Hoy ha arrancado el Rally Dakar 2018, comenzando con un enlace 242km y con los apenas 31 kilómetros de la primera etapa especial en Pisco (Perú), que discurría íntegramente fuera pista, con arena y muchas dificultades en las primeras dunas. Se trataba de un bucle con salida y llegada en el mismo lugar, con una sección complicada hacia mitad de la especial con dunas altas y bajadas pronunciadas.
La corta especial ha servido para empezar a tomar el ritmo de carrera, tras una ansiada espera por parte de todos los riders desde que llegaron a Perú.
Liberados de los traicioneros nervios de la primera etapa, la carrera ya está en marcha y se detiene en Pisco durante 2 días, para realizar en la jornada de mañana un bucle cerrado con salida y llegada en las inmediaciones esta bonita ciudad peruana.
Sam Sunderland (KTM) ha empezado de la mejor manera, defendiendo el número uno, en una edición que para nada lo tendrá fácil, aunque la mayoría de los pilotos se lo han tomado con tranquilidad. Detrás de Sunderland a entrado otro de los favoritos, Adrian Van Beveren (Yamaha), cerca del francés, otro de los favoritos, Pablo Quintanilla (Husqvarna) en la tercera plaza, cuarto Joan Barreda (Honda), prácticamente encima con la idea de controlar la situación. Algo más atrás llegaba Xavier de Soultrait (Yamaha) en la quinta posición, Matthias Walkner (KTM) sexto y Franco Caimi (Yamaha) séptimo. Sorpresa de Daniel Nosiglia (Husqvarna) que ha entrado octavo, Antoine Meo (KTM) noveno y Kevin Benavides (Honda) décimo.
El octavo Dakar para Laia Sanz ha empezado más que bien. La piloto de Soficat Xerox ha cosechado un gran resultado en la primera etapa, que ha dejado la pluricampeona en una destacable 12ª posición, a sólo 3 minutos y 15 segundos del primero.
El resto de nuestros pilotos, destacar a Gerard Farrés (Himoinsa), que finalizaba en la 17ª posición, seguido de Jonathan Barragán (GasGas) en la 18ª, Cristian España (Gas Gas) 20º, Oriol Mena (Hero) 22º, Joan Pedrero (Sherco) 24º, Armand Monleón (KTM) 26º, Dani Oliveras (Himoinsa) 29º, Txomin Arana 38º, Marc Solà (Himoinsa) 49º, Fausto Mota 56º. Rosa Romero (Himoinsa) ha sido la primera en cruzar el Pódium de salida en una jornada ceremonial, finalizando en la 62ª posición, con Jesús Puras en la 66ª, Iván Cervantes (Himoinsa) que empieza el rally con fiebre, entra en la 74ª, José Israel Borrell 86º, Jairo Segarra 93º, el cocinero Ferran Jubany en la 95ª, Oscar Romero 98º, Francisco José Gómez 109º, Ignacio Sanchis 122º, y Julián José García 132º.
Destacar el primer abandono, el de Joaquim Rodrigues (Hero), que ha sufrido una fuerte caída, después de un gran salto en una duna, por lo que ha tenido que abandonar la competición antes de hora.
Comentarios de los pilotos:
Adrien Van Beveren (Yamaha):
“El Dakar ha comenzado y esto sienta bien. Hemos trabajado arduamente durante todo el año para este evento, por lo que ha sido bueno comenzar aquí en Perú. En cuanto a la etapa especial, decidí atacar desde el principio. Empujé con fuerza pero a un kilómetro de la especial había una gran duna con un gran salto en su parte posterior. Me lo tomé con calma y continué el resto de especial a mi propio ritmo. Mi objetivo para el resto de los días es mantenerme rápido a la vez que me aseguro de evitar riesgos. Tenemos una gran moto con una configuración que hace las cosas aún más fáciles en las dunas. En general, estoy muy contento con la forma en que comenzó este Dakar y estoy deseando que lleguen los próximos días “.
Xavier de Soultrait (Yamaha):
“Todo ha ido bien para mí hoy. Una etapa especial bastante corta que ha durado poco más de 20 minutos. Mi moto corría muy bien desde el principio hasta el fin y he realizado una buena actuación. Ahora soy quinto, pero estoy muy cerca de los pilotos del frente de la clasificación general. La carrera realmente comienza mañana, con la primera y larga prueba de rally de este Dakar. Estoy listo para el desafío. He trabajado duro durante los últimos meses y estoy esperando a las etapas más largas de este Dakar “.
Pablo Quintanilla (Husqvarna):
“Realicé una buena etapa especial hoy. Era solo de 30 km, pero fue bueno entrar en la rutina. Siempre es importante hacer estas primeras etapas. Piloté rápido sin tomar ningún riesgo. También hubo algunas partes difíciles, donde era complicado ver la profundidad de las dunas en sus aterrizajes. Estoy feliz de comenzar la carrera con un resultado entre los tres primeros. Esta primera semana de la carrera se disputa principalmente en dunas de arena profunda. Va a ser difícil y exigente, pero estoy listo para eso. Haré todo lo posible para mantenerme concentrado en mi navegación y creo que esto será muy importante en esta primera semana del Dakar “.
Joan Barreda (Honda):
“Ha sido una etapa corta pero intensa, con muchas dunas y algo de navegación. He visto un piloto caído tras una duna cortada y el helicóptero atendiéndolo y he decidido tomar algunas precauciones. A partir de ahí he mantenido un ritmo continuo y bastante bueno sin tener que tomar riesgos; creo que ha sido una buena etapa”.
Gerard Farrés (Himoinsa):
“¡Primer día de carrera! Sólo 30 km pero peligrosos. En el km 10 he visto a Joaquim Rodrigues siendo atendido, está fuera de carrera. Eso me he hecho ir con más prudencia todavía porque en los fuera pista los peligros no están tan claros y son difíciles de ver. Hemos podido probar la moto en condiciones de carrera y no he tenido sobresaltos, aunque sí que la navegación ha sido muy complicada, con trazas hacia todos los lados. Como siempre, he comenzado con mucha cautela, hoy simplemente quería llegar a meta y así ha sido. No hemos cometido errores y creo que venimos muy bien preparados, pero estoy seguro de que nos esperan muchas sorpresas, habrá que estar muy atento y no confiarse.“
Laia Sanz (KTM):
“Se me ha dado bien esta primera especial, aunque llevo un par de días con un virus estomacal, como medio equipo, y ha habido un momento que me he mareado mucho por el pilotaje en las dunas y el calor que hacía”.
“Era una etapa muy peligrosa porque el sol estaba muy alto, costaba leer el terreno y había dunas muy cortadas. De hecho, en el kilómetro 2 o 3 ya he visto el helicóptero parado para atender a un piloto accidentado en una duna cortada. Tenía muy claro que había que ir tranquila y eso quizá me ha beneficiado porque había un punto de paso complicado que he encontrado bien y hay gente que se lo ha saltado”.
“Lo de hoy han sido sólo 31 kilómetros, pero han resultado muy exigentes. Mañana ya nos podemos preparar bien porque tenemos un recorrido de más de 200 kilómetros y salimos detrás de los coches, así que seguro que será muy difícil y duro, mucho más que los últimos años”.
Jonathan Barragán (GasGas):
“La etapa de hoy ha sido bastante corta, pero me ha ido muy bien. Mañana saldré mucho mejor, ya que hoy lo hacía desde muy atrás y he tenido que adelantar a varios pilotos. Nuestra posición de inicio es buena, entre los veinte primeros, así que espero poder aguantar su ritmo. El Dakar apenas acaba de empezar y aún nos quedan muchas etapas duras, tenemos que ir día a día, porque aún nos queda mucha carrera por delante”.
Armand Monleón (KTM):
“Primera etapa completada. Ha sido una especial muy corta, pero muy intensa. Ya en los primeros kilómetros me he encontrado con muchas dunas cortadas. En una de ellas, Joaquim Rodrigues ha sufrido una fuerte caída y ha tenido que abandonar la carrera. Esto ha sido un aviso. Hay que saber entender el desierto de Perú. Es mi primera vez aquí y es un desierto complicado, con muchas dunas cortadas y muchas trampas. Los primeros días es importante entender este tipo de dunas para poder ir subiendo el ritmo poquito a poquito”.
Marc Solà:
“Por fin arranco este Dakar con el HIMOINSA Team. Llevamos todo el año trabajando y ahora es el momento de devolver la confianza que han depositado en mí. Hoy he rodado con mucha confianza, pero muy tranquilo. La KTM ha ido fenomenal, y poco a poco me irá dando más satisfacciones. Me he encontrado con un waypoint que no se validaba, me ha tocado dar la vuelta y lo he marcado. Había pasado justo al lado y por apenas unos metros no lo había marcado. Nada serio, pero es una muestra de que tenemos que ir muy concentrados desde el principio, ya habrá tiempo de atacar.“
Mañana, la segunda especial de este Dakar 2018 se disputa en forma de bucle: salida y llegada en Pisco, con 267 kilómetros bajo el crono donde el 90% de ellos transcurren por fuera-pistas y la navegación será un factor determinante para conseguir llegar a meta sin perder tiempo.
Fuente y Fotos: Himoinsa Team, Gas Gas Team, Mediagé Comunicación, KTMracing, Honda Racing corporation, RallyZone©