar enduro de verdad, aunque el nivel del usuario no sea alto.

Estéticamente la combinación de los colores se mantienen intactos, aunque no así el diseño gráfico de su carrocería que se ha variado para ofrecer una imagen más actual; para nuestro gusto, la anterior la encontrábamos algo más atractiva.

Husky late esq 450

Precisamente hablando de la carrocería, ésta es bastante estrecha en la parte central y algo más ancha de la parte delantera, incorporando una placa portafaro junto a una óptica, más grandes, mostrando un nuevo look. También el guardabarros delantero muestra un diseño algo diferente, eliminando el tirante superior y con unos nervios más pronunciados, que ayudan a que el barro no quede tan pegado en él, los demás plásticos no sufren cambios.

El depósito de combustible está realizado en plástico translúcido, permitiendo ver en todo momento la cantidad de gasolina disponible, contando con una capacidad para 9 litros. El asiento es estrecho, más duro, con una nueva funda grabada que ayuda a obtener un óptimo agarre, a la vez, facilita poder deslizarnos cómodamente.

PRIMERAS SENSACIONES

La posición de conducción la notamos genial además de cómoda, con una acertada medida del manillar Neken, disponiendo de todos los mandos a mano, pensado tanto para pilotar sentado como de pié, apoyados encima de unas estriberas de apropiada superficie y buen agarre en cualquier situación. Sin modificar la altura de la suspensión, sobre todo en el momento de estrenarla, la encontramos bastante alta (al menos para los pilotos de menos 1.70m).

Husky fe450 plegat

El accionamiento de los mandos es perfecto, encontrando un buen tacto y eficacia del embrague hidráulico multidisco DDS con baño de aceite, firmado por Brembo, que permite utilizarlo con un solo dedo. Igualmente en la frenada utiliza el mismo eficaz material de la marca italiana, tanto delante, contando con un disco Wave de 260mm con pinza de dos pistones, como detrás, con un disco Wave 220mm flotante con pinza de un pistón, bomba y pastillas, junto con las manetas que permiten una regulación rápida. Gracias a estos componentes, obtiene una gran frenada, potente, precisa, con tacto y no que desfallece con el uso intenso.

SUSPENSIÓN

A nivel de suspensión, la Husqvarna monta de serie el material WP, con una horquilla invertida de 48mm y de 300mm de recorrido con doble cartucho y cuatro cámaras independientes, Up Side Down 4CS que se regula fácilmente la compresión y extensión mediante una pieza en forma de estrella situada en la parte superior de la barra. Esta horquilla está sujetada con unas nuevas platinas de la dirección CNC, mecanizadas en color negro, de tres tornillos, consiguiendo un conjunto de amortiguación uniforme, optimizando su respuesta, adquiriendo una mejora en cuanto a precisión y suavidad, mientras que detrás también incorpora un amortiguador WP, en este caso de 330mm de recorrido, DCC (Dual Compresión Control) regulable en extensión y compresión, tanto en alta como baja velocidad.

Husky forquilla

SISTEMA CON BIELETAS

Entramos en el apartado que más controversia trae entre los entusiastas y clientes de la marca, precisamente la clara y más importante diferencia entre las Husqvarna y las KTM. El sistema de bieletas.

Lógicamente el PDS sin bieletas de KTM y el sistema con bieletas de Husqvarna, son dos sistemas totalmente válidos y competitivos que tienen sus ventajas y sus inconvenientes.

Precisamente en esta segunda versión de la FE 450, los técnicos han modificado los setting de las suspensiones, buscando unos tarajes más deportivos, siguen manteniendo las buenas prestaciones tanto en el tren delantero como el trasero, permitiendo a una gran mayoría de los usuarios encontrar un compromiso ideal, incluso en conducción racing. Lógicamente el piloto Pro que busca competir a gran nivel, necesitará trabajar un poco los dos elementos, buscando una mayor dureza y precisión al rodar muy rápido, o en la recepción de grandes saltos.

husq fe 450 sorr

Como curiosidad comentar que este tipo de horquillas 4CS, no permite realizar un trabajo tan intenso y completo como en los sistemas WP convencionales.

VIRTUDES DEL SISTEMA

Una vez probado intensamente y en todo tipo de superficies, avalamos la idea de que la gran mayoría de usuarios estarán encantados con el resultados del conjunto de suspensiones, sobre todo sin pretensiones de competir a máximo nivel. En conjunto, tragan perfectamente las irregularidades del terreno, ofreciendo buen tacto y transmitiendo buenas sensaciones.

Al compararla directamente con su hermanastra naranja, notamos en la suspensión trasera una mejora en la tracción, mostrándose muy noble, básicamente por el hecho de que la rueda trasera se encuentra más tiempo en contacto con el suelo, como si tuviera un imán, aportando un mejor control y gran seguridad tanto en recta, como el paso por curva, o en el momento de superar un obstáculo. El sistema se muestra más progresivo, a la vez aporta una mejora en la comodidad, sobre todo al transitar por terrenos muy bacheados. Las bieletas nos permiten variar el comportamiento de la parte trasera, disponemos de múltiples opciones, siempre y cuando modifiquemos su longitud.

Husky Fe 450 trialera

Si queremos poner pegas, es verdad de que al incorporar más piezas al sistema, el peso aumenta algo y también necesita un poco más de mantenimiento, pero a cambio creemos que los beneficios superan a los inconvenientes.

CHASIS

El chasis de doble tubo central fabricado al cromo-molibdeno, pintado en blanco, destacando por una resistencia y flexibilidad tanto de chasis como del sub-chasis, elemento este fabricado en plástico poliamida. El conjunto, apoyado por una lograda suspensión, destaca por su buena estabilidad y aplomo de la dirección, lo que permite un buen paso por curva con total seguridad, contando con un correcto ángulo de giro y que junto a la posición de pilotaje adelantada, nos ayuda a virar rápidamente, mostrándose suficientemente ágil y precisa, tanto en curvas de amplio radio como en estrechas, técnicas y sinuosas. La misma tónica la encontramos en pistas rápidas, no mostrando movimientos extraños al abrir gas, aportando confianza para rodar realmente fuertes y con total tranquilidad.

Husky Raf Gas

Comentar que en la parte interior del sub-chasis trasero, gracias a su diseño, permite alojar por un lado, la nueva caja de filtro, que facilita el aumento del flujo de aire y su estanqueidad, mejorando a la vez su rendimiento y durabilidad, siendo de fácil acceso sin utilizar herramientas, por otro, el sistema electrónico queda bien protegido y finalmente se aprovecha la misma caja para ofrecer dos prácticas asideras, perfectas para mover la moto de atrás.

El basculante está fabricado de una solo pieza en fundición de aluminio, es fuerte y ligero a la vez, ayudando a proporcionar la estabilidad necesaria en el tren trasero.

DSC_0126

En las ruedas, encontramos bujes mecanizados CNC, junto con unas llantas de aluminio DID de color negro y las cabecillas de los radios anodizadas de color plateado. La combinación de color está lograda, aunque lógicamente el color negro con el paso del tiempo y de los golpes con las piedras, se ralla fácilmente. En los neumáticos, Husqvarna sigue confiando en los conocidos Michelin Enduro Competición III delante y IV detrás.

MOTOR

Como ya hemos comentado, el motor de la FE 450, es el mismo compacto propulsor de KTM, SOHC 449,3cc, 4 Tiempos, refrigerado por agua, en el que solo se han cambiado las juntas tóricas de la bomba de aceite, por lo demás sigue igual. Este compacto propulsor se caracteriza por ofrecer una buena curva de potencia, elevado par motor y unos bajos impresionantes, apoyada por una respuesta precisa y efectiva de la inyección electrónica Keihin de 42mm, junto con una caja de cambios de seis velocidades perfectamente escalonadas, ofreciendo tacto y precisión, facilitando exprimir el propulsor en toda su gama de revoluciones.

Husky fe450 motor

BENEFICIOS DEL MOTOR DE LA  FE 450

Con estas buenas características técnicas del propulsor de la FE 450cc, al abrir el gas, encontramos una entrega de la potencia suave pero efectiva y aprovechable, subiendo de vueltas sin sobresaltos, respondiendo con una gran estirada y gran tracción sobre todo tipo de terrenos, mostrándose ideal incluso practicando distintos pilotajes, con un golpe de gas efectivo y poderoso que nos va a permitir trepar por cualquier trialera sin contemplaciones, incluso parece que tengamos un nivel de pilotaje superior, facilitándonos las cosas en estas situaciones, además, en caso de error nos permite rectificar para reanudar nuevamente la marcha.

Debido a estas buenas características mecánicas, la FE 450, es una moto para que todo tipo de usuarios disfruten, se deja llevar, sin importar demasiado su nivel, nos deja tanto pilotar bajo un ritmo tranquilo, ideal para excursiones, como realizar un pilotaje deportivo por senderos y fuertes trialeras técnicas. Los usuarios más cañeros podrán ir a fondo en competición, lógicamente adaptando la moto a sus necesidades, con pequeñas modificaciones.

Husky Rafa 450 derrap2

Hay que reconocer, que para exprimir todo el potencial de la 450, deberemos tener un nivel alto y sobre todo estar en un buen estado de forma física, ya que con casi 60cv que tiene el motor, todo pasa muy deprisa, por ello, una parte importante de sus usuarios raramente agotan todas sus posibilidades y seguramente a este ritmo, se cansan antes que con una moto inferior.

Otra cuestión a tener en cuenta, es que para poner en marcha el propulsor, solo dispone del botón eléctrico de arranque. En nuestra prueba siempre arrancó con facilidad, incluso después de un uso intenso, además, consigue la temperatura ideal rápidamente. Es posible que entre los veteranos no guste perder la sensación de tranquilidad sabiendo que si la batería no responde, podremos arrancarla con la palanca. Una vez en marcha, el sonido que sale del silencioso, es el típico bromm bromm, pero no es molesto y pasa perfectamente todas las homologaciones.

Husky FE 450 Trialer2

Destacar que gracias a la utilización de la inyección electrónica y a su buena puesta a punto, se consigue reducir el consumo de manera considerable. En nuestro caso realizamos una parte del test a través de un recorrido de 100km, entre senderos, pistas y trialeras, llegando con gasolina de sobras y sin que el testigo de reserva se encendiera.

La FE 450 4T se comporta de manera bastante ágil, gozando de un peso más ajustado respecto a su competencia, según la marca 113kg, aunque creemos que es algo superior, marcando 2 kilos más que la KTM, pero realmente los pesos se encuentran muy bien repartidos. Evidentemente si la comparamos con una 2T, las inercias en las frenadas y en las entradas de curva, en menor medida, pero se siguen notando, al igual que al mover la moto en parado.

EQUIPAMIENTO

La Husqvarna FE 450 viene de origen muy bien equipada, aparte de la horquilla WP de doble cartucho, encontramos en el sistema de refrigeración un apropiado ventilador que ofrece más aire, ideal sobre todo en los pasos lentos para bajar la temperatura del propulsor y no perder potencia. A nivel de protección dispone de un protector de cárter en plástico especial, paramanos que aportan buen cuidado y mejoran su resistencia con un nuevo molde, una protección de espuma del soporte del manillar, unas defensas de plástico para chasis y horquillas, además de un rediseñado y completo trip digital con intervalo de mantenimiento y otras funciones.

husky radiador

CONCLUSIÓN

En resumen, la FE 450, es una auténtica moto de enduro, con unas muy destacadas prestaciones y características técnicas, contando con un conjunto motor y una parte ciclo a gran nivel, de serie viene muy bien equipada y completa, fabricada con calidad de acabados, junto con una mejora en la fiabilidad de los componentes, además de ver alargados los servicios de mantenimiento, hacen de la Husqvarna FE 450 una opción muy a tener en cuenta para muchos usuarios del enduro, sea cual sean sus pretensiones y que incluso consigue superar de serie a su hermana naranja. Nuevamente el precio de esta máquina, nos puede reprimir la ilusión superando la línea de los 9.600€.

Agradecemos la colaboración en el Test de los pilotos de Husqvarna MB Racing, Rafa García y Josep García, por ofrecernos su mejor pilotaje para la sesión fotográfica, junto con nuestro piloto Carles Vilaró, además de la cesión de las completas e ideales instalaciones del Área de Can Taulé, donde llevamos a cabo la prueba y a Husqvarna Motorcycles España por proporcionar la moto.

husq fe 450 fang

Ver ficha técnica

Ver galería de imágenes

Enduromagazine ©Copyright

Notícias relacionadas

Novedades

11 Jul 2023

Husqvarna Motorcycles lanza la nueva bicicleta de equilibrio eléctrica EE 1.20

Novedades

05 Jun 2023

Husqvarna Motorcycles presenta una gama 2024 de Enduro profundamente renovada

Novedades

24 Abr 2023

Husqvarna Motorcycles desvela su renovada gama de Motocross 2024

Novedades

Novedades

01 Mar 2023

Husqvarna Motorcycles presenta la nueva Norden 901 Expedition 2023

Buscar en EnduroMagazine

Próximas carreras

  • EnduroGP Valpacos, Portugal 2023

    29 Septiembre, 2023 a 1 Octubre, 2023
  • Eutiches Book Off Road

    29 Septiembre, 2023 a 1 Octubre, 2023Eutiches Book
    Motorland, Alcañiz (Teruel)
  • Enduro de Calders 2023 (Ct.Cataluña)

    1 Octubre, 2023Moto Club Manresa
    Calders (Barcelona)
  • Adventure Galicia

    1 Octubre, 2023 a 6 Octubre, 2023Adventure Galicia
    A Estrada (Pontevedra)
Ver todas

Categorías EM

  • Enduro
  • Novedades
  • Vídeos

Categorías Trail

  • Competición
  • Novedades
  • Eventos
  • Preparaciones

Sobre nosotros

  • Dossier Marketing
  • Contacto
logo EM logo Trail
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© Enduromagazine 2021 · Aviso Legal | Developed by LittleMamut
Comparar
Compara Limpiar todo
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.