Sorpresa en este Rally Transanatolia 2023, donde las modernas bicilíndricas de Yamaha y Aprilia se han impuesto a las 450 monocilíndricas.
Este sábado ha terminado el Rally Transanatolia en Turquía, con la celebración de una reñida sexta etapa, en la que la lucha por las posiciones de podio se encontraba apretada. Destacar que en los inicios del rally, unas tormentas torrenciales afectaban la zona por donde se recorría el rally, por lo que este, tuvo que ser acortado, generando algunos problemas para los participantes y sus equipos.
En la TransAnatolia 2023, los competidores recorrieron más de 2.300 km en siete días mientras atravesaban de este a oeste la costa de Turquía, comenzando en el puerto de Samsun, en el Mar Negro, antes de terminar en Izmir, en el Mar Egeo.
Pol Tarrés del Yamaha Ténéré World Raid Team, ha conseguido una trabajada victoria scratch, viéndose beneficiado sobre todo, por los problemas de los pilotos de Sherco, Lorenzo Santolino y Rui Gonçalvez, que en la segunda etapa, sufrían problemas eléctricos en sus motos.
De hecho, el piloto salmantino, no ha tenido suerte en este Transanatolia, a pesar de que empezó muy bien, ganando la primera especial y liderando el rally a dos minutos de Pol Tarrés y a cuatro de su compañero, Rui Gonçalves, desafortunadamente en la segunda etapa, Santolino, cuando se encontraba abriendo la carrera, sufría dichos problemas en su moto, y a pesar de que intentaba reparar la moto por su propios medios una vez localizada la avería, finalmente tuvo que esperar al camión de asistencia de la marca francesa mientras el tiempo corría en su contra, sin poder hacer nada. Con este incidente, perdía más de 20 horas, incluidas las pertinentes penalizaciones, que dejaban a Santolino sin opciones de luchar por la victoria.
A pesar de ello, en la siguiente tercera etapa, Lorenzo, con la moto ya reparada, se reenganchaba para seguir en carrera con el objetivo de completar su programa de pruebas antes del Dakar, en una etapa, donde volvía a recuperar el pulso competitivo y conseguía la victoria, disfrutando de un terreno variado. La mala suerte en esta etapa sería para su compañero en Sherco, Rui Gonçalves, que también sufría problemas mecánicos, quedándose los dos fuera de las posiciones delanteras de la clasificación general.
La cuarta etapa, nuevamente fue una jornada marcada por las fuertes tormentas que azotaban la zona debido a los efectos de una potente DANA originada en Grecia que también llegaba hasta Bulgaria y Turquía, afectando la zona donde se disputaba la carrera. Con ello, la organización cancelaba la segunda parte de la 4ª especial de la jornada ya que era peligroso. Precisamente Jacopo Cerruti (Aprilia), era el vencedor de la misma, seguido de Botturi, segundo y Tarrés tercero.
Respecto a la clasificación general después de terminar esta única especial de 28 kilómetros, Pol Tarrés era quien lideraba el rally, mientras que su compañero de equipo, Alessandro Botturi se aseguró la segunda posición, consiguiendo que el dúo de Yamaha, se mantuviera liderando la clasificación general provisional.
A pesar de que Tarrés lideraba la carrera a la salida de la quinta etapa, se encontraba mental y físicamente agotado, por la dureza y esfuerzo que estaba realizando en la carrera, mientras que Santolino y Gonçalves, conseguían respectivamente una victoria cada uno de ellos, en la primera y segunda especial del día. Al llegar a la tercera y última especial, Tarrés entró en modo ataque total con su Yamaha del Ténéré World Raid Team, para conseguir una nueva victoria de especial, además de dos terceras posiciones, en las tres especiales del jueves, lo que le permitía ampliar su ventaja en la general.
Por su parte Alessandro Botturi, tuvo un día difícil, después de una caída en el primer tramo, que le hizo perder algunos minutos, a pesar de ello, al margen de encontrarse un poco magullado y lastimarse el hombro, aguantaba, mientras que su moto, sufría algunos daños en la torre de navegación, lo que hizo que el resto de la etapa fuera más difícil para el italiano. Mientras, que por detrás, el piloto de Aprilia, Cerutti, que debutaba en la carrera para poner a punto la Tuareg 660, se mostraba muy rápido, acerándose peligrosamente en su batalla particular por la segunda posición, pero finalizando tercero a solo 20 segundos de Botturi.
La sexta etapa, a pesar de realizar los participantes dos especiales, la jornada se mostraba más corta a nivel de kilometraje, siendo la principal atracción la lucha entre Cerruti y Botturi por la segunda plaza scratch. Mientras, Tarrés se imponía en la primera especial, Botturi sacaba fuerzas, para ganar la segunda especial y de esta manera mantener la segunda posición provisional, ampliando su ventaja sobre su rival Cerruti, a cuatro minutos y 22 segundos. Con estos resultados, Tarrés, al finalizar la jornada seguía líder, aumentando su diferencia al frente de la carrera, con una ventaja de 12 minutos y 41 segundos sobre su compañero de equipo.
Un resultado muy bueno para Tarrés, teniendo en cuenta que era la primera vez que lideraba una prueba de rally raid, y además el hecho de junto a Botturi ocupasen el primer y segundo lugar en la clasificación general es aún más destacable, compitiendo con una moto de aventura bicilíndrica de la categoría B2, luchando contra los prototipos de 450 cc rally, máquinas de la categoría B1, que a priori son más competitivas entre otras cosas, por su manejabilidad.
La última etapa del sábado incluía un enlace de 18,22 km desde el vivac en Simav, hasta el comienzo de la 14ª etapa de 54,94 km en Raiders Road. Luego, los corredores tuvieron un largo enlace de 198,40 km hasta el inicio de la última especial de 39,69 km del rally antes de un enlace de 22,39 km hasta la ceremonia oficial del podio. Tarrés tenía la poco envidiable tarea de liderar la primera especial del día, como lo ha hecho durante varias especiales de la prueba. A pesar de la presión, el joven de 29 años no mostró nervios y logró mantener un buen ritmo, sin correr riesgos innecesarios, para terminar la etapa en quinta posición. Si bien era una jornada en la que por primera vez en el rally, no subía al podio de la etapa, su tiempo de 53 minutos y 53 segundos le permitió conceder sólo dos minutos y 24 segundos al ganador de la especial, que fue Jacopo Cerruti.
Después de un largo enlace, Tarrés afrontaba la etapa 15 sabiendo exactamente lo que tenía que hacer para ganar su primer rally. El andorrano corrió magníficamente, asegurándose de no cometer ningún error y logrando otro quinto puesto con un tiempo de 40 minutos y 29 segundos, concediendo sólo un minuto y 22 segundos al ganador de la etapa, que nuevamente fue el italiano Cerruti, que intentaba atrapar a Botturi.
Tarrés, que no estaba al 100% en forma al llegar a la TransAnatolia tras sufrir una lesión en la pierna, había logrado su sueño de ganar un rally en sólo el quinto intento en su incipiente carrera. Su tiempo combinado de 16 horas, 10 minutos y 10 segundos le permitió terminar con una ventaja de 11 minutos y siete segundos sobre su compañero de equipo en segundo lugar. Tarrés consiguió la victoria general con un estilo impresionante en su Ténéré 700 World Rally, con dos victorias en etapas especiales y nueve podios en las especiales, lo que no deja dudas de que es un piloto a seguir en el mundo del rally raid.
Botturi, llegó al último día después de realizar una impresionante remontada el viernes, cuando luchaba por la segunda posición, llegando a disponer de una ventaja de sólo 20 segundos con Cerruti. A pesar de sufrir dolores en el hombro, el italiano estaba decidido a conseguir la segunda plaza para el equipo, y el sábado su objetivo fue mantener la distancia con Cerruti. El veterano italiano de 49 años aprovechó toda su experiencia para terminar la primera especial del día en cuarta posición, con un tiempo de 53 minutos y 26 segundos. Esto le dejó con una ventaja de dos minutos y 25 segundos sobre Cerruti tercero y sólo quedaba la etapa final de 36,59 km
Botturi, controló brillantemente la etapa final y logró su sexto podio del rally en tercer lugar, a solo 42 segundos de Cerruti que se impuso, aunque igualmente Botturi lograba suficiente diferencia. Su tiempo combinado final fue de 16 horas, 21 minutos y 17 segundos, lo que le permitió finalizar la prueba a un minuto y 43 segundos de ventaja sobre su rival más cercano, Jacopo Cerruti que igualmente consiguió subir al podio final en una buena tercera posición, en su primera carrera internacional con la Aprilia, un gran trabajo del Factory Racing Department y de los hermanos Vittoriano y Gianfranco “GCorse” Guareschi.
Destacar que Joan Pedrero con la Harley-Davidson, no pudo terminar la Transanatolia, debido a un pequeño accidente que tuvo al chocar con un coche, aunque con ligeras consecuencias físicas.
VER CLASIFICACIÓN FINAL GENERAL
Pol Tarrés – P1 (16h10m10s) Yamaha Teneré World Raid:
“¡Es un sueño hecho realidad! Todavía no puedo creer que haya ganado mi primer rally. Estuve líder desde el tercer día y creo que me las arreglé bien delante. Hoy volvía a abrir etapa, así que fue una verdadera prueba para mi navegación. Intenté no correr ningún riesgo y estoy contento de haber conseguido llegar a casa y ganar la carrera al final por más de 11 minutos. Tuvimos una fuerte competencia aquí en Turquía, por lo que significa mucho para mí, y tener a Botturi en segundo lugar es fantástico para el equipo, para Yamaha y para todo el proyecto. Quiero agradecer a todos en el equipo por hacer un trabajo tan brillante, darme una motocicleta tan buena todos los días y hacerlo posible. Sinceramente, ¡de esto están hechos los sueños!”.
Alessandro Botturi – P2 (16h21m17s) Yamaha Teneré World Raid:
“Estoy encantado con este resultado. Terminar segundo y tener un resultado 1-2 en lo más alto de la clasificación general es increíble para todos los involucrados. El equipo ha trabajado duro para llegar hasta aquí y estoy encantado de haber conseguido el segundo puesto en mi primer rally internacional del año. Tuve un accidente el quinto día; Me lastimé el hombro y mi diferencia se redujo a sólo 20 segundos con respecto al piloto tercero. Estaba decidido a no dejar que eso me frenara, así que me defendí, logré mantener mi liderazgo y lo logré. El Ténéré 700 World Rally hemos sido excelentes en todos los rallyes y hemos encontrado una gran sensación que nos da aún más confianza de cara a la Africa Eco Race. Ha sido un rally increíble y ya estoy deseando que llegue el próximo”.
Fuente y Fotos: Yamaha Motor Europe© / Sherco Lorenzo Santolino© / Rally Transanatolia©