El Circus del Campeonato del Mundo de Enduro llega este fin de semana a Puerto Lumbreras (Murcia), después de la primera prueba inaugural celebrada en el mítico “Lago Päijänne”, en Finlandia. Precisamente un evento que estrenó un formato bastante diferente al de los últimos años. En esta segunda prueba en territorio español, el mundial volverá a un formato más tradicional.
El Moto Club Nogalte y la ciudad de Puerto Lumbreras vuelve a organizar el Gran Premio AMV Seguros de España. El muy experimentado Club presidido por Juan Franco Gabarrón se prepara para realizar su cuarto GP, que estará situado alrededor de la pequeña localidad de la región Murciana.
Precisamente el Moto Club Nogalte ha preparado un recorrido de 49 kilómetros en el corazón del árido y accidentado paisaje de Puerto Lumbreras. El paddock estará en el Recinto Ferial. A partir de ahí, las estrellas de EnduroGP se dirigirán hacia el Technomousse Xtreme Test que se celebrará en “Penas Blancas” antes de dirigirse al primer Time Check y seguidamente atacar el KTM Enduro Test, que también estará ubicado en “Penas Blancas”. Finalmente, el bucle finalizará con el Maxxis Cross Test, que al igual que se celebró durante el 2013, estará situado en la zona del Polideportivo, donde también tendrá lugar el viernes por la noche Akrapovic Super Test a las 18h.
Muchos estaban convencidos de que Antti Hellsten (SF – Husqvarna) no volvería a ser visto esta temporada a pesar de su posición como líder del EnduroGP, finalmente, si estará junto al equipo oficial de Husqvarna, que lo ha contratado para sustituir a Mathias Bellino. El finlandés se encuentra 12 puntos por delante de Matthew Phillips (AUS – Sherco) y de Steve Holcombe (GB – Beta).
De vuelta a un tipo de terreno más tradicional, el australiano y el británico sin duda tratarán de poner mucha presión sobre Hellsten, para demostrar que su doble victoria en Finlandia, sólo se debió a su mejor conocimiento de las condiciones sobre nieve.
Además, en esta categoría se jugarán las primeras plazas también otros pilotos como Nathan Watson (GB – KTM), Loïc Larrieu (F – Yamaha) y Giacomo Redondi (I – Honda), o Christophe Charlier (F – Husqvarna), mientras que los veteranos Alex Salvini (I – Beta), Cristóbal Guerrero (E – Yamaha) y Christophe Nambotin (F – KTM) ), deben reaccionar si no quieren perder sus opciones en la lucha por el título.
Entre los nuestros, Jaume Betriu (E – KTM) estará presente en Puerto Lumbreras.
En el Enduro 2, la “bestia” Eero Remes (SF – TM) ya ha comenzado su cosecha de victorias a un ritmo impresionante! ¿Quién podrá con el? Su compatriota Henric Stigell (SF – Husqvarna) ocupa la segunda posición provisional, mientras que el joven piloto catalán Josep García (E – KTM) parece el más probable en desafiar al oficial de TM tras su gran actuación en Finlandia. Remes, a pesar de su impresionante velocidad, también tendrá que controlar al australiano Daniel Sanders (KTM), al austríaco Pascal Rauchenecker (Husqvarna) y al de Yamaha Jamie McCanney (GB).
Después de algunas dificultades en Finlandia, se espera que Manuel Monni (I – TM), Davide Guarneri (I – Honda) y Thomas Oldrati (I – Husqvarna) mejoren sus actuaciones este fin de semana en España, mientras que Danny Mc Canney (GB – Husqvarna) intentará ponerse al día.
Respecto a nuestros representantes Lorenzo Santolino (E – Sherco), Víctor Guerrero (E – Yamaha) y Jonathan Barragán (E – Gas Gas) estarán ansiosos por brillar frente a su público local.
También el finlandés, Eemil Pohjola (SF – Husqvarna) tendrá que demostrar si en un terreno seco y árido puede conseguir nuevamente la victoria en la clase Júnior. Davide Soreca (I – Honda) es el único piloto que ha presentado un desafío real en la primera ronda de la temporada. Deberían presionar mucho al finlandés Mikael Persson (S – Yamaha), Henry Olenius (SF – Honda), Antti Hanninen (SF – Husqvarna) y Matteo Cavallo (I – Beta). Mientras que Kirian Mirabet (Sherco) será el líder de un grupo de siete pilotos listo para brillar en casa.
En la categoría Youth Cup 125cc, el líder Hermanni Haljala (SF – Husqvarna) ausente, por lo que se encargarán su compatriota Hugo Svard (Husqvarna) y el italiano Andrea Verona (TM) de tomar el control de la categoría, aunque tendrán que enfrentarse al chileno Ruy Barbosa (Husqvarna), el francés Léo Lequere (TM), los suecos Emil Jonsson (Yamaha) y Marcus Adielsson (Husqvarna) además de la gran armada española de la RFME liderada por Gerard Gómez (KTM).
Entre las féminas, Laia Sanz (E – KTM) se enfrentará a una fuerte competencia que busca deshacerse de su reinado, como la alemana Maria Franke (KTM), que resultó ser el mayor rival de Sanz durante su primera temporada de Enduro, junto a Jane Daniels (GB – Husqvarna). Otras rivales destacadas, serán Sanna Karkkainen (SF – KTM) también estará presente después de un primer año muy alentador, donde terminó en 4 º lugar, con la australiana Jessica Gardiner (Yamaha), Juliette Berrez (Yamaha) y Valérie Roche (Sherco).
El Gran Premio de España es una prueba muy esperada, tanto por su tipo de terreno, por el nivel de los pilotos, como por el ambiente que se registra en cada una de las ediciones celebrada, donde miles de fanáticos españoles al enduro asistirán a las diferentes especiales para vivir en directo el emocionante espectáculo que aporta la élite del Enduro Mundial.
Fuente: enduromagazine© Fotos: Future7Media©