Probamos la Ténéré 700 Rally Edition en su optimizada versión 2023. Una auténtica y polivalente Trail deportiva, con acertada base y prestaciones, sencillez mecánica, mínima electrónica y una línea seductora que nos aseguran diversión, principalmente en el off road.
La XT de Yamaha desde sus inicios fue toda una referencia y una leyenda en el mundo del Trail off-road, la primera motocicleta ganadora del Rally Dakar en 1979, a la que le siguió 18 podios en las primeras seis ediciones, modelo que fue evolucionando hacia la campeona XTZ, un concepto que se volvió exitoso al combinar acertadamente una moto válida para las carreras como los rallys africanos y a la vez, ideal como moto para realizar viajes de aventura, sin importar el tipo de terreno a recorrer, un criterio que en su concepción también combinaba la sencillez y accesibilidad mecánica, adecuadas prestaciones y una buena fiabilidad.
Un conjunto de particularidades que le ha permitido durante los años mantenerse como una de las principales referencias, siendo perfeccionada con los años y que sobre todo, con la puesta en escena de una acertada Ténéré 700, actualizada, desarrollada y puesta a punto por varios pilotos oficiales “Dakarianos”, revolucionaba el sector ya en su presentación en el EICMA 2019 de Milán.
Yamaha, al modernizar la Ténéré ha recuperado una parte importante del mercado de las auténticas Trail off-road, en un momento en que además prácticamente no tenía competencia en este segmento, lo que les ha permitido obtener unas excelentes cifras con 40.000 Ténéré 700 vendidas a nivel internacional.
Este éxito de Yamaha se ha logrado gracias a su firme apuesta por crear un modelo que sigue manteniendo su espíritu original, de una marca japonesa, que exhibe una gran experiencia no solo en el mundo de la competición de los grandes rally raids, si no también de saber crear motos pasionales pero realmente útiles y polivalentes, con la tecnología justa, sin piezas innecesarias, realizadas con calidad y aportando fiabilidad contrastada, para usuarios que quieren una motocicleta fabricada a conciencia para las aventuras no solo del día a día, ni con un look únicamente de cara a la galería.
La Yamaha Ténéré 700 Rally Edition, es un modelo más especializado respecto a la standard, básicamente se ha mejorado para aquellos aventureros que buscan disfrutar en sus rutas off-road, equipando una serie de complementos que mejoran tanto las prestaciones, como la estética de la ya ideal Ténéré 700 básica.
PRINCIPALES MEJORAS DE LA TÉNÉRÉ 700 RALLY EDITION
Lo primero que nos encontramos al mirarla, es que estéticamente luce un sobrio pero atractivo diseño gráfico speedblock, con los colores clásicos y característicos de las Yamaha XT Ténéré de 1983 en los rallys, blanco y rojo (Heritage White), mientras que las llantas de aluminio son doradas.
La protección de algunas de sus partes vitales es importante, por ello, en los bajos del motor y chasis encontramos un envolvente cubre cárter en aluminio con un espesor de 4 mm, que protege adecuadamente de los golpes y piedras que lógicamente impactan en los terrenos escarpados. Opcionalmente se le puede añadir una pequeña caja de herramientas, sujetada a través de los puntos de montaje del mismo. A la vez, el sistema de refrigeración también va resguardado con un protector de aluminio para el radiador, e igualmente encontramos otro protector del mismo material para el guía cadena. Las manos también quedan protegidas con unos cubre manetas tipo cerrados, al igual que en sus hermanas.
El roce producido contra el chasis y la plástica por las botas o entre las piernas al movernos encima de ella, tanto sentado como de pie, queda en este caso protegido por unas almohadillas, evitando el desgaste prematuro de estas zonas. En el plano y alto manillar, encontramos unos puños específicos que mejoran el agarre y el tacto bajo todo tipo de condiciones. La altura de este modelo entre el asiento y el suelo, aumenta unos 20mm respecto a la standard, debido al asiento tipo Rally, más llano.
Para potenciar la respuesta del motor, equipa un escape Akrapovic Slip-On, junto con un protector térmico y una abrazadera de carbono, con un Db Killer no extraíble, que mejora un poco su respuesta sin elevar significativamente el sonido, eso sí, volviéndose mas grave y reduciendo algo su peso.
DETALLES QUE NOS GUSTAN
Yamaha ha tenido en cuenta diversos detalles que nos gustan y son realmente interesantes, como una cúpula frontal transparente de fácil desmontaje y apropiada protección aerodinámica, con un práctico soporte en aluminio para instalar componentes tipo GPS (ahora estrena una nueva toma de corriente con conector USB). La iluminación de sus característicos cuatro faros es full LED, además le ayudan a lucir un aspecto muy actual siguiendo la estética de las auténticas motos de rally. La regulación del enfoque de las luces se realiza externamente e incluye pequeños intermitentes LED estilizados tanto delante, como detrás.
El guardabarros delantero bajo, incluye la opción de variar su altura fácilmente al desmontarlo con cuatro tornillos, en caso de pasar por zonas de barro, nos permitirá poderlo levantar ligeramente. Destacar que para los más extremos, existe un guardabarros especial más alto.
Los estribos en aluminio tienen buen agarre, mientras que para carretera o ciudad disponen de una protección de goma fácilmente extraíble sin herramientas, que mejora las posibles vibraciones y el confort con calzado de calle. La puntera del cambio y freno son articuladas. El caballete de aluminio único lateral, dispone de una base que mejora su apoyo, sobre todo en suelos blandos.
Yamaha dispone en su web oficial de la aplicación MyGarage, para poder ver de manera virtual y desde diferentes ángulos, como quedan estéticamente los diversos accesorios originales que podemos instalar en nuestra Ténéré antes de comprarlos.
SENSACIONES: UN MOTOR IDEAL QUE FACILITA SU CONDUCCIÓN
El compacto motor de esta Ténéré, se mantiene inalterable, contando con un bicilíndrico CP2 de 689cc, con distribución de doble árbol en cabeza y cuatro tiempos cuatro válvulas DOHC refrigerado por líquido, el mismo de la gama MT-07, con 74cv a 9000rpm, pero lógicamente adaptado a las necesidades de funcionamiento de una Trail.
Con 268NM a 6.500 rpm, se nota un buen par motor tanto a bajo como medio régimen, respondiendo con fuerza, aunque algo brusca en el primer momento de abrir el acelerador, con notable retención al cerrarlo, seguidamente es progresiva y suave, ofreciendo potencia suficiente hasta el corte de encendido sobre los 10500rpm, lo que nos permitirá rodar de manera dinámica tanto en las cortas aceleraciones en ciudad, como realizando una conducción deportiva en carretera de curvas reviradas, aportando unas buenas prestaciones, aunque posiblemente en carreteras más abiertas y rápidas o autopista, algún caballo de más no le irían mal, lo que le permitiría ir con una marcha superior y ganaría en estirada, un punto que se puede notar en asfalto si queremos ir más sobrados o sobre todo cuando vamos cargados. En el momento de superar obstáculos o para colocar la moto en pistas de tierra, su potencia y el tacto directo que ofrece el motor al abrir el acelerador, a golpe de gas, se muestra genial.
La caja de seis velocidades dispone de un buen accionamiento, trabaja suave, con un desarrollo cuya primera velocidad nos parece algo corta, de hecho prácticamente no se utiliza, ya que normalmente saldremos con segunda, acción que además ayuda a mejorar el agarre en situaciones con bajo grip, mientras que el resto de relaciones sí que las encontramos bien acertadas. De todas maneras, si nos incomoda, fácilmente podemos modificar el desarrollo variando su respuesta. Comentar que ahora viene de serie la preinstalación para cambio rápido.
El embrague trabaja a través de cable, a pesar de ello, tiene un buen funcionamiento y no arrastra. En situaciones muy técnicas podría mejorar un pelín el tacto, pero por otro lado, no se fatiga con facilidad.
PARTE CICLO EQUILIBRADA, DESTACA LA ESTABILIDAD, MANEJABILIDAD Y LIGEREZA
La parte ciclo se mantiene muy adecuada y óptima, sobresaliendo un chasis de acero de diseño tubular de doble cuna y pipa de dirección de doble anclaje, notándose que se ha hecho expreso para este modelo, obteniendo un adecuado reparto de pesos en los dos trenes. A la vez, destaca un sistema de suspensión Kayaba con horquilla invertida telescópica y barras de 43mm, regulable, cuyo recorrido es de 210mm, y detrás un monoamortiguador multiregulable Kayaba con sistema de bieletas de 200mm, junto con una rueda delantera de 21” y trasera de 18”, contando con una buena distancia entre ejes e inclinación de la horquilla.
Con todo este conjunto, se beneficia de un buen equilibrio y óptimo aplomo, a pesar de sus 204 kg llena, la adecuada centralización de su peso sigue mostrándose como una de las más ligeras de su clase, lo que le permite conducirla a un elevado ritmo, manteniendo una respuesta noble y segura, siendo agil y manejable, ayudándonos a girar con rapidez, ideal en los cambios de dirección dinámicos, unas virtudes que nos ayudarán en su pilotaje, tanto si vamos tranquilos, como si realizamos una conducción más deportiva y racing, facilitando las derrapadas, aunque manteniendo la estabilidad general.
Acertadamente de fábrica se adopta un taraje de suspensiones tirando a blando, teniendo en cuenta que la moto debe adaptarse a distintos tipos de usuarios y de terrenos, lo que nos permite ir tranquilamente de paseo, obteniendo confort y adecuada estabilidad, igualmente si vamos más rápidos tanto en asfalto, como en pistas de tierra, sigue manteniendo correctamente la compostura con una destacada absorción de las irregularidades.
Si lo que nos interesa es modificar su respuesta, regulando un poco los cliks en las barras de la suspensión, le cambiaremos rápidamente su configuración, teniendo en cuenta que se puede regular en precarga, extensión y compresión. Mientras el amortiguador trasero dispone de un práctico pomo para la regulación manual de la precarga, de forma muy rápida y sin herramientas.
Para aquellos usuarios más cañeros, que realizarán rutas más intensas en terrenos rotos off road y con aspiraciones de ir rápido, contando con una base que es óptima, lo ideal es hacer algún tipo de preparación de las suspensiones a través de un especialista, teniendo en cuenta que al ir rápido y en saltos puedes hacer tope.
El conjunto de frenos es Brembo, con dos discos delante y uno detrás con ABS, ayudan a pilotar de manera deportiva con buen tacto y precisión, con un sistema de ABS que no es intrusivo y se puede desactivar, siendo muy práctico para conducción en terrenos resbaladizos. Para ponerle un excelente, personalmente nos gustaría que al ir rápido en off-road, el freno delantero mordiera algo mejor, aunque es muy progresivo y no se calienta a pesar de un uso intensivo.
Respecto al sistema ABS se ha mejorado, destacando que ofrece hasta tres opciones distintas, seleccionables a través de un botón situado en la piña izquierda, que en momentos puntuales permiten facilitar el derrapar y ayudar a girar en la entrada de las curvas o a mejorar la seguridad en asfalto. La primera opción es ABS activado en ambos trenes, la segunda opción es activar el ABS en la rueda delantera, pero eliminando la trasera y para un pilotaje puro 100% off road, la tercera opción desactiva el ABS en los dos trenes. Comentar que también es nueva la maneta del freno delantera, con un diseño diferente que mejora su durabilidad en caso de caída.
Los neumáticos de serie son mixtos Pirelli Scorpion Rally STR, sorprenden en carretera ya sea en buena o en malas condiciones, aportan una buena estabilidad al afrontar pistas off road, se mantienen correctos, absorbiendo las pequeñas irregularidades, hasta que el terreno se vuelve más resbaladizo, en arena o barro, entonces se quedan justos de grip. Para aquellos usuarios que el off road intenso sea lo suyo, podremos mejorar sus prestaciones solamente empleando otros modelos del mercado más especializados.
La posición de conducción respecto al manillar y cómo quedamos dispuestos tanto sentado, como de pie, es de dominio y cómoda, al estilo rally, permitiendo maniobrar muy bien, con elevado radio de giro, con los mandos cerca. El cuadro de instrumentos es acertado, con una pantalla de buenas medidas TFT 5” con conectividad para smartphone. Permite dos modos de visualización de pantalla distintos (Explorer o Street), visualizándose bien los gráficos y es fácil de utilizar, mostrando un aspecto más tradicional y otro más actual, centrándose en la escala de RPM.
Destacar que a través de la unidad de control de comunicaciones (CCU) de la motocicleta, se comunica con la aplicación MyRide, lo que permite ver de forma gratuita tanto para iOS como Android, a través de la pantalla y en tiempo real, las llamadas recibidas, avisos de mensajes de texto, junto con los principales parámetros de la moto, como ángulo de inclinación, la velocidad y aceleración, altitud y fuerza de frenado, además de poder compartir y exportar la ruta realizada a través de un archivo GPX, a la vez, nos puede notificar cualquier problema técnico de la moto.
Como hemos comentado, la altura del asiento es elevada 895mm, 20mm más que la base, entre las más altas respecto a su competencia. De todas maneras, a nivel de accesorios originales, nos permitirá variar hasta tres posiciones de altura diferentes, con otros tres asientos distintos. El asiento más bajo es algo duro y curiosamente el más alto es más confortable. Este asiento rally es de una pieza, compuesto por dos materiales diferentes para aportar firmeza y comodidad, además de facilitar el podernos movernos, también dispone de una tira en su parte central, que en caso de necesitar moverla de atrás nos puede ayudar.
NUESTRA OPINIÓN
Una vez probada en asfalto y en todo tipo de escenarios off-road, destacamos que la Yamaha Ténéré 700 Rally Edition es muy polivalente, se mueve bien por la ciudad, es divertida de conducir en carretera de curvas y sobre todo en off road dispone de una gran base con elevadas posibilidades, es el modelo entre las Trail actuales más similar a una moto de enduro, tanto por sus capacidades off road, como por sus geometrías, posición de pilotaje, su poca utilización de la electrónica y sus prestaciones en general, con la que disfrutaremos de verdad por todo tipo de pistas y senderos.
Ya sabemos que la mayoría de sus usuarios no son pilotos PRO como Pol Tarrés, pero sí que el piloto de Yamaha nos ha mostrado en diferentes tipos de competiciones y aventuras lo que nos permite realizar la Ténéré 700, lógicamente en manos de profesionales. De hecho, aquellos usuarios que tengan habilidad y un poco de técnica, gracias a su facilidad de conducción, una carrocería compacta y no demasiado voluminosa, y una adecuada posición elevada de pilotaje, facilitando el poder levantar la rueda, permitiendo superar obstáculos y pasar por zonas técnicas al estilo de un enduro light, unas acciones que a priori muy probablemente con otro tipo de Trail no nos invitaría a liarnos demasiado, ni no nos atreveríamos a ello.
Otra de las características de la Ténéré, es que sus componentes son bastante duros y todo se encuentra protegido, por lo que en caso de una caída, el escape es la pieza que sobresale más, quedando algo desprotegido.
Yamaha ha apostado en la Ténéré por ofrecer una experiencia de conducción más pura respecto a la mayoría de las otras marcas del mercado, por ello, la electrónica es básica, no hay control de tracción ni modos de pilotaje, solo permite desconectar el ABS. Con ello, la Yamaha ofrece una conducción más racing, donde el piloto tiene que emplearse algo más respecto a otros modelos y decide él como quiere que se comporte la moto y no la electrónica, obteniendo el usuario unas sensaciones más auténticas y puras, además, sin estos elementos, dispone de una mayor fiabilidad sobre todo en uso extremo y tras los años de uso.
EXCELENTES RESULTADOS DE LA TÉNÉRÉ EN COMPETICIÓN
En sus recientes participaciones de la Ténéré en competición, ha demostrado su excelente rendimiento en los rally, después de la victoria el año pasado del legendario piloto del Ténéré World Raid Team, Alessandro Botturi, en el Tunisia Desert Challenge. Además destacar una gran actuación de Pol Tarrès, que hizo historia en el mundo del offroad al llevar su Yamaha Ténéré 700 más lejos que ninguna otra máquina bicilíndrica en una prueba de Hard Enduro como es Erzbergrodeo, manteniendo una gran parte de la moto de origen.
TÉNÉRÉ SPIRIT EXPERIENCE
Ahora para aquellos usuarios que buscan disfrutar a tope, con fuertes sensaciones y quieran vivir de primera mano la competición de los rallys y una experiencia inolvidable, Yamaha ha creado una atractiva iniciativa, organizado el Ténéré Spirit Experience. Desarrollado tanto para usuarios principiantes, como para experimentados, podrán aprender de manos de expertos pilotos en los centros autorizados Ténéré Center, formación tanto de pilotaje como de navegación, con la idea de seguir los rallys en directo o incluso participar con su Ténéré en la clase amateur junto al equipo oficial de Rally Raid de Yamaha en competiciones por África, Marruecos, Asia y Europa, contando con un paquete completo, desde servicio de asistencia, logística, instalación GPS, comidas, campamento, asesoramiento, entre otros por parte de Yamaha Racing.
Para terminar, nos queda claro que la Yamaha Ténéré 700 Rally Edition, sigue mostrándose a pesar de la llegada de una mayor competencia, como uno de los modelos más auténticos y especializados, sobre todo para los amantes del Trail Off-Road y que en su ADN sigue manteniendo tanto la auténtica aventura, como la competición, modelo que se encuentra en los concesionarios oficiales con un precio PVP de 12.599,00€.
Agradecer la cesión de la moto por parte de Yamaha Motor Europa N.V. España, al piloto Xavier Subirana por sus comentarios y acciones en la prueba. Gracias al Off Road Park La Clua, por dejarnos disfrutar de sus espectaculares instalaciones para el test.
- Auténtica Trail Off Road
- Opciones desconexión ABS
- Suavidad de funcionamiento
- Polivalencia
- Estabilidad
- Fiabilidad
- Asiento poco confort
- Primera velocidad muy corta
- Altura considerable
- Autonomía justa en largos recorridos
Fuente y Fotos: Enduromagazine Trail©