Las XXXIV edición de las 24 Horas Internacionales de Resistencia de Ciclomotores de la Vall de Tenes, finalizaron el domingo a las 19h en Lliça de Vall (Barcelona) tras una reñida victoria scratch del equipo Granja L´Ametlla Trueba, formado por Oriol Mena, los hermanos Batlles y Dalmau, sumando un total de 497 vueltas al circuito.
Precisamente esta edición destacó por la presencia de 33 equipos que se enfrentaban a un circuito modificado respecto a otras ediciones, de entrada, se rodaba en sentido contrario a las agujas del reloj, además este era más rápido, contando con nuevas chicanes, lo que dejaron un circuito atractivo y diferente.
Destacar también la climatología que una vez más aportó una mayor dureza a la prueba, ya desde el mismo viernes por la tarde, durante los entrenos oficiales, los equipos se veían obligados a concluir dicha jornada antes de tiempo debido a una fuerte tormenta de agua, viento e incluso granizo que dejó el circuito muy embarrado.
En estas primeras sesiones de entrenos, el equipo Team Honda Vico, capitaneado por el propio piloto de motocross junto con Roig, Donante y Monsonis mostraba su potencial con la 4 tiempos, dejando claro que iban a por la victoria. Igualmente el equipo de J. Costa, formado por Bertran-Gonzalez y los hermanos endureros Solà, marcaron de entrada la vuelta rápida de la jornada, parando el crono en 2 minutos 35 segundos y 814 milésimas.
También el Team KTM de fabrica, sorprendía por la velocidad de su Freeride eléctrica, que a los mandos de Josep García, Pujol-Sala-Deitermann, la piloto ingeniera de la fábrica austriaca, que aprovecharon la dura competición, para testar a fondo y comprobar la viabilidad de su juguete eléctrico en una carrera de verdad.
A las 19h del sábado, se iniciaba las 24 Horas Internacionales de Resistencia “Gran Premi Terranova CNC”. En la primera hora de carrera, era el Team Honda-Vico quien se colocaba en la primera plaza, seguido de la Granja L´Ametlla Trueba, y del equipo del tricampeón Europeo Talleres Pelayo-Inno Mold, con Luengo, Ródriguez, García y Romero, mientras que detrás de estos se colocaba el equipo 41 Team, formado por Aleix Espargaró, el endurero Lorenzo Santolino, el crossero Joan Cross y López, mientras que la quinta posición la ocupaba el Powered BY JG, con Pérez, Serrano, Amatrain y Perales.
Nuevamente la grata sorpresa entre todos los presentes, era el equipo KTM Freeride, que marcaban el mejor tiempo por vuelta, con un sorprendente crono de 2m 32s322m, y que dejaba estupefactos a todos los presentes, al ver que una moto eléctrica superaba a todas sus rivales con motor de explosión, ¡Chapeau!! por KTM.
Aunque una hora más tarde los problemas llegaban para el Team Honda Vico, que caían hasta la posición 20, mientras que el Team La Granja L´Atmella Trueba, se colocaba en la primera posición. Por su parte el equipo Moto Xperiencie Racing, con Martíenz-Zafra-Martínez-Perez, subían hasta la cuarta posición al igual que el Blue Finn Team, con Pedro-Abella-Pares-Pedro, eran quintos. La carrera seguía su ritmo, y el equipo 41 Team, de Espargaró- Santolino-Cross y López, se colocaba detrás de los lideres, aunque perseguidos de cerca del Team Talleres Pelayo-Inn Mold, que recuperaba el terreno perdido, igualmente el Team Honda-Vico, empezaba a recuperar posiciones al igual que Team J.Costa que superaba los problemas mecánicos iniciales, cerrando el grupo de los top cinco, después de 12 horas de carrera.
Mientras el equipo KTM Freeride, con su moto eléctrica, a pesar de lograr una velocidad excelente, perdía vuelta tras vuelta posiciones en la clasificación general, con el gran hándicap de tener que parar hasta cinco veces más a “repostar” para cambiar la batería, en comparación con las motos de explosión, sin poder hacer nada al respecto.
A cinco horas del final, el equipo 41Team, con Espargaró-Santolino- Cros y López, conseguían superar al Team Talleres Pelayo-Inn Mold, y se colocaban en la segunda posición provisional, detrás de los sólidos lideres, el Team La Granja L´Ametlla Trueba. Mientras que equipo Moto Xperiencie Racing, con Martínez-Zafra-Martínez-Pérez, se colocaban en la tercera posición, con el Team Honda-Vico, que seguía apretando y subía hasta la cuarta posición.
Mientras tanto por el camino, se encontraban diversos equipos destacados con problemas como era el caso de Talleres Pelayo-Inn Mold, que bajaba de la tercera hasta la 19º posición, o del J.Costa, nuevamente con importantes problemas, al igual que, el Blue Finn Team, terminando estos muy retrasados.
A las 19h del domingo, el equipo que había dominado con mano de hierro la primera posición de las 24Horas Internacionales de Resistencia, La Garanja L´Ametlla Trueba, conseguía una trabajada victoria scratch y victoria en la clase 3 agua, seguidos por el 41 Team, de Espargaró, Santolino, Cros y López, que llegaban súper contentos aunque se quedaban a 10 vueltas de los primeros, sumando un total de 487, mientras que el equipo Moto Xperiencie Racing, con Martínez-Zafra-Martínez-Pérez, también triunfaban colocándose en la tercera posición del pódium con 479 vueltas. La cuarta posición era para el Team Honda-Vico, Vico- Roig,-Donante y Monsonis, que a la vez lograban la primera posición en la clase PromoCup 4T, cerrando el grupo de los cinco primeros, el Team Duran, con Duran-Sangra-Perera-Salud, con un total de 459 vueltas.
La victoria en la clase GreenCup, era para el equipo KTM Freeride, con García, Pujol-Sala-Deitermann, que a pesar de terminar en la 19º posición, con 391 vueltas, lograban su objetivo, terminar la prueba sin incidencias importantes, ganar la clase, y marcar el mejor tiempo. Solo falta que consigan disponer de una batería de mayor durabilidad y atención el potencial de la moto naranja que ya ha demostrado ser más rápida que las de gasolina, tiempo al tiempo.
Felicitar al equipo femenino, Fooning Team, formado por Gómez-Gibert-Mante-Almendros, que terminaron en una buena 18º posición, con un total de 403 vueltas.
Comentar que aún con la dureza de la prueba y de una dura climatología a causa de un bochorno extremo, pudieron terminar 32 equipos de los 33 que tomaron la salida, lo que indica la buena preparación de los equipos en una prueba única.
Es importante destacar el excelente trabajo realizado por los organizadores, demuestran que año tras año el éxito de público y participación va en aumento gracias a su buen trabajo organizativo. ¡Felicidades!!!!
Ver Clasificación Final 24H Internacionales de Resistencia 2014
Fuente y Fotos. Enduromagazine.com