Tras la criticada cancelación del último tramo de la novena etapa, por la noche el organizador decidió cambiar el criterio de clasificación, dando por válido ese sector para los que habían terminado y penalizando con el peor tiempo a los pilotos que fueron neutralizados. Una decisión que repescaba al portugués Gonçalves, que ya había quedado prácticamente eliminado de la carrera. De esta forma, Farrés, el mejor español, arrancaba la etapa desde el puesto 8º de la general, aunque con menos desventaja frente a sus inmediatos antecesores.
Y por si no fuera suficiente, las tormentas llegaron una vez más, la crecida de ríos obligaron a retrasar la salida más de una hora y acortar los últimos 37 km de especial. Además, esta etapa añadía un nuevo componente estratégico ya que las primeras motos se veían mezcladas con los primeros coches, un experimento que nadie sabía cómo iba a resultar. Los pilotos, agotados por la dureza de la prueba y con las motos maltrechas por no haber recibido asistencia durante la noche anterior, añadían a su cargada mochila el malestar por tanta incertidumbre… C’est le Dakar.
El eslovaco Stefan Svitko se llevaba la primera victoria de su palmarés en la prueba después de siete participaciones. Esta 10ª etapa, caracterizada por las dificultades de navegación y las dunas, era auténticamente Dakariana, aunque pocos cambios aportó en la cabeza de la prueba. Toby Price (KTM), líder de la general y 3º en esta etapa, solo cedió 5’47” al ganador del día. Ahora cuenta con una ventaja de 23’12” sobre Svitko. Aunque hasta los últimos metros de la llegada a Rosario, no se puede afirmar que ya está ganado, pero Price lo tiene realmente bien para conseguir su primera victoria.
Svitko, sobre todo en las dunas, conseguía distanciarse de sus dos principales rivales de la jornada, con Kevin Benavides (Honda) segundo, a quien le sacó 2’54”, y Toby Price (KTM), tercero a 5’47”. Los tres pilotos hicieron un verdadero marcaje durante toda la jornada.
En cuanto a Paulo Gonçalves (Honda), el piloto luso se concentraba en asegurar su tercer puesto en la general, al tiempo que recuperaba tiempo sobre el chileno Quintanilla (Husqvarna).
Al finalizar la accidentada etapa de antes de ayer, Paulo Gonçalves y sus compañeros del Team HRC, Michael Metge, Ricky Brabec y Paolo Ceci se pusieron a trabajar en la Honda CRF450 RALLY, cuyo radiador había sido perforado por un tronco y desmontaron la parte superior del motor, para ver los posibles daños. Tras sustituir el radiador, pudieron comprobar que el pistón no estaba mal y que únicamente había que revisar la compresión, dejando la moto en condiciones de marcha.
Gonçalves, tomaba la salida como décimotercer piloto clasificado en motos tras la cancelación de la última parte de la novena etapa, pero mezclado entre otros vehículos. El portugués conseguía recuperar posiciones hasta finalizar en cuarta posición, a seis minutos del vencedor del día. Gonçalves confirma su tercer puesto en la provisional del Dakar 2016.
Hélder Rodrigues (Yamaha) consigue ser más regular y se vuelve a colocar en la séptima posición de la etapa, seguido del piloto de EE.UU, Brabec (Honda) en la octava plaza, el joven Van Beveren (Yamaha) en la novena posición y Gerard Farrés (Himoinsa) en la décima.
En el Dakar siempre hay un día malo, y este ha sido el dia que le ha tocado vivir a Laia Sanz. La de KH-7 sufrió una fuerte caída que aparentemente no se hacía daño, pero por lo que parece si sufrió desperfectos en su KTM, obligándola a parar para rellenar el radiador de agua, y a rodar a una velocidad más baja, debido a que la temperatura del motor subía rápidamente. Estos contratiempos le retrasaban considerablemente a la posición 40º del día, a 1h 34’29” del vencedor, Stefan Svitko. Ahora en la clasificación general, cae al 16º lugar a 3h 29′ 36″.
En esta etapa tramposa hasta límites insospechados, también se caía Joan Pedrero (Sherco), que desgraciadamente sufría un golpe en la cabeza y tenía que ser evacuado por los médicos, en principio parece leve, pero por consejo médico, se ha tenido que retirar. Una auténtica lástima, justo cuando se encontraba en el top ten de la general, estaba haciendo una carrera muy sólida. Según las últimas noticias está fuera de peligro y se recupera lentamente del golpe.
Otro de los pilotos oficiales que tenía un importante problema mecánico era el italiano Alessandro Botturi (Yamaha), que tenía que sacrificar la moto de su compañero Xavier de Soultrait, dejándola en medio del desierto solo con el chasis, montando las piezas necesarias a su moto, para salvarse y continuar en carrera, mientras que el francés se tenía que retirar.
En la general, Toby Price (KTM) cuenta con 23’12 de ventaja sobre Stefan Svitko (KTM). Una cómoda renta que el australiano tendrá que saber gestionar durante las últimas etapas para asegurar su puesto en lo más alto del podio de Rosario. Gonçalves (Honda) sigue tercero y eleva su ventaja sobre Quintanilla a 8’34”.
Red Bull KTM
Toby Price: “Ha sido una jornada importante. Al haber sufrido ayer la moto con el calor, no he querido apretar mucho. También he tenido mucho cuidado con la navegación. Me han alcanzado dos pilotos, pero no puedo quejarme pues ha sido una buena etapa. Ahora puedo concentrarme un poco más en defender, ya no tengo necesidad de atacar, como hice ayer, para ganar tiempo. Tengo ventaja, pero eso no es ninguna garantía. Aún puede pasar cualquier cosa, así que no hay que bajar la guardia. No puedo cometer errores ni saltarme way points. Lo importante es estar en forma y estar preparado para subir el ritmo de nuevo en caso de necesidad.”
Stefan Svitko: “No esperaba estar segundo en la clasificación general en esta etapa del rally. Faltan tres etapas más antes del final de la carrera, pero estoy muy contento con la clasificación. No esperaba eso “.
Antoine Meo: “He pilotado solo la primera sección de navegación y no era tan agradable ir por mi cuenta. Pero en definitiva me ha servido para el aprendizaje de la navegación y aprender a superar las dunas”.
Laia Sanz: “Durante 100 kilómetros he tenido que ir parando a poner agua y no podía correr. Ha sido muy duro porque el desgaste por los nervios era muy elevado. Sabía que estaba perdiendo mucho tiempo y hoy tenía que ser mi día”.
“Me da mucha rabia lo que ha sucedido porque hoy había mucha navegación y arena, que es lo que yo necesitaba para hacer una buena etapa. Me he encontrado a varios pilotos de cara, muchos se han perdido, pero yo iba bien, a excepción de una caída que he tenido sin consecuencias. Era un día para hacer de los diez primeros y ponerme 11ª o 12ª en la general, pero no ha podido ser. Sólo queda mirar hacia delante y seguir luchando”.
“Estoy muy decepcionada con los resultados que nos han puesto finalmente. No nos dejaron terminar la especial. Iba 13ª a 13 minutos del top 10 con los resultados del CP2 (donde nos pararon), pero con las decisiones de los despachos me encontré a 50 minutos del décimo. No estoy de acuerdo”.
Viladoms ha sufrido en todas y cada una de las especiales del 38º Dakar, pero ha sido capaz de superar todos los escollos que ha encontrado en su camino, y actualmente ocupa la 15ª posición en la clasificación general.
Jordi Viladoms 18ª: “Ha sido casi un milagro que hoy haya acabado la especial. Al problema de ayer con la batería se le han añadido problemas en el radiador. Se ha hecho un agujero y tenía que ir parando para reponer el agua y no romper el motor”.
“Toca seguir adelante, completar las tres etapas que quedan y si puedo hacerlo a un buen nivel. Cuando estaba en medio de la especial no pensaba que pudiese acabar hoy. Sigo sintiéndome un afortunado por poder estar aquí, y eso no va a cambiar pase lo que pase”.
Alex Doringer, Jefe del equipo KTM: “El equipo va bastante bien y estamos en una buena posición. Toby, Antoine, Laia y Viladoms hacen un buen trabajo. Trabajan juntos como debe ser en un equipo. Toby ha logrado un poco más de tiempo de ventaja en el liderato general, la moto está bien. Mañana la etapa va a ser muy difícil y creo que será la etapa clave. Será muy larga, con navegación difícil y una gran cantidad de arena, fesh-fesh y arbustos”.
Team HRC
Paulo Goncalves 4º: “El día ha sido positivo. He salido detrás de los camiones y las huellas no eran buenas. La arena era muy inestable y he tenido que pilotar muy suave. Lo bueno, que he llegado sin problemas. Estoy aún en la lucha por los primeros puestos y ahora pondremos la moto en condiciones de atacar mañana, porque ayer, en la etapa maratón arreglé la moto como pude. Después de lo ocurrido el martes, será complicado luchar por la victoria porque la diferencia es muy grande. Pero esto aún no ha terminado. Con los problemas que he tenido, estar aquí es positivo. Tengo que mantener un buen ritmo cada día, empezando por la etapa de mañana”.
Ricky Brabec 8º: “Esta segunda y última maratón sabía que iba a ser difícil, así que me tomé mi tiempo, creo que fue la manera más inteligente y segura, porque sabía que las dunas me exigirían mucho, así que me lo tomé con calma. Estoy feliz de estar en la línea de meta y estoy listo para ir a por los próximos tres días. También estoy contento que Paulo ha vuelto sin inconvenientes. Sé que podemos terminar en la parte de arriba, así que me alegro de que Pablo está ahí, yo también y estamos todos preparados para atacar”.
Paolo Ceci 24º: “Dos días de un desafío enorme. Ayer me sorprendió encontrarme a Paulo parado en el CP2 y lo llevé al vivac. Trabajamos mucho, todo el equipo juntos para conseguir poner la moto a punto para hacer la etapa, y la ha completado sin problemas. Por otra parte, estoy un poco enfadado con la organización por lo que ha ocurrido en el CP2 de la etapa de ayer. Fue una elección de ellos mismos parar la carrera allí y luego penalizan a todos los que no consiguieron terminar la especial”.
“Por lo que respecta a mi carrera, tanto ayer como hoy han sido etapas muy difícil pero he conseguido terminarla sin problemas. Hoy ha sido una etapa inolvidable, porque de los 250 de especial, hemos hecho 250 kilómetros de dunas y fuera pista… y la moto ha ido siempre bien”.
Michael Metge: “ He salido del vivac animado porque el motor de Paulo estaba funcionando, pero cuando he probado de arrancar el mío, no he podido. Lo he intentado hasta la extenuación, pero no he conseguido ver el problema y solucionarlo. Es una lástima tener que abandonar la carrera así”.
Kevin Benavides 2º: “Hoy fue una etapa difícil: dura, técnica y con mucha navegación. Fui tirando con Toby Price y Svitko y afortunadamente no fallé ningún waypoint y pude llegar a meta bien, sin errores, sin pérdidas y con un buen ritmo de carrera.
Rockstar Energy Husqvarna Factory Team
Pablo Quintanilla: “No ha sido un buen día. He intentado recuperar tiempo, pero cuando he llegado al avituallamiento de gasolina tenía la rueda trasera dañada. La he reparado de aquella manera y a partir de entonces me ha resultado imposible atacar. He intentado mantener la calma y he bajado el ritmo. Me puedo considerar afortunado por haber terminado la etapa. Ha sido un día verdaderamente malo. He perdido tiempo, qué duda cabe. Pero quedan aún especiales por delante. Y toca luchar hasta el final.”
Mientras tanto, Jacopo Cerutti que recibe apoyo por parte de Husqvarna, continúa ofreciendo resultados impresionantes y el miércoles se trasladó a la 13ª posición general después de una 13ª posición final en la etapa. Fue su mejor día hasta ahora en su debut.
Himoinsa Team
Gerard Farrés, que salía en medio de un sandwich entre varios coches, cayó en las trampas de navegación y se dejó 19 minutos nada más empezar. A partir de ahí, Farreti rodó al ritmo del grupo de delante y fue recuperando posiciones, pero justo cuando mejor iba, la carrera volvió a ser acortada, perjudicando a su condición de infatigable “diesel”.
“Ha sido una etapa muy complicada. Para empezar, nos vimos muy perjudicados por la salida en grupo con los coches y camiones por la gran cantidad de polvo que se levantó. Nada más salir vi el MINI de Nasser volcado y en el kilómetro 20 me encontré a Hirvonen de cara y los dos nos llevamos un buen susto, así que la navegación fue realmente difícil en ese primer tramo para todos”.
“Después encontré a Meo y pudimos rodar juntos, pero entonces me di cuenta de que me había dejado atrás dos controles de paso y sabía que si no los recuperaba me podrían penalizar con dos horas en meta, así que tuve que dar la vuelta y volver a encontrar el camino correcto. Ahí fue donde me dejé los casi 20 minutos que he intentado ir remontando en el resto del recorrido sin poder permitirme ningún otro error, mientras la navegación seguía siendo un verdadero desafío”.
“No obstante, estoy muy contento con el resultado teniendo en cuenta que hoy era un día en el que se podía haber perdido mucho más tiempo en la general”.
Iván Cervantes también sufrió ante una de las etapas que mayor dificultad pueden presentar para un debutante en el Dakar, cuando la navegación toma tanto protagonismo. En cualquier caso, logró cruzar la meta entre los 29 mejores pilotos del día.
Por su parte, Antonio Gimeno sigue reclamando su papel como una de las revelaciones del Dakar 2016 y en su línea consistente se enfrentó a las duras dunas de Fiambalá con gran maestría, terminando el 38ª, para seguir avanzando puestos en la general y tener a tiro el “top 20”.
Rosa Romero conseguía la 64ª posición y Dani Oliveras en la 65ª, superando la terrible etapa.
Sherco TVS Racing
Cuando todo estaba funcionando bastante bien en el equipo Sherco, con mínimos problemas y manteniéndose sus pilotos en una más que destacada buena clasificación, llegaban los problemas también para el equipo francés. Primero se caía Joan Pedrero, viéndose obligado a abandonar la carrera con la moto destrozada.
Por su parte, Alain Duclos sufrió dificultades pero pudo terminar y llegar al campamento. El equipo Sherco entero se movilizaba esta noche, para que Alain y Florent salgan a la 11ª etapa en las mejores condiciones posibles para poder realizar un empujón final, con el fin de llevar los colores de la marca a la llegada.
Respecto al resto de los pilotos españoles, Armand Monleón (KTM) sigue manteniendo la calma, obteniendo la 21ª posición del día. Marc Solà (Yamaha) aguanta perfectamente, entrando en la posición 40ª, mientras que Carlos Fernández (Husqvarna) llegaba en la posición 44ª, García Merino (Yamaha) 59º, Domingo Fernández (Husqvarna) en la 72ª y Enric Martí en la 75ª.
El andorrano Cristian España (Suzuki) tuvo problemas mecánicos a 30 km de la llegada y estaban intentando resolverlos, aunque a primera hora de hoy, nos informan que el motor se ha roto y tiene que abandonar, no sabemos si los problemas que ha tenido se deben a las altísimas temperaturas que azotan la zona, o si tienen alguna relación con la caída que sufrió antes de ayer y que dejó un poco maltrecha la moto.
Recordemos que chocó con una piedra y salió volando, cayéndole la moto encima. Debido a ello, se le enganchó un dedo en el radio, pero por suerte todo quedó en un susto y alguna que otra magulladura.
LA ETAPA DE MAÑANA
ETAPA 11 – 14/01/2016
LA RIOJA (ARG) – SAN JUAN (ARG)
Total: 712 km / SS: 431 km
Cuidado con el fesh-fesh
Tras el infierno de Fiambalá, la carrera irá dejando poco a poco atrás la arena para meterse en zonas más rápidas pero no carentes de dificultades. En esta ocasión las piedras o el siempre traicionero fesh fesh pueden causar problemas a los que todavía estén luchando por arañar tiempo.
Fuente: A.S.O /enduromagazine Fotos: Hondaracingcorporation, Yamaha racing, Sherco, Mediagé comunication, prensa Himoinsa Team, A.S.O, DPPI, Bauer RallyZone, Barni C. Blai Jané.