Cada vez quedan menos etapas para acabar decidiendo el Rally Dakar 2022. Hoy, en la novena etapa, han sido 287 los kilómetros de especial alrededor de Wadi Ad-Dawasir que han empezado a marcar qué pilotos estarán en la lucha final. Un total de 491 kilómetros por la región vacía de la península arábica con menos arena que en jornadas precedentes y con más montaña y pistas entre cañones que ha exigido una navegación exquisita, sin errores.
Ayer Nacho Cornejo del Monster Energy Honda Team, se quedó con un sabor agridulce tras la octava etapa. Un pequeño error hacia el final de la especial, y tras abrir pista todo el día, le dejó sin el premio que buscaba: minimizar el hecho de marcar al resto por dónde transcurría la etapa. Hoy ha regresado al vivac de Wadi Ad-Dawasir con una sonrisa bajo el casco: segunda victoria en este Dakar y ya van cinco las que acumula el joven chileno.
Muy buen ritmo desde el comienzo de la especial, Kevin Benavides (KTM) se ha colocado entre los tres primeros durante gran parte de la etapa, a pesar de que los tiempos han sido excepcionalmente parejos entre los 10 primeros. El campeón de Dakar 2021 ha finalizado segundo y vuelve a subir en la clasificación provisional al quinto lugar, a poco más de 10 minutos del líder. Con tres etapas restantes para disputar y Kevin en plena forma, el argentino espera poder escalar más alto en la clasificación para luchar por los lugares del podio al final del rallye.
También el estadounidense Ricky Brabec (Honda) ha hecho una buena especial, apretando en todo momento y terminando tercero del día. A pesar de encontrarse en la 12ª posición de la general, Brabec no tira la toalla y seguirá apretando.
Como tercer piloto en salir a la etapa, Matthias Walkner (KTM) se ha tomado su tiempo para concentrarse en su navegación, evitando cometer errores. Sin embargo, dado que la especial resultaba ser relativamente sencilla, Walkner sabía que tendría que esforzarse para mantenerse en contacto con sus dos rivales delante de él. Al alcanzarlos a ambos al final, el experimentado austriaco no solo conseguía la cuarta posición del día, el liderato provisional de la carrera y también perdía el mínimo de tiempo frente a sus competidores más cercanos, asegurándose otra buena posición de cara al inicio de la etapa 10 de mañana.
También Joan Barreda (Honda) ha completado la jornada con cierta normalidad. A medida de iban pasando los kilómetros se ha encontrado mejor y en la última parte ha podido apretar más, cediendo únicamente dos minutos y diez segundos a su compañero de equipo. Barreda finalizaba quinto y con una mínima diferencia con Walkner.
Andrew Short, del Monster Energy Yamaha Rally Team, ha igualado su mejor resultado de etapa en el Dakar de este año con un buen sexto puesto en la etapa de hoy. Como el 12º piloto en salir en la especial, rápida y relativamente sencilla, el estadounidense ha podido hacer un progreso positivo y avanzar más en la clasificación general.
Luciano Benavides del Husqvarna Factory Racing, ha continuado su racha de resultados de etapa entre los 10 primeros al ubicarse en el séptimo lugar. Igualando su resultado del octavo día, Benavides completa la especial de hoy a poco más de cuatro minutos del ganador. En la clasificación provisional, el piloto de la FR 450 Rally ocupa el puesto 14 de la general.
El piloto chileno, Pablo Quintanilla (Honda) hoy ha hecho un buen trabajo para posicionarse en la lucha por intentar ganar este Dakar 2022. Ha finalizado octavo del día y se mantiene en cuarto lugar a tan sólo 4’41 del nuevo líder de la carrera.
Adrien Van Beveren, ha mirado de controlar bien la especial, en la que el francés ha registrado el noveno mejor tiempo, a poco más de cinco minutos del ganador. Pilotando la Yamaha WR450F Rally, Van Beveren se encuentra tercero en la clasificación general provisional y ya espera con ansias las tres etapas finales.
El ex Campeón del Mundo FIM Cross-Country Rallies Junior, el polaco Maciej Giemza, ha conseguido meterse hoy en el top 10, la zona donde se encuentran los mejores pilotos del momento, y por fin hoy Giemza ha podido lograr su objetivo.
Destacar que Sam Sunderland del GasGas Factory Racing, tras su impresionante victoria de la etapa ayer, se enfrentaba a la ardua tarea de liderar a los pilotos en la especial cronometrada de hoy, finalizando 14º, un resultado que a primera vista puede parecer de todo menos bueno, pero en realidad el británico pierde poco más de ocho minutos respecto al ganador de etapa. Ahora, a dos minutos del líder provisional del rally con tres días para el final ¡la carrera hacia la meta se pone realmente en marcha para Sam!
Lorenzo Santolino (Sherco) ha vuelto a sufrir en el Dakar, esta vez en una etapa más corta, pero en la que ha hecho aparición el polvo que complica ganar posiciones. Salir bastante atrás y un error en la navegación le han costado otra etapa en la que ha tenido que ceder tiempo, cinco minutos más con respecto a la etapa del lunes, termina el 24ª de la etapa, aunque al finalizar le suman 15 minutos de penalización por cambiar el motor, descendiendo hasta la posición 12ª.
Los pilotos españoles en carrera
Joan Pedrero se mantiene en su línea tan regular, terminando hoy en la 24ª posición, en la 23ª de la general, con su compañero Marc Calmet en la 53ª, y en la 57ª de la general. Tras superar una complicada una novena etapa, Sandra Gómez ha vuelto a recuperar su ritmo regular y sube posiciones, finalizando la 60ª de la etapa y colocada en la 68ª de la general provisional. Carles Falcón entra el 66º y en la 71º de la general, Eduardo Iglesias 78º y en la 82º de la general, Sara García 80ª de etapa y 79ª de la general, junto a Javi Vega en la 81ª y en la 96ª de la general. José Arvest termina en la 111ª y en la general 93º, Rachid Al-Lal Lahadil finaliza 113ª y se encuentra en la 108ª de la general.
Desafortunadamente, el piloto Isaac Feliu ha sufrido una caída al inicio de la especial de hoy, inmediatamente ha sido trasladado al hospital donde permanece sedado y a la espera de su traslado a Barcelona.
La etapa de mañana
La velocidad estará presente durante toda la etapa 10. A falta de dos días para el final del rally, nuevamente una jornada con mucha navegación con un total de 759 kilómetros al terminar el día y, aproximadamente la mitad de ellos, 375, serán bajo el cronómetro. Los cruces y las pistas paralelas pueden complicar la evolución de los pilotos.
Declaraciones de los principales protagonistas:
José Ignacio Cornejo:
“Creo que he hecho una buena etapa. Ayer perdí bastante tiempo hacia el final, abriendo pista, y hoy quería recuperar parte de ese tiempo. Me hubiera gustado recuperar más, pero la etapa era muy rápida y era difícil abrir grandes diferencias. Estoy contento: hice lo que tenía que hacer, que era atacar. Anotamos otra victoria de etapa. Quedan tres días y vamos a seguir con la misma actitud, intentando completar etapas sólidas y mejorar en la general”.
Matthias Walkner:
“Hoy ha sido una etapa bastante corta, pero muy, muy rápida. No ha sido demasiado difícil con la navegación y los pilotos de delante han hecho un buen trabajo, por lo que ha sido complicado recuperar mucho tiempo. Al repostar he visto que estaba un poco fuera de ritmo, no demasiado, pero sabía que tendría que bajar la cabeza para la segunda mitad de la etapa. Todo parece dar sus frutos porque me he hecho con el liderato de la general y además mi posición de salida para mañana es bastante buena. Tenemos tres días más realmente interesantes por venir”.
Ricky Brabec:
“Hoy fue bien. Creo que he pilotado muy bien, y esto es positivo. El equipo, los pilotos y los mecánicos están haciendo un excelente trabajo. Poco a poco me estoy dando cuenta de un par de cosas: a veces hay días que ni pierdes ni ganas tiempo y otros que puedes ganar o perder mucho. Es algo que tenemos que estudiar… Estoy feliz de poder llegar al final de otro día y con el equipo entero. Quedan dos días fuertes, así que habrá que seguir apretando. Intento ir rápido cada día, para recuperar tiempo, pero igual hay que hacerlo diferente…”
Kevin Benavides:
“Ha sido una etapa muy rápida y más corta, una etapa que podríamos llamar ‘normal’. He corrido bien, pero pienso que la navegación hoy ha sido más fácil. Me ha gustado mucho porque había muchos valles y cañones. Ha sido una etapa bonita. En las próximas etapas todavía puede pasar de todo. La carrera está muy reñida. Debemos seguir dándolo todo cada día, porque no hay nada decidido. Diez minutos no es nada. Debo seguir luchando, porque todo el mundo quiere lo mismo: ganar.”
Joan Barreda:
“Hoy ha ido bastante bien. Salía 10, con varios pilotos por delante. He marcado un ritmo constante, tomando buenas decisiones en cuanto a navegación. A medida que han ido pasando los kilómetros, me he ido encontrando un poco mejor y la última parte, he podido apretar más. Lo cierto es que los pilotos de delante han navegado bien y no han cometido errores, con lo que el ritmo ha sido bastante alto. No hemos podido recuperar demasiado respecto a los de delante, pero lo positivo es que ha pasado otra etapa más, tenemos posibilidades de luchar por el Dakar, recuperando el físico cada día. El objetivo es llegar a meta dando el máximo. “
Fuente y Fotos: EM Trail / A.S.O© / DPPI / MCHPHOTO© / Rally Zone / Honda Racing Corporation / Yamaha Racing / Press GASGAS / Sherco prensa L. Santolino / Red Bull Content Pool©