El pasado domingo, se celebraba la última prueba del Campeonato de Pequenduro de la Comunidad Valenciana en la localidad castellonense de Vinaròs, cita que contó con la mayor participación del campeonato; unos atraídos por la doble puntuación que le otorga el reglamento de esta modalidad y otros para disfrutar del trazado previsto por el Motoclub Vinaròs y luchar por la victoria de la jornada. Este sistema de doble puntuación dejaba todas las opciones abiertas a los títulos de cada una de las categorías, dando mayor emoción al campeonato, poniendo en juego 50 decisivos puntos en la última prueba.
Amanecía el día con viento y sensación de frío, que poco sentirían los pilotos debido a que las condiciones de la prueba los iban a poner a prueba en un recorrido mixto, combinando parte del circuito de motocross con variantes y algunos obstáculos artificiales, así como un pequeño tramo por el barranco del río Cervol.
En la modalidad “Le Mans” tomaban salida los jóvenes pilotos de las tres categorías a las 9:30 de la mañana para disponerse a luchar durante 60 largos minutos, con no más de una brevísima pausa para repostar combustible.
En la categoría de 85cc, Aleix Saumell, (KTM) que lideraba el campeonato, llegaba con fuerzas renovadas tras su paso por el stage del Allianz Junior Motor Camp con los hermanos Márquez y con muchas ganas de seguir demostrando su calidad como piloto de esta modalidad y cerrar la temporada con un nuevo triunfo. De esa forma, realizaba una buena salida poniéndose en cabeza desde la primera curva; liderazgo que no cedería, sino que iría ampliando en cada giro, rodando en solitario con una ventaja muy considerable y cómoda, mostrando un pilotaje muy superior a sus contrincantes y haciendo el deleite del público asistente. Por detrás, Alfredo Pellicer y Alex Puey luchaban por la segunda plaza, que a partir de la segunda mitad de la carrera, se decantaría hacia el lado de Puey.
Aleix Saumell, del equipo Enduromagazine conseguiría la victoria absoluta de la carrera “scratch”, la de la categoría de 85, además de marcar la vuelta rápida de carrera; acompañándole en el pódium Alex Puey y Alfredo Pellicer en el segundo y tercer puestos del cajón, respectivamente.
Con el resultado de la carrera, Aleix Saumell se proclamaba Campeón de la categoría PE 85, habiendo conseguido 5 victorias de las 6 carreras disputadas; el subcampeonato quedaba en manos de Alfredo Pellicer y el tercer puesto para Edgar Esteban, que corría con problemas de gripe y no conseguía superar a Alfredo Pellicer y recortar la distancia entre ellos.
En 65cc, el piloto de Buñol Ares Zanón lideraba la categoría durante varias vueltas, hasta que tras una caída cedía la plaza al catalán Bruno Miró que acabaría consiguiendo la victoria de 65cc, seguido de Ares Zanón y por detrás de ellos el piloto de Amposta, Javier Madero.
En el campeonato, Ares Zanón se alzaba con el título de Campeón, seguido los pilotos Jose Manuel Pellicer y Javier Madero respectivamente.
En 50cc se volvía a repetir el resultado de las últimas carreras con la victoria de Vicente Galarza, seguido de Raúl Iniesta y cerrando el pódium Carlos Grollo; siendo estos mismos pilotos y clasificaciones los ganadores del campeonato autonómico.
Entre los participantes del Cross Country de adultos, destacó Jordi Casades que ganó en la clasificación general y también en su categoría Sénior A. Con él estuvieron en el pódium Alejandro Carceller y Juan Ramón Martínez. En Junior los mejores fueron Gerard Marabella, Aleix Castell y Juan Carcelén.
Yeray García se hizo con la victoria en Sénior B dejando a Luis Bustos y a Oscar Rubira en segunda y tercera posición, respectivamente. Pedro Luis Candela ganó en Sénior C, Carlos de Juan hizo segundo y Vicente Carlos Lizán tercero.
Sebastián Tierraseca se hizo con la victoria en Máster mientras que Joan Masó tuvo que conformarse con el segundo puesto y Alfonso Gallardo con el tercero.
En Féminas venció Humi Palau y en Aficionados Pol Canals, Daniel Cervera e Iván Piquer.
La gala de entrega de premios y diplomas se realizaba en el Auditorio Vinalab de la misma localidad de Vinaròs, donde representantes del Ayuntamiento, de la FMCV y del Motoclub Vinaròs se encargaron de galardonar a los campeones de cada una de las categorías.
De esta forma acaba el campeonato y en palabras del delegado de la FMCV, agradecía y animaba a los pilotos, avanzando la intención de mantener en número y calidad, las pruebas para la próxima temporada 2018, intentando que crezca aún más la participación de pilotos.
Fuente: enduromagazine/ MotoDes Fotos: enduromagazine©