Grandes esperanzas para el competitivo equipo de España, con Josep García, Jaume Betriu, Sergio Navarro y Alejandro Navarro en la batalla por el World Trophy.
Este próximo lunes, arranca la 97ª edición de la carrera de Enduro más larga del calendario de la FIM, con los International Six Days of Enduro (ISDE), en la localidad de San Juan, Argentina.
Universalmente adorados, los 6DAYS® atraen cada año a cientos de competidores y miles de seguidores del enduro de todo el mundo. Para muchos pilotos sigue siendo una cita ineludible y una de las últimas competiciones de motociclismo abiertas tanto a pilotos profesionales, como aficionados.
Nuevamente en los 6DAYS, la lista de inscritos incluye a muchos de los mejores pilotos de enduro de todo el mundo. En total, más de trescientos cuarenta competidores comenzarán la carrera de este año. Naturalmente, las categorías FIM World Trophy, FIM Junior World Trophy y FIM Women’s World Trophy atraerán la mayor atención de los medios. Sin embargo, casi doscientos cuarenta corredores amateurs competirán en el Premio Club de Equipos, poniendo de nuevo en evidencia la importancia de esta cita histórica. En total, en los 6DAYS participarán setenta y nueve equipos de Club en San Juan.
Como es lógico, la categoría FIM World Trophy presenta a todas las principales naciones. Gran Bretaña, campeona defensora, es una de las claras favoritas, con una alineación que se mantiene relativamente sin cambios desde 2022, aunque sin el recién proclamado Campeón de Mundo Steve Hocombe. Jamie McCanney (Husqvarna), Nathan Watson (Honda) y el recién coronado campeón mundial de enduro junior FIM, Jed Etchells (Fantic), al que se les une el veterano Alex Snow (GASGAS).
Gran Bretaña no lo tendrá nada fácil con unos contrincantes que también pretenden llevarse a toda costa el preciado Trofeo, como es el caso del equipo Italiano, subcampeón del 2022, este año se presenta junto a dos campeones de mundo, como Andrea Verona (GASGAS) y Kevin Cristino (Fantic), junto a otros efectivos pilotos como Samuele Bernardini (Honda) y Morgan Lesiardo (Sherco), que también lucharán por la victoria.
También el Team de la RFME, buscará una victoria que hasta el momento se les ha resistido, pero en esta edición realmente promete, ya que contarán con, además del recién proclamado Campeón de Mundo de E-1, Josep García (KTM), le acompañarán Jaume Betriu (KTM), ganador de E-3 2022 junto a los hermanos Navarro, con Sergio (Husqvarna) 3º en el Mundial de Júnior2 y Alejandro (Husqvarna) 5º J1, todo ello dirigido por un gran especialista como es el veterano Cristóbal Guerrero. A la vez, Francia, otros de los históricos vencedores, ahora presenta a un equipo bastante joven, con Théophie Espinasse (Beta), Léo le Quéré (KTM), Loïc larrieu (KTM) y Julien Roussay (Sherco).
Estados Unidos siempre consigue buenos resultados en los 6DAYS. A un veterano del evento, como Taylor Robert (KTM) le acompañarán además de Dante Olivera (KTM), otros pilotos no tan notorios, como Johnny Girroir (KTM) y Cole Martínez (Honda), pero que seguro darán guerra.
Por parte de los sudamericanos, el chileno Benjamín Herrera (GASGAS) presionará con fuerza para lograr un excelente resultado en San Juan. Su compañero Ruy Barbosa (Honda) también será rápido en este tipo de terreno seco, junto a Camilo Herrera (Rieju) y Sebastián Taverne (Husqvarna). Mientras que el país anfitrión, destacar a Nicolas Andres Kutulas (KTM), junto a Cristian Arriegada (KTM), Adolfo Scagioni (Husqvarna) y Tomás Gómez (Husqvarna), que lucharán para conseguir un buen resultado para Argentina. Comentar que en está principal batalla para los máximos honores, no estará esta vez Australia, uno de los principales países animadores de los ISDE.
Clase individual: García o Verona
Si analizamos la clasificación individual, el escenario está listo para otra batalla total por la supremacía. Los máximos favoritos son: Josep García que ha ganado esta categoría en las dos ediciones anteriores de los 6DAYS y como recién coronado Campeón del Mundo FIM Enduro1, llegará a San Juan en plena forma. El español no se quedará atrás en el terreno argentino y buscará dejar su huella en la 97ª edición de la carrera desde la primera prueba especial.
El italiano Andrea Verona (GASGAS) lo intentó hasta el final en Francia el año pasado. El italiano disfruta con este tipo de competiciones largas y físicas de los 6DAYS y, habiendo jugado ya dos veces el papel secundario frente a García, esta vez espera que la tercera sea la vencida.
Júnior Trophy
La lucha en Júnior Trophy también será interesante entre Francia, con Antoine Alix (Beta), Léo Joyon (Beta) y Thibaut Giraudon (Sherco), Gran Bretaña, con Harry Edmondson (Fantic), Max Ingham (Yamaha) y Chariler Chater (Yamaha), a la que seguro se enfrentarán a los Italianos, Valentino Corsi (Fantic), Manolo Morettini (Honda) e Enrico Rinaldi (Honda). También hay que tener en cuenta el equipo Sueco, con Albin Norrbin (Fantic), Axel Semb (Husqvarna) y Max Ahlin (KTM), al igual que nuevamente Estados Unidos, con Mateo Oliveira (KTM), Kai Aiello (Husqvarna) y Grant Davis (KTM), además de los locales, Lucas Godoy (KTM), Cristóbal Solà (KTM) y José María Mercado (KTM), que buscarán despuntar en su casa, Argentina. Lamentablemente la RFME decidió no competir en esta categoría.
Women Word Trophy se presenta muy competitiva
Nuevamente Gran Bretaña es la principal favorita en la clase Women Word Trophy, a pesar de que este vez no cuentan con Jane Daniels, el equipo estará bien representado por Rosie Rowett (Rieju), Nieve Holmes (Sherco) y Eizabeth Tett (Beta). Aunque sobre todo las australianas serán sus rivales, ganadoras en múltiples ocasiones, con Jessica Gardiner (Yamaha), Tayla Jones (Husqvarna) y Danielle MCDonald (Yamaha). A la vez, tanto Francia con Justine Martel (Beta), Elodie Chaplot (Sherco) y Mauricette Brisebard (Husqvarna), como Estados Unidos, con Brandy Richards (KTM), Korie Steede (KTM) y Rachel Gutish (GASGAS), son los principales equipos que de entrada deberían de luchar por el podio final entre las mujeres. El equipo de la RFME, tampoco estará presente esta vez en Women.
San Juan albergó los 6DAYS en el 2014
San Juan no es ajena a los 6DAYS, ya que albergó el evento en 2014. Desde entonces, la ciudad se ha beneficiado del desarrollo del Circuito Villicum, que actuará como paddock anfitrión para todos los asistentes. La moderna instalación de deportes de motor, que se inauguró en 2018, ha acogido el Campeonato Mundial FIM Superbike en cuatro ocasiones y es más que adecuado para facilitar las necesidades de servicios de todos los equipos. Actuando como el centro de la acción de los 6DAYS, los pilotos comenzarán y terminarán cada día de carrera en el Circuito Villicum.
Programa de Competición ISDE 2023
Durante los cinco primeros días de los 6DAYS, los pilotos disfrutarán de tres recorridos únicos. El Blue Loop, que se utilizará los días uno y dos, llevará a los corredores hacia el norte, a las montañas. El Blue Loop tiene una extensión aproximada de 113 km e incluye una prueba de cross y dos de enduro. Recorrido en dos ocasiones, supondrá una jornada de siete horas sobre la moto.
Un poco más largo, con 115 kilómetros, para completar una jornada de 230 kilómetros, el Red Loop de los días tres y cuatro será un gran reto para los corredores a medida que avanzan hacia la mitad de la competición. Las espectaculares vistas desde el lado norte de los lagos Dique Ullum y Punta Negra ayudarán a aliviar el cansancio de los competidores a medida que avanzan hacia el final de la cuarta jornada.
Como es habitual en los 6DAYS, el quinto día ofrecerá un nuevo recorrido. Con el final de la carrera ya en el horizonte, el Yellow Loop lleva a los competidores desde el Circuito Villicum a lo largo del lado sur del lago Dique Ullum y más allá de los límites de la ciudad de San Juan. Con seis tests más por completar y una duración estimada de 7:30hs, el quinto día será el más largo de la semana, con 234km.
Una vez de vuelta al Circuito Villicum en la tarde del quinto día, a los pilotos les quedará una última jornada de competición: La tradicional prueba de motocross del sexto día. El desafío restante antes de la línea de meta de la 97ª edición de los 6DAYS, una emocionante serie de carreras cortas en la pista de motocross, completará el evento a lo grande. A final de los 6 días, los participantes terminen como terminen, puede estar seguros de que las celebraciones en San Juan se prolongarán hasta bien entrada la noche.
Ver lista provisional participantes
Fuente y Fotos: FIM – ISDE© /ENDUROMAGAZINE©