Este fin de semana se disputaba en la plaza de toros- centro multiusos de la localidad madrileña de Las Rozas, la primera y única competición puntuable para la Copa de España de Súper Enduro Burn.
Los organizadores, el MC Guadarrama y Las Matas, con idea de que para la próxima temporada, se pueda celebrar un campeonato entero de Súper Enduro, contando con diversas pruebas a nivel nacional, de momento ellos ya se estrenaban llevando a cabo esta primera competición indoor, que por cierto fue un éxito tanto a nivel deportivo como de público.
Contando prácticamente con todos los mejores pilotos del Campeonato de España de Enduro, junto a un buen diseñado trazado, corto pero muy revirado, (en menos de un minuto se realizaba la vuelta) al que los pilotos debían de sortear diversos obstáculos, saltos rizados de arena, neumáticos, piedras, troncos , y una empinada rampa que hicieron disfrutar al numeroso público asistente.
A puerta cerrada se celebraron los entrenamientos libres y cronometrados, y una vez terminados, se llevaba a cabo la manga “Hop Lap” a una solo vuelta, donde los seis mejores pilotos de la clase Élite, se jugaban el orden de salida. El vencedor de esta manga fue Mario Román (Husqvarna), seguido de Lorenzo Santolino (Sherco) y de Dani Gibert (Gas Gas).
Los pilotos de la clase Élite, tuvieron que batallar intensamente, durante tres carreras, todas ellas a ocho vueltas, con el aliciente de que en la segunda manga la parrilla se ha configurado en orden inverso de tiempos obtenidos.
Finalmente Iván Cervantes (KTM), se llevaba la victoria después de lograr en la suma total de puntos, dos segundos y un primero, acompañado en el pódium final de Lorenzo Santolino (Sherco), con una séptima posición, un tercero y un primero, que sumaban los puntos necesarios para lograr la segunda plaza, mientras que Xavi Leon (Husqvarna) conseguía una tercera plaza, una segunda y una quinta, cerrando el grupo de los top tres de la noche.
Desgraciadamente Mario Román (Husqvarna) que empezó la jornada muy bien con una victoria, terminaba finalmente cuarto, después de sufrir un problema mecánico de su moto en la segunda manga en la que debía abandonar, terminando sexto en la tercera. La quinta plaza era para Dani Gibert (Gas Gas), obteniendo una cuarta plaza, una séptima y una tercera.
En la clase Júnior se imponía claramente el rapidísimo Josep García. Durante la primera manga de carrera, Josep salía como un rayo y se colocaba líder ya en la primera curva, posición que ya no dejó escapar hasta cruzar la bandera a cuadros, con una ventaja de más de seis segundos sobre Nacho Fernandez (KTM), y más de medio minuto sobre Raúl Peñuela (Sherco), impresionante una vez más.
Ya en la segunda y última manga, García salía a rematar la faena al coso, pero a causa de un “toque” con otro participante, se vio relegado a posiciones más atrasadas, por lo que el joven piloto de Súria se tuvo que emplear a fondo para ganar esta manga final. Entretanto, Josep mantuvo una bonita lucha con sus rivales, y a pesar de que era muy difícil adelantar, se colocó líder con habilidad y finalmente ganaba, con una diferencia de dieciocho segundos sobre Marcos Beraza (Husqvarna), y más de cuarenta y tres segundos sobre Raúl Peñuela (Sherco).
Rafa Catalán se imponía en la clase de Promesas, seguido de Pablo García y tercero Alberto de la Rubia. Mientras que Álvaro García se llevaba la victoria en la clase Sénior, seguido de Iñaki Gomarín, segundo y tercero David Corrales. Comentar que la clase de féminas, tuvo que juntarse con los hombres, ya que sendas lesiones de Sandra Gómez y de Sara Coloret, junto a la ausencia de Gabriela Seisdedos, dejó a la categoría con la participación solo de Irene Almendros y Sandra Polo.
Fuente y Fotos: Superenduro.es / MB Racing Team