Flux Primo, es una nueva moto en versiones de Motocross, Enduro y Supermoto de 85 CV y 750Nm de par a la rueda, batería intercambiable y un sistema de control digital que permite personalizar la potencia y aceleración.
Desde Flux Performance, empresa ubicada al oeste de Eslovenia, han creado una motocicleta eléctrica off road, respetando las motos tradicionales y combinándolas con la tecnología más avanzada en propulsión eléctrica y componentes de calidad. Su objetivo es ampliar la experiencia de conducción a nuevas posibilidades, con la idea de que el conductor experimente pasión al conducir su motocicleta, impulsada por electricidad, sin comprometer el rendimiento. La ausencia de restricciones de ruido y elevados costes de mantenimiento crean un nivel excepcional de libertad.
Su equipo tiene muchos años de experiencia en el uso de las últimas herramientas, y está compuesto por personas que cada una de ellas aporta un punto de vista único de diferentes industrias. Cubren los principales segmentos de CAD, PCB, diseño de software y paquetes de baterías, procedimientos mecánicos y de homologación, así como diseño de piezas de equipos de carreras y motocicletas.
Ahora presentan un video de su proyecto mostrándose como un producto funcional en acción, que augura una potencia y rendimiento espectacular, realizado con alta tecnología.
Paquete de baterías:
En el corazón del Flux Primo se encuentra una batería de 450 V y 7 kWh que establece nuevos estándares en densidad de energía y rendimiento. Para controlar el calor, cada celda tiene un medidor directo.
Todas las 432 celdas están conectadas con un cable soldado por ultrasonidos que actúa como un fusible y están controlados por el sistema avanzado de gestión de baterías propio de Flux. Es posible extraer la batería del lado derecho de la motocicleta y reemplazarla por una completamente cargada.
Motor:
El motor eléctrico refrigerado por agua ofrece par instantáneo y más potencia que las motocicletas de gasolina. Pero lo que distingue a la Primo es su sistema de control digital, con potencia y aceleración personalizadas, por lo que es fácil de manejar tanto para expertos, como para principiantes.
Tecnología:
La unidad de control del vehículo toma datos de sensores como fuerzas G, ángulos de inclinación y ruedas, así como velocidades para ayudar a desarrollar algoritmos que mejoren la seguridad y el rendimiento del conductor. Con un enfoque definido por software, es posible controlar cada aspecto de la motocicleta con código, abriendo un nuevo mundo de posibilidades.
Embrague virtual/freno regenerativo:
Lo que hace que Primo sea extra especial es su leva digital. Funcionando como un embrague virtual, imita la función de un embrague estándar para ayudarte en los momentos críticos. También se duplica como freno regenerativo electrónico que carga la batería sin gastar pastillas de freno. Con el control digital, el conductor puede personalizarlos para que se comporten como quieran.
Marko Ukota, CEO:
“Queremos un futuro en el que conduzcamos más y disfrutemos de verdadera libertad, dándole forma con la ayuda de los motoristas. Nos comprometemos a mantener una relación honesta y transparente y a cumplir nuestras promesas. Porque, al fin y al cabo, no estamos construyendo sólo una motocicleta, estamos construyendo una comunidad de innovadores que están cambiando el status quo. La Primo es nuestro punto de partida, esto es sólo el principio.”
Primo es la plataforma de desarrollo de FluxMoto, utilizada para probar la tecnología de transmisión, recopilar datos de viaje y conocer los comentarios de los usuarios. Armados con estos puntos de datos, planean revelar el resultado final.
Las primeras motocicletas de producción, empezarán a fabricarse en el cuarto trimestre de 2024 y comenzarán las entregas a partir del cuarto trimestre de 2025. Se lanzarán tres modelos:
- Motocross
- Enduro (legal en carretera)
- Supermoto (legal en carretera)
Se puede realizar una reserva anticipada en www.fluxmoto.co para obtener un descuento para los primeros interesados, con un precio de 12.000€, además de disponer de la motocicleta antes que nadie.
Fuente y Fotos: Flux Performance©