De la risa a las lágrimas, agotamiento, emoción, un poco de decepción mezclado con orgullo. Existen sin duda una avalancha de sentimientos y emociones, a veces contradictorios, pero tan intensos que impregnan cada piloto y cada equipo cuando cruzan la línea de meta en Buenos Aires.
De 161 Motos que se encontraban a la línea de salida el 4 de enero, solo 79 llegaron a Rosario, es decir, más de la mitad no lo conseguían.
La combinación de rendimiento, por no mencionar las hazañas humanas, junto a los conocimientos técnicos y mecánicos determinan los resultados. Una definición muy semejante con la que podríamos describir la actuación del equipo Sherco TVS Rally Factory, con Alain Duclos y Fabien Planet.
Los dos pilotos oficiales del equipo Francés/Indio, han logrado en este Dakar 2015, una parte de su objetivo que era subir al podio final con las dos Sherco RTR 450 colocados entre los principales fabricantes de moto del mundo.
El resultado se ha conseguido gracias a un buen y duro trabajo sin descanso de todo el equipo, la cooperación entre los pilotos junto al equipo técnico.
De hecho, los resultados del Team Sherco TVS Rally Factory, han sido más que respetables, si tenemos en cuenta que en la primera semana y antes del fatídico Salar de Uyuni, donde la mayoría de las motos tuvieron diversos problemas, Alain Duclos, se había mantenido consistentemente entre los mejores pilotos en la clasificación scratch, terminando en siete especiales en el Top 10, incluso en la primera especial conseguía una buena 5ª posición scratch, pero debido a diversos problemas que sufrió la moto, finalmente terminaba en la 25ª posición scratch.
Hay que reconocer que en la pasada edición 2014, la Sherco ya se mostró competitiva, sobre todo en etapas más técnicas, logrando dos victorias de etapa, una con Pedrero y la otra con Duclos, objetivo que no se ha podido repetir en esta reciente edición, pero por otro lado las dos motos oficiales sí han llegado en esta ocasión al final.
Por lo que respecta a Fabien Planet, destacar su consistencia, terminando a menudo entre las posiciones de 25ª y 26ª, llegando a colocarse el 15ª plaza provisional de la general, finalmente entraba en la 29ª plaza.
El piloto de enduro, Planet, se vio perjudicado en el resultado, en parte por el rol de mochilero, ya que tuvo que ayudar frecuentemente a Duclos en todo lo que fuese necesario, sobre todo después del Salar, etapa demoledora para la mayoría de las motos, que afectó a los principales equipos de cabeza, y que solo algunos pudieron superar, aunque a base de perder tiempo en las siguientes etapas por nuevas averías relacionadas con el incidente, como los del equipo Sherco TVS, consiguiendo llegar al final del Rally en Tecnópolis, Buenos Aires.
Para todo el equipo Sherco/TVS Rally Factory ha sido una buena y constructiva experiencia, rica en aventura y con la que han aprendido muchas lecciones valiosas que seguro van a extraer y analizar, para permitir a Sherco en próximas ediciones, escribir una nueva página en su historia.
Fuente y Fotos: Sherco / Rallyzone Bauer-Berni