R FLOW SYSTEM, nace por la necesidad de encontrar unas gafas de moto que solucionen uno de los principales problemas que los pilotos, especialmente de Hard Enduro y Enduro, se encuentran en sus salidas o en competición. Precisamente cuando circulamos lento y estamos haciendo un mayor esfuerzo, por ejemplo al superar trialeras, es normal que aumente la temperatura de nuestro cuerpo, provocando una diferencia entre la temperatura interior y la exterior, lo que hace que las gafas de moto se empañen con más o menos intensidad, principalmente en invierno, cuando el contraste de la temperatura es aun mayor, aumentando la humedad y principalmente en el momento en que nos paramos, aunque sea breve.
Si además de todo esto, le sumamos que el usuario lleva debajo de la máscara unas gafas graduadas, entonces el problema del vaho se acentúa considerablemente, volviéndose no sólo un engorro, si no un peligro. Debido a este inconveniente, hay diversas marcas de máscaras en el mercado que han buscado posibles soluciones, algunas de ellas han mejorado esta problemática, aunque sobre todo para los que llevamos gafas graduadas, sinceramente, no hemos encontrado entre todas las que hemos probado, unas que realmente consigan solventar de manera efectiva dichos problemas.
También hemos comprobado que debido a la estanqueidad de las gafas entre el casco y nuestra cara, en estas mismas situaciones, al movernos lentamente, pueden llegar a agobiar a causa de una falta de flujo de aire, e incluso el sudor que nos sale de la frente provoca una caída de gotas en la parte interna de la lente, ensuciándolas, haciendo todo ello, que pueda volverse insoportable su utilización, principalmente al montar con las altas temperaturas del verano.
Esta situación al final provoca, que en la mayoría de ocasiones, acabemos quitándonos las gafas y las coloquemos detrás del casco, un grave problema que automáticamente nos deja desprotegidos los ojos de los posibles arañazos, impactos con piedras, vegetación o arena que nos pueden dañar la parte facial o los ojos. Conocedores de esta problemática, desde R FLOW SYSTEM, que significa Airflow, han creado un adecuado invento para resolverlo, que consiste en poder gestionar el flujo de aire en el momento que lo necesitamos y cerrarlo para una mayor protección si no nos hace falta, solventando definitivamente estos desagradables problemas.
R FLOW SYSTEM ¿Cómo nace?
Esta novedad diseñada por R FLOW SYSTEM nace a partir de la idea de un piloto francés que trabaja en una oficina de diseño desde hace 20 años, y que en sus horas libres compite en pruebas de Hard Enduro con destacados resultados, experimentando él mismo el problema del vaho en sus máscaras. Comentándolo entre con sus compañeros de carreras, evidencian la necesidad de aportar una solución definitiva, ya que en el mercado no encuentran un sistema suficientemente eficaz. Aprovechando un parón en el trabajo, se pone a desarrollar un sistema que ayude a solventar estos inconvenientes y realiza los primeros prototipos que son testados directamente en competiciones por otros pilotos, (modelo MT4) hasta que encuentran la máscara que por su diseño resultará ideal. Utilizando una máscara prototipo, debutan en una de las pruebas más duras de Hard Enduro, Erzbergrodeo, donde se confirma su eficacia en la prueba y con ello, nace la actual R FLOW SYSTEM. A partir de este momento, más pilotos que la prueban, reconocen sus virtudes, con unas gafas que realmente funcionan, por lo que seguidamente se crearán nuevos modelos.
En el 2020 se diseñó el modelo NEXT (actualmente su gama media), que se lanzó en abril del 2021 y desde entonces ha obtenido un gran éxito entre los usuarios, tanto si llevan gafas graduadas, como si no, en las especialidades del HardEnduro y en el Enduro tradicional. Su última novedad es el modelo GP, diseñado para Motocross o Rally, para los pilotos que buscan una protección superior, cuyas características difieren, con una banda lateral de 50mm de ancho, espuma de triple densidad microperforada, con pantallas inyectadas de 1,6mm de espesor y sellada entre el marco de la máscara y la pantalla. A la vez, se puede equipar un Roll Off de 50mm, aunque en este caso y de momento, no se puede abrir la lente como sí es posible en la NEXT (se está trabajando en ello para solventarlo en breve).
¿Cómo funciona el sistema?
Las gafas R FLOW SYSTEM, destacan por permitir colocar la lente en tres posiciones diferentes; una totalmente cerrada, una segunda ligeramente abierta y la tercera, máxima apertura de la lente (según la necesidad de flujo de aire a través de su apertura, lo que permite una mayor o menor ventilación). La idea es que cuando vamos circulando por una pista o sendero con polvo, llevemos las gafas completamente cerradas, quedando hermético, pero cuando paramos y arrancamos asiduamente, podemos abrir la primera posición para que pase un poco de aire, esta también es adecuada en días de lluvia. En el caso de meternos en zonas muy lentas, es mejor abrir la tercera opción, donde un mayor flujo de aire fresco nos evita el empañamiento, tanto de la máscara, como de las gafas graduadas, manteniendo a la vez una óptima protección.
Si en casos puntuales, la diferencia de la temperatura llega a ser más alta o con mucha humedad y estamos parados algo más de tiempo, las gafas graduadas podrían empezar a empañarse, aunque en el momento de iniciar la marcha rápidamente desaparece el vaho, dejando nuevamente una visión adecuada. El funcionamiento para regular las diferentes aperturas se acciona con una pieza de plástico tipo gatillo (Trig), colocada una en cada borde de la máscara, abriendo o cerrando con un “click clac” o dos, según la posición que queramos. Tanto para abrir, como para cerrar con el casco puesto, es fácil y rápida, se puede realizar cuando estamos parados o incluso en marcha.
Características de las R FLOW SYSTEM NEXT
Lógicamente, la montura NEXT ofrece el sistema OTG, por lo que su espuma está adaptada para mejorar el acceso de las gafas graduadas en su interior, entrando estas con toda facilidad y quedando bien ajustadas, diseñado para todo tipo de monturas, pasta, metálicas, etc, y de diferentes tamaños, sin quedar demasiado apretado, como sí pasa en otros modelos. De hecho, esta montura es grande, lo que también permite ofrecer un campo de visión muy amplio, XXL, junto con una lente transparente de policarbonato 1 mm con tratamiento anti rayadas, que le aporta seguridad ante los posibles golpes.
Sobre el tema de las medidas XXL, hay que tener en cuenta que si el casco integral que tenemos dispone de una morrera muy compacta y altura limitada o es para niños, tipo Leatt o Scorpion, puede que las gafas no queden bien colocadas, debido a ello hay que adquirir el modelo MT4 que es más pequeña que la NEXT.
El marco de la montura es flexible y desmontable e incluye espumas de triple densidad, que aportan una buena comodidad y absorción del sudor de la frente, además se pueden cambiar en caso de necesidad. Por su diseño, exhibe un ligero protector nasal fijo.
Si queremos sustituir la lente por una transparente igual o una de color tipo fotocromáticas, amarilla, azul, plata, gris etc, se encuentran disponibles como accesorio, facilitando rápidamente su cambio en menos de 10 segundos en el modelo NEXT.
Otro detalle interesante, es que la correa lateral es ancha, se puede regular e incluye silicona internamente antideslizante para que quede mejor sujetada con el casco. Si necesitamos cambiarla por el desgaste, o a nivel estético preferimos otro color, se desmontan fácilmente y se pueden reemplazar por un amplio surtido de diseños y colores.
Estas máscaras que disponen de la certificación CE, son ideales para las especialidades del motociclismo como Hard Enduro, Enduro, excursiones off road, Trial, Trail, Quad, SVV o para el ciclismo MTB, DH, además del esquí de travesía.
Las R FLOW SYSTEM, modelo MT4 se encuentran disponibles con cinco colores distintos, con un precio PVP de 99€, mientras que las NEXT, se ofrece con un mayor surtido de colores con hasta 52 diferentes, todas ellas a un precio PVP de 129€, y las GP, que acaban de salir al mercado como novedad 2023, actualmente están disponibles en diez colores diferentes, modelos, lente Clear con un precio de 96€ y la GP lente Iridium PVP 106€.
Probamos las NEXT: Sorprenden por su eficacia en condiciones duras
Como probador del magazine online y obligado a llevar gafas graduadas desde hace muchos años, hasta ahora he tenido que lidiar con diferentes inventos, probando diversos sistemas para solventar el empañamiento de las gafas, o se empañan las de moto o se empañan las graduadas o las dos a la vez… finalmente me tenía que quitar las gafas. Hasta la fecha no había encontrado una solución satisfactoria, como alternativas encontraremos lentillas desechables, sprays, clip óptico interno, gafas graduadas especiales, máscaras con diversos sistemas teóricos antivaho, posibles soluciones, pero todas ellas con inconvenientes, hasta que he podido probar las R FLOW SYSTEM.
Para hacer un buen test las probamos dos pilotos, uno sin gafas graduadas y yo que sí las llevo graduadas, bajo unas temperaturas opuestas, un clima helado por debajo de cero grados en las primeras horas y seguidamente aumentó la temperatura, haciendo un recorrido de enduro con diversas trialeras y en otra jornada, con un recorrido más seco y polvoriento, sobre los 23º. Sinceramente funcionaron sorprendentemente bien en los dos casos. Particularmente es la primera vez que encuentro un producto con el que he conseguido solventar el problema del empañamiento definitivamente, una problemática que hacía tiempo que estaba persiguiendo en busca de una solución ideal, después de una intensa búsqueda, más de un susto y pasar nervios por falta de visión en plena salida endurera.
Destacar que por sus medidas grandes, introducir nuestras gafas graduadas dentro de la máscara no resulta ningún inconveniente, quedando estas perfectamente colocadas, ofreciendo margen, sin quedar demasiado apretadas, más bien al contrario.
Empezamos circulando con las gafas completamente cerradas y encontramos una buena visión del entorno, con unas lentes que se visualiza a través de ellas con claridad, se nota cómoda y ligera de llevar. Seguidamente en pasos lentos abrimos rápidamente el primer punto, con normalidad y con los guantes puestos, el efecto se nota claramente ya que notamos como fluye el aire, evitando el empañamiento.
Llegados a un punto que por la dificultad del terreno y lo lento que subimos y haciendo diversas paradas, empieza a salir algo de vaho, momento que abrimos completamente la tercera posición y su efecto se nota rápidamente, desaparece el vaho de inmediato y su transpiración es ideal, con una mejora importante en la entrada de aire que ayuda a bajar el agobio de la alta temperatura en la cara. ¡Ahora Sí! ¡Hemos encontrado la solución más idónea, tema realmente solventado, perfecto!!
La fabricación de las gafas a nivel de acabados es adecuada, con un diseño actual y atractivo, son ligeras y flexibles, tiene buen tacto, disponen de accesorios para sustituir la pantalla o cambiar la correa y lo más importante, solucionan realmente uno de los principales problemas en la mayoría de las gafas de moto, lo que específicamente los usuarios que llevamos gafas graduadas lo agradecemos.
Para ponerle alguna pega, a pesar de que el sistema de apertura es correcto y funcional, podría ser algo más suave su accionamiento, aunque esto es posible que pueda deberse a que probamos unas gafas totalmente nuevas y seguramente con su utilización mejore, por lo demás perfecto. El precio no es económico, se enfrentan a gafas de gama alta de reconocidas marcas, pero teniendo en cuenta que soluciona el problema del vaho y la alta temperatura, sin tener que adaptar o comprar nada más y lo completo que viene el pack de entrega, el precio es totalmente justificado. Para mí son unas gafas totalmente recomendables.
Si necesitas más información o te interesa comprar las R-FLOW SYSTEM contacta y te atenderemos personalmente enduromagazine@gmail.com
Fuente y fotos: Enduromagazine©