El Rally de Marruecos llega a la mitad de carrera con victoria de etapa y liderato de Ricky Brabec.
Nuevamente, una etapa larga, rápida, completa y con poca navegación, aunque los repentinos cambios de velocidad y la rapidez que se exigía en la toma de decisiones correctas ha provocado algunos errores en varios pilotos.
En el briefing de anoche, David Castera, el director del Rally de Marruecos anunció lo que los pilotos se encontrarían en esta tercera etapa de la carrera: pistas rápidas, algunas con piedras, otras más arenosas y también onduladas donde las motos podían exprimir toda su potencia. En esta ocasión, poca dosis de dunas, que han sido más bien pequeñas y sin demasiada dificultad, a excepción de dos pequeñas porciones de dunas rotas en los kilómetros 149 y 192. Sin embargo, la navegación no ha sido fácil para algunos pilotos y los 341 kilómetros de especial cronometrada ha provocado algunos cambios en la general.
El estadounidense Ricky Brabec ha sido el protagonista del día. El piloto del Monster Energy Honda Team, con una navegación excelente, ha impuesto un altísimo ritmo que ningún otro piloto ha podido seguir. Brabec no sólo ha ganado la etapa sino también se ha hecho con el liderato provisional del Rally de Marruecos con 10 minutos y medio sobre el segundo clasificado, Pablo Quintanilla.
Comenzando la etapa en la posición 17, Sebastian Buhler cogía el ritmo de cabeza inmediatamente. Probando nuevos componentes en su moto de cara a la preparación del Dakar 22, se ha mantenido dentro de los 3 primeros en cada punto de control, para terminar en el segundo lugar.
Aprovechando sus excelentes habilidades de navegación, Andrew Short y Adrien Van Beveren han impresionado al colocarse en tercer y cuarto lugar respectivamente. Desde el comienzo de la especial, el dúo se colocaba de inmediato en el ritmo de cabeza, luchando entre los cinco primeros clasificados a los mandos de sus Yamaha WR450F Rally. Van Beveren es cuarto en la general y Short noveno.
Si la cara ha sido para Brabec para el equipo Honda, la cruz ha sido para Joan Barreda. El de Castellón salía con ganas de recuperar tiempo hoy y ha sido el más rápido hasta llegar sobre el kilómetro 240, donde un error en la navegación le ha hecho perder el rumbo correcto. El piloto se ha confundido y se ha unido a la pista correcta unos kilómetros más adelante, saltándose un punto de paso, recibiendo una penalización por ello. Joan con la penalización ha bajado al puesto 24, ahora es décimo en la general.
Sufriendo durante la segunda etapa del domingo debido a un problema estomacal, Luciano Benavides se reagrupó y regresó a la carrera, luchando en este tercer día del rally. Con la etapa compuesta principalmente por pistas pedregosas más rápidas, en lugar de las dunas casi infinitas vistas en días anteriores, Benavides pilotaba haciendo valer sus puntos fuertes y no tomando ningún riesgo en este terreno. Teniendo cuidado de minimizar cualquier error de navegación en todo momento, mientras sigue acostumbrándose a su nueva Husqvarna FR 450 Rally, el joven argentino llevaba a cabo una buena actuación que finalmente le aseguraba el quinto lugar en la meta.
Lorenzo Santolino (Sherco) ha terminado sexto en la etapa tras su mejor actuación en la carrera, hoy sin problemas mecánicos, navegando y pilotando al ritmo de los mejores. Un resultado que le llena de confianza tras las complicaciones de las dos primeras etapas, en las que ha sufría problemas técnicos.
El chileno Quintanilla ha aprovechado su posición de salida para volver a destacar en esta jornada. El piloto de Honda ha seguido la estela de Ricky Brabec y, a pesar de un pequeño error de navegación, ha acabado en séptima posición, lo que le lleva a conservar el segundo lugar en la general.
Toby Price, mostraba un fuerte ritmo durante la especial de 341 kilómetros del día que le ha llevado a finalizar octavo. Sam Sunderland, que mantiene un buen ritmo en las duras pistas marroquíes, continúa probando, evaluando y desarrollando la nueva KTM 450 RALLY 2022. El piloto británico también está aprovechando el tiempo sobre la moto para recuperar velocidad tras la lesión que le obligó a abandonar el Rally de Kazajstán. Feliz con su actuación, Sunderland noveno, espera una buena segunda mitad del rally.
Abriendo la especial de hoy gracias a su actuación ganadora en la etapa dos del domingo, Matthias Walkner, ha sido el primero en encontrar una nota difícil en el libro de ruta en los últimos kilómetros de la etapa, debido a ello, ha perdido tiempo ante algunos de sus rivales. Walkner completa la etapa en el puesto 10 y ahora se ubica tercero en la clasificación provisional del rally.
Mañana, temprano, se dará salida a la cuarta etapa de este Rally de Marruecos, que tendrá la especial más larga de todas: 367,43 kilómetros contra el reloj de un total de 546,30 kilómetros. Por tercera vez, la acción transcurrirá en una amplia zona al este/noreste de la ciudad de Zagora.
Declaraciones de los pilotos:
Ricky Brabec:
“Hoy arranqué sexto, no era mala posición de salida, aunque había algo de polvo. Kevin salía delante de mí y pude llegar a verle. Ayer ajustamos el manillar, pero no acabé de sentirme cómodo, pero tenía que seguir así. Desde el repostaje hasta el final di lo mejor de mí y desafortunadamente mis compañeros de equipo cometieron algunos errores, como Matthias. Yo encontré el camino porque iba despacio en ese momento. Vi la línea donde teníamos que dejar el río, pero también había otras muchas pistas allí. Mi instinto me guió bien y lo hice. Estuve rodando solo los últimos 60 kilómetros, sin ninguna referencia. Ha sido un buen día, pero aún quedan dos más. Tenemos que estar concentrados y seguir apretando”.
Andrew Short:
“Hoy ha sido mucho mejor para mí. Después de un comienzo del rally difícil, mi velocidad y mi navegación estaban de mi lado hoy y estoy feliz con mi conducción. Mi moto ha funcionando bien todo el día y en general, todo ha salido bien. Este resultado es un refuerzo de confianza. Estoy emocionado de cara a mañana y espero estar al frente una vez más”.
Adrien Van Beveren:
“Un buen día para mí, me concentré en mi ritmo y mi navegación, lo que dio sus frutos. Mi velocidad general es buena y estoy feliz con mi ritmo. Pude completar la etapa sin ningún error, estoy realmente contento. En la parte de navegación difícil, bajé la marcha para tomarme mi tiempo y esto significa que lo hice de la manera correcta. Hacia el final, atrapé a algunos pilotos y tuve que tragar su polvo durante unos 30 kilómetros, pero en general, estoy realmente feliz con mi actuación de hoy”.
Joan Barreda:
“He empezado la etapa con un ritmo fuerte, estaba sintiéndome bien y en el repostaje he visto que llevaba ventaja a los que habían salido por delante. Después del repostaje hemos llegado a un punto donde había otros pilotos perdidos. He intentado encontrar el buen camino, pero era un poco confuso y no he podido encontrar el punto de paso. Lo importante es que seguimos en carrera y podemos continuar haciendo kilómetros en el desierto, algo que no hacía desde enero. La moto funciona perfectamente y creo que tengo un buen ritmo”.
Fuente y fotos: HRC / KTM / Husqvarna / Yamaha / Lorenzo Santolino / Hero