Tras el arranque de la temporada bajo el frío y la nieve del legendario “lago Päijänne” en Finlandia, ahora llega la segunda prueba del Mundial de EnduroGP, en España, concretamente en la bella ciudad de Santiago de Compostela (Galicia). Este GP de España, está organizado por el Moto Club Movete Na Moto de Lalin con el apoyo de la RFME.
El recorrido consta de 70 km por vuelta alrededor de la ciudad “santa” de Santiago de Compostela, los participantes deben completar tres vueltas en cada una de las dos jornadas de competición. El paddock y las oficinas de carrera se ubicarán en el estadio “San Lorenzo” de Santiago, al igual que la prueba Super Test del viernes.
Durante los dos días de carrera, los pilotos saldrán del estadio “San Lorenzo” y se dirigirán al X-Rocks Enduro Test ubicado cerca del área industrial de “A Sionlla”, esta prueba durará entre 8 y 10 minutos con altitud y con zonas difíciles entre la maleza, luego irán a la Prueba Cross Test Maxxis, que también estará ubicada en “A Sionlla” y durará unos 10 minutos. Finalmente, los protagonistas completarán la vuelta con la prueba Extrema, entre paisajes espectaculares.
ENDUROGP
El pasado Gran Premio de Finlandia, terminó de manera inusual el sábado al ganar el piloto local Aleksi Jukola (SF – KTM), mientras que Eero Remes (SF – TM) venció el domingo. Provisionalmente ahora Jukola es el líder de EnduroGP, y Remes ocupa el segundo lugar en la categoría scratch, con Toni Eriksson, tercero.
ENDURO-2
El piloto oficial de Factory TM, Remes lidera la clasificación en la clase Enduro 2 y aunque Remes está sólo a 6 puntos por delante de Alex Salvini (I – Husqvarna) en E2, el italiano demostró estar en mejor forma que la temporada anterior (¡después de perder casi 8 kilos en la pre-temporada!), por lo que podría encontrarse muy fuerte en España, al igual que Matthew Phillips (AUS – Sherco), de hecho, el australiano nunca se ha encontrado realmente cómodo en la nieve, mientras que en Santiago, volverá al terreno que le gusta y el déficit de 14 puntos con su rival finlandés podría desaparecer rápidamente.
Remes también tendrá que vigilar al vicecampeón de la clase EnduroGP 2017, Loïc Larrieu (F – Yamaha), que volverá con fuerza después de un difícil GP de Finlandia. Deny Philippaerts (I – Beta) y Josh Gotts (GB – TM), que mostraron buena velocidad en la nieve, también querrán mantener su impulso.
Por su parte, Thomas Oldrati (I – Honda) y Christophe Charlier (F – Beta) tendrán que apretar fuerte si quieren recuperar el terreno perdido. El italiano Oscar Balletti debutará encima de una Suzuki.
ENDURO-1
En la clase de Enduro 1, Jamie MCCanney (GB – Yamaha) es el líder de la categoría gracias a su increíble victoria del sábado en Finlandia y se encuentra empatado a puntos con su compatriota, Brad Freeman (GB – Beta). Así que seguro viviremos una gran pelea.
Una batalla que también podría beneficiar a Eemil Pohjola (SF – Gas Gas), quien, a pesar de su abandono el sábado en Finlandia, mostró su gran talento y podría ser otro favorito en esta clase. Sus compatriotas Jiri Leino (KTM) y Niko Aitta (Honda) también competirán en la prueba.
Tendremos que tener en cuenta, en un terreno propicio, a Davide Guarneri (I – Honda), a Antoine Basset (F – Gas Gas), Manuel Monni (I – Suzuki), Víctor Guerrero (E – Yamaha) y Cédric Cremer (Yamaha), que deberían sumar aún más competitividad a esta emocionante clase.
ENDURO-3
En la clase E3, Steve Holcombe (GB – Beta), fue superado por los pilotos locales, aunque ahora llega a un buen terreno para él, en el que seguro podrá lucirse y conseguir unos buenos puntos.
Actualmente Holcombe, es tercero por detrás de Jukola y Toni Eriksson (SF – KTM), el Campeón Mundial de Enduro GP 2017 está solo a 8 puntos por delante del británico Danny MCCanney (GB – Gas Gas) y a 10 puntos de Christophe Nambotin (F – Gas Gas), dos duros rivales que tendrá en España.
Detrás de estos tres, los franceses Anthony Geslin (Beta) y Romain Dumontier (Yamaha) intentarán meterse en el Top 5.
JÚNIOR
La categoría Junior se dividirá esta temporada en dos Copas Mundiales: Junior 1 para motocicletas iguales o menores a 250cc (dos y cuatro tiempos), y Junior 2, para motocicletas con más de 251cc (dos y cuatro tiempos). Pero de estas dos categorías solo habrá un Campeón Mundial Júnior.
En Junior 1, la competencia será muy fuerte, con diversos jóvenes y talentosos pilotos, capaces de luchar por la victoria de la categoría y el título Mundial.
Desde Mikael Persson (S – KTM) a Andrea Verona (I – TM), Kirian Mirabet (E – Honda), Leo Le Quere (F – TM). Respecto a Albin Elowson (S – Yamaha), finalmente no podrá competir al sufrir ayer una fuerte caída con una posible fractura de clavícula. A tener en cuenta Jean – Baptiste Nicolot (F – Yamaha), Lari Jukola (SF – Husqvarna), Theo Espinasse (F – Sherco), Antoine Magain (B – KTM), Antti Hannien (SF – Husqvarna), Thibaut Passet (F – Yamaha) y Emmanuele Facchetti (I – Honda). Destacar al vicecampeón de 2017 Davide Soreca (I), que competirá en una TM 300EN 2T y de otro italiano Mirko Spandre (Sherco).
También debemos estar pendientes de la actuación de Alonso Trigo (Sherco) y de Bernat Cortés (Honda).
Por otro lado en Junior 2, la rivalidad será feroz con Matteo Cavallo (I – Beta Boano), cuarto Junior en 2017, Jack Edmondson (Reino Unido – Sherco), Enric Francisco (E – KTM) y Tosha Schareina (E – Husqvarna) que continúan progresando cada año y estarán acompañados por Ivan Cervantes en representación de la RFME.
YOUTH CUP 125
Entre los más Jóvenes, en Youth Cup 125cc, destacar a Ruy Barbosa (CL – Husqvarna), tercero en 2017, claramente es favorito para el título, pero sin perder de vista a Dan Mundell (GB – Sherco), Hugo Svard (SF – Husqvarna), Matthew Vanoevelen (B – Sherco), Roni Kytonen (SF – Husqvarna), Joakim Grelsson (S – KTM) y Marcus Adielsson (S – Yamaha).
Este Gran Premio de España es muy esperado, y seguro que será una fiesta en la que miles de fanáticos españoles se reunirán en las especiales para animar a la élite mundial de Enduro.
Fuente: EnduroGP/ Moto Club Movete Na Moto©