Es lógico pensar que las motos de los pilotos oficiales que participan a nivel PRO en las carreras de Enduro, se han preparado intensamente para poder competir al máximo nivel, buscando obtener el mejor rendimiento en todos sus apartados, con piezas muy especiales, que en ocasiones no se encuentran ni al alcance de los usuarios, motos llamadas en el argot racing “Pata negra”.
Pero esta creencia, en una especialidad como el enduro, no suele cumplirse demasiado como sí pasa en otras disciplinas del motorsport, ya que muchos pilotos solo necesitan modificar o personalizar en una moto de serie, algunos de sus elementos para sentirse mas cómodos, lo que les permitirá aprovechar al máximo todas sus características técnicas, teniendo en cuenta que la base ya es competitiva tal y como sale la moto del concesionario.
Este es el caso de la Beta RR Racing 350 4T que utiliza esta temporada 2022 Cristóbal Guerrero en el Campeonato de España de Enduro y en otras reconocidas pruebas en las que participa. Aprovechando uno de sus entrenamientos, nos subimos a su moto de competición para ver cómo se comporta.
Destacar que la Beta RR Racing 350 4T es el modelo escogido por Steve Holcombe, con la que se proclamó Campeón del Mundo de Enduro absoluto de EnduroGP, vencedor a la vez de la clase E-2, siendo la primera Beta de cuatro tiempos en ganar este prestigioso título en la temporada 2020.
Las principales modificaciones que se han realizado en la Beta de Guerrero, respecto a una de serie, son las siguientes:
- Silencioso Beta Factory
- Nuevos Discos Galfer
- Suspensión Kayaba personalizada
- Protector chasis Rtech en rojo
- Soporte pinza freno Geco
- Pletinas de la horquilla Geco
- Soporte de manillar Geco
- Manillar y puños Renthal
- Cubre manos Rtech
- Manguitos de radiador rojo
- Tornillos en ergal rojos
- Funda de asiento personalizada con mayor agarre
- Neumáticos y Mousse Michelin Medium
- Personalización del CDI
- Estribos de la RR standard
Una enduro de carreras completa y efectiva, con un toque de exclusividad
Como veremos, la Beta RR Racing 350 4T ha llegado a un buen momento de madurez, ofreciendo un adecuado equilibrio, con una óptima relación de prestaciones y manejabilidad, mostrándose como una cilindrada ideal para el Enduro, tanto para su utilización en pura competición, como para un uso amateur, haciéndonos disfrutar en nuestras salidas de ocio.
Principalmente con la personalización en la moto de Guerrero, preparada por Beta Trueba, notamos que a nivel de motor, el nuevo silencioso le aporta algo más de par en bajos y en potencia arriba, a pesar de que tenga un pelín menos de salida comparado con el que monta de serie, pero por otro lado se gana en medios y altos, ofreciendo una mayor estirada y obteniendo más de velocidad.
Otra apreciación es que el motor, sin modificación alguna, solo se personaliza el CDI de serie, prácticamente no retiene respecto a otras 4T, siendo más similar al pilotaje de una 300 2T. Al acelerar, ofrece mucha tracción, ideal tanto en las cronos rápidas, como en las subidas trialeras, beneficiándose de su docilidad, controlando la respuesta a través del puño de gas. Además, la instalación esta temporada del TC (control de tracción) en todas las versiones 4T de serie, le ayudan a mejorar sus capacidades, sobre todo en terrenos resbaladizos.
En los modelos 2022, el sistema de embrague Brembo ha sido optimizado, aportando un mayor tacto, es más blando y ofrece una mejora en cuanto a suavidad del sistema, lo que facilita y aumenta su confort, incluso en uso intensivo, sin desfallecer. Para sacar un buen rendimiento, en este modelo es importante jugar con el cambio, un elemento que se mantiene suave y preciso, con una buena relación entre marchas.
En el momento de la prueba, la moto de Cristóbal aún era muy nueva y no montaba el electro ventilador, teniendo en cuenta que no lo lleva de origen ni la RR Racing, un elemento que nosotros recomendaríamos instalar si hacemos bastantes trialeras. Lo mismo pasaba con el protector de cárter, que en esta versión aún montaba el original, que cumple con buena nota su función, aún así, para aquellos usuarios mas extremos, no está de más instalar uno mas largo y ancho para una mayor protección de los bajos e incluso de bieletas, tipo AXP que sí vimos ya acoplado en la moto utilizada por Cris en la Bassella Race1. La funda del asiento en este caso es especial, personalizada y con una mayor acción antideslizante.
En la parte ciclo la Beta RR Racing ofrece un chasis muy estable que permite entrar muy bien en las curvas, notándose manejable y estrecho, además gira bien en zonas ratoneras o en curvas planas y en las lentas. Al abrir gas incluso en terrenos muy bacheados esta no se inmuta, permitiendo pasar muy rápido, sin movimientos raros. Todo ello viene acompañado por una gran suspensión Kayaba delante y en este caso también detrás, aunque personalizada por EA392, adaptadas a las necesidades de Cristóbal, con una primera parte del recorrido más blanda, que ayuda a tragar con todo tipo de irregularidades y una segunda parte más dura, que permite atacar en cronos y realizar saltos de consideración. Las pletinas de la horquilla y el soporte de manillar son Geco, permiten variar el offset de la horquilla y la altura de la posición del manillar Renthal, en este caso tenemos una posición más baja, semejante a una moto de cross, al gusto de Cris.
En el sistema de frenos se mantiene todo el material Nissin, consiguen un gran tacto, aunque en esta ocasión se han cambiado los discos por unos nuevos Galfer más grandes y lisos, que aportan una frenada potente, que permite apurar al límite. La pinza Nissin va sujetada sobre un soporte Geco, que ayuda a mantener la pinza en su sitio en el momento en el que sacamos la rueda trasera, facilitando dicha operación, siendo un poco más resistente que la original.
Los neumáticos Metzeler de origen se sustituyen por unos Michelin Enduro Medium, debido a que Cristóbal es piloto Michelin, además monta mousses en las dos ruedas para conseguir una mejor tracción y evitar los pinchazos en carrera.
En definitiva, una moto muy efectiva, con buen rendimiento y que sin inventos, se mantiene fiable y competitiva, manteniendo el motor y chasis de origen, solo mejorando algunos apartados como la personalización de la suspensión, o el montaje de diversos componentes especiales, material que puede adquirir cualquier cliente a precio de mercado en la misma web de BetaTrueba.
VER FICHA TÉCNICA BETA RR RACING 350 4T SERIE
Agradecer la colaboración de BetaTrueba, Cristóbal Guerrero y Julio Pando Ubicación: Offroad Figuipark©
Fuente y Fotos: enduromagazine©