Enduromagazine
  • Actualidad
    • Novedades
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Varios
  • Competición
    • Enduro
    • Hard Enduro
    • SuperEnduro
    • MX
    • TT Clásico
  • Motos
    • My 2022
      • Husqvarna 2022
        • Husqvarna 2T 2022
        • Husqvarna 4T 2022
    • My 2021
      • AJP 2021
        • AJP 4T 2021
      • Beta 2021
        • Beta 2T 2021
        • Beta 4T 2021
      • Fantic 2021
        • Fantic 2T 2021
        • Fantic 4T 2021
      • Gasgas 2021
        • Gasgas 2T 2021
        • Gasgas 4T 2021
      • Honda 2021
        • Honda 4T 2021
      • Husqvarna 2021
        • Husqvarna 2T 2021
        • Husqvarna 4T 2021
      • KTM 2021
        • KTM 2T 2021
        • KTM 4T 2021
      • Rieju 2021
        • Rieju 2T 2021
      • Sherco 2021
        • Sherco 2T 2021
        • Sherco 4T 2021
      • SWM 2021
        • SWM 4T 2021
      • TM 2021
        • TM 2T 2021
        • TM 4T 2021
  • Prueba Test
  • Equipamiento
    • Piloto
    • Moto
  • Calendario
    • Mundial
      • Bajas
      • Enduro
      • Hard Enduro
      • Rally-Raid
      • SuperEnduro
      • Otros
    • España
      • Cross Country
      • Enduro
      • Enduro Infantil
      • Hard Enduro
      • TT Clásico
      • Otros
    • Cataluña
      • Enduro
      • Endurets
      • Tramos de Enduro
      • Otros
  • Vídeos
  • Donjoy
  • Trail
Seleccionar página
Últimas Noticias
Enric Francisco deja el mundo de la competición
Husqvarna Motorcycles, muestra una rediseñada e innovadora gama de Motocross 2023
Tres pódiums del Equipo Nacional de Enduro en Portugal
Wil Ruprecht repite victoria en el 2º día del GP Portugal de Enduro
Daniela Guillén se corona en el GP de Cerdeña subiendo al podio
Sherco muestra su gama 2023 de Enduro
KTM Presenta los modelos SX MY 2023 con importantes novedades
Husqvarna Motorcycles anuncia su nueva gama de Enduro MY 2023
Jeffrey Herlings decide operarse de sus lesiones y se perderá la temporada 2022 de MXGP
FLUX Primo, una innovadora moto off-road eléctrica
Test Beta RR Racing 350 4T 2022 by Cristóbal Guerrero
Se presenta la gama KTM Enduro 2023
Husqvarna Motorcycles desvela la gama minicycle Motocross 2023
Presentación de la Gama GASGAS Enduro 2023
GASGAS desvela su gama de modelos de Motocross 2023
Visita nuestro calendario de competiciones 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Moto

24 Jul 2020

Prueba test NomOusse Pro, la evolución más resistente y mejorada de NomOusse

Hace unos años probamos el nomOusse, se trata de un sistema de tubeless compuesto de un pequeño neumático y su cámara, se montan en la llanta, por dentro del neumático de offroad. En aquella ocasión ya nos sorprendió muy gratamente su funcionamiento.

Ahora ya está en el mercado una evolución del nomOusse, el PRO y de nuevo lo hemos querido poner al límite por diversos tipos de terrenos. Para realizar el test de enduro, utilizamos una KTM EXC 250 TPI 2T, a la que le montamos la última versión del nomOusse Pro en un neumático Michelin Enduro Medium, fuimos un poco mas exigentes escogiendo un neumático que se encontraba a medio uso. Seguidamente nos dirigimos a realizar diversas pruebas por terrenos variados: seco y duro, pedregoso y con raíces resbaladizas, superficies de lozas con piedra, rio con agua y barro… Todo ello nos ha permitido comprobar la respuesta por las diferentes zonas de este interesante producto Made in Spain.

Novedad nomOusse Pro

El nomOusse Pro -azul- es una evolución del nomOusse negro, al que sustituye, después de haber aplicado diversas mejoras gracias a las aportaciones de sus pilotos de test y de los clientes que suelen utilizarlo, junto a los más de dos años de experiencia de sus creadores, desde su punto de vista como fabricantes y usuarios.

Las diferencias son:
  • Nuevo proveedor de Taiwan, que aporta calidad contrastada, tanto para el neumático, oomo para la cámara.
  • Color azul para distinguirlo fácilmente del color negro de los neumáticos y facilitar del desmontaje.
  • Aros laterales de Kevlar súper resistentes, a la vez que flexibles, multiplicando por 4 su resistencia. También se ha facilitado el montaje y desmontaje -casi sin necesitar desmontables-. El kevlar es además inoxidable y resistente a agentes químicos.
  • Mallas internas de nailon reforzadas. La presión de rotura se ha duplicado -más de 13 bar- para un funcionamiento entre 4 y 6 bar – antes 4 bar-.
  • La altura sobre el borde de la llanta se ha aumentado 7mm. El nomOusse Pro sobresale 27 mm de la llanta, lo que supone una óptima protección de la llanta en extremas.
  • Internamente el nomOusse pro lleva una capa de goma extradura para mejorar la resistencia a los pinchazos
  • Además, con el nomOusse pro 18″ el fabricante realiza adaptaciones, únicas en el mercado, para llantas de trail de 2,50″ de anchura y llantas de trial clásicas de 1,90″ de anchura, aumentado sus posibilidades de instalación en una mayor gama de modelos.
Sensaciones más que satisfactorias en acción

Con el montaje del nomOusse Pro, se consigue en zonas técnicas y trialeras una tracción bastante mejor que la que podemos obtener con un mousse tradicional, ya que la goma maciza de este, no puede copiar igual el terreno como sí lo hace el aire del nomOusse. Tampoco sufrimos la sensación de flameo en la rueda trasera que notamos con una cámara normal, trabajando a muy baja presión (0.3 bares o 0.4 bares), ya que el nomOusse tiene toda la llanta completamente talonada a + de 6 bares de presión.

En superficies embarradas y terreno blando, las ventajas respecto a la tracción obtenida son aun mejores, aportando un aumento de la tracción muy sorprendente.

Tanto en zonas con piedra suelta, escalones, como por raíces, al igual que por dentro del agua y piedras mojadas, sigue notándose un incremento de la tracción, a pesar de que el neumático utilizado no es nuevo, soportando bien los golpes que la rueda va sufriendo en los impactos con las piedras, manteniendo un correcto tacto y una sorprendente comodidad, teniendo en cuenta que nos movemos con una presión bastante mas baja de lo normal (0.4 bares), sin que sea un problema, no desllanta, no sufre el aro de la llanta, todo ello gracias a la mayor anchura del NomOusse Pro, que la protege y elimina el riesgo de pellizcar.

La opción de pinchar disminuye, teniendo en cuenta que debe agujerearse el propio neumático para que esto suceda, sobre todo si utilizamos neumáticos duros o de compuesto medio. Pero si le exigimos intensamente y circulando sobre todo con neumáticos de compuesto blando o muy blando, sí aumentan las posibilidades de pinchar.

Llegados a este punto, con un kit de reparación de mechas, es muy fácil y rápido repararlo, si sabemos utilizarlo correctamente, claro. Si no podemos reparar, el sistema nos permite seguir circulando a baja velocidad, pero sin el peligro de estropear la llanta y sin que se destalone la rueda, problema que sí tenemos con la utilización de la cámara tradicional. De hecho, con el montaje de la cámara a 0,5 bares en la rueda, estaríamos golpeando la llanta.

Gracias al nuevo material utilizado en su composición, mejora considerablemente su resistencia y fiabilidad.

Nuestras sensaciones en general son muy satisfactorias, recomendando su uso en salidas de ocio, o para entrenar. El nomOusse se comporta muy bien, obteniendo un rango de trabajo con las presiones mucho más amplias, encontrando un buen feeling con la tracción, mejorando el pilotaje y el control sobre la moto sobre todo por terrenos duros y rotos, piedras y en terreno embarrado.

Trail Adventure y Rally

Para las motos Trail, pensando en aquellos usuarios que quieren hacer realmente una utilización off-road y salir del asfalto para meterse en todo tipo de pistas de tierra, es ideal montar neumáticos con tacos. En este caso, utilizar el nomOusse Pro en lugar de cámaras reforzadas, es una buena solución, teniendo en cuenta que por el mayor peso de este tipo de motos y por unas llantas mas anchas, este sistema tubeless aportará una mayor tracción, mejorando el pilotaje por terreno resbaladizo, al permitirnos bajar la presión con facilidad, pulsando el bombín en las zonas delicadas, obteniendo una mejor superficie de contacto y agarre, sin rebotes excesivos como sí pueden transmitir los mousse, además de lograr unos derrapajes con la rueda trasera más controlados. Al igual que en el Enduro, sufrir un pinchazo es más difícil y en caso de que esto ocurra, su reparación es mucho más fácil y rápido.

*Es importante ver el vídeo del montaje del nomOusse

 

¡INFÓRMATE!

 

Agradecimientos: Oriol Llorach / Box69 / Éric García© Fuente y Fotos: Enduromagazine©

Notícias relacionadas

Vídeos

19 May 2020

Vídeo sobre cómo montar el nomousse PRO en un neumático

Moto

Moto

06 Mar 2019

Pablo Pillado, piloto de Rally nos cuenta su experiencia con NoMousse

Varios

30 Ene 2019

Se presenta el Nomousse Rally Raid Team en Milladoiro – A Coruña

Buscar en EnduroMagazine

Próximas carreras

  • FIM HardEnduro Xross 2022

    21 Mayo, 2022
    Serbia
  • Enduro Infantil Morata de Tajuña

    21 Mayo, 2022Moto Club Sotobike
    Soto del Real (Madrid)
  • Enduret a Maçanet

    22 Mayo, 2022Peu a Baix Motorsport Club Girona
    Maçanet de la Selva, Girona

    Phone

    630983780
  • Enduro de Santiago de Compostela (Aplazado)

    28 Mayo, 2022 a 29 Mayo, 2022Movete Namoto
    Santiago de Compostela (A Coruña)
Ver todas

Categorías EM

  • Enduro
  • Novedades
  • Vídeos

Categorías Trail

  • Competición
  • Novedades
  • Eventos
  • Preparaciones

Sobre nosotros

  • Dossier Marketing
  • Contacto
logo EM logo Trail
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© Enduromagazine 2021 · Aviso Legal | Developed by LittleMamut
Comparar
Compara Limpiar todo
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.