Superada la primera semana del Africa Eco Race, Pol Tarrés lidera la clase +700, mientras que Alessandro Botturi a pesar de unos problemas es segundo después de la primera mitad del rally.
El equipo Yamaha Ténéré World Raid de Alessandro Botturi y Pol Tarrés, en asociación con Riders for Health, llegan a la etapa de descanso del domingo manteniendo sus opciones, después de enfrentarse a una agotadora Africa Eco Race que sigue la ruta original del París-Dakar.
Con su participación, el equipo pilotando sendas Yamaha GYTR Ténéré 700 World Raid, regresan a su hogar espiritual en África, con el incentivo adicional de aspirar a convertirse junto a sus dos pilotos oficiales a completar la Africa Eco Race (AER) con una máquina de producción de dos cilindros.
Destacar que en la épica Africa Eco Race, los organizadores del rally han impuesto un límite de velocidad de 150 km/h a todas las motos por razones de seguridad, lo que elimina la ventaja de la potencia adicional que otorgan las motocicletas Ténéré 700 World Raid de dos cilindros frente a las más ligeras monocilíndricas de 450cc.
La primera especial cronometrada, que comenzó en Taourirt y terminó en El Atef, el Yamaha Ténéré World Raid Team, disfrutó de un día de arranque positivo, al completar la primera etapa de Africa Eco Race con Alessandro Botturi en cuarto lugar y Pol Tarrés en séptimo.
El miércoles, los competidores realizaban la segunda etapa de 466km rumbo a Tagounite. La primera vez que el rally recorría estas pistas tradicionales marroquíes que pasaban por las primeras dunas en Merzouga. Alessandro Botturi, usó toda su experiencia y habilidad para conseguir la victoria de esta segunda etapa en Marruecos y ascender al tercer lugar en la clasificación general, para liderar la clase +700. Su compañero de equipo Pol Tarrés volvía a rodar bien a pesar de un problema con el roadbook a solo 22 km para el final, que hizo que se perdiera, para terminar undécimo en la etapa y noveno en la clasificación general, pero segundo de la categoría.
En la etapa tres de 465,69 km, los participantes se encontraron con una mezcla de dunas y pistas pedregosas, que empezaba desde el campamento en Tagounite para terminar en Assa. La jornada fue complicada, aunque Pol Tarrés realizó el mejor resultado de su carrera en un rally al terminar en cuarto lugar. Tarrés partía desde la 11ª posición y enseguida se adelantaba en la primera parte de la etapa. Empujando con fuerza, Pol mantuvo un ritmo impresionante y no cometió un solo error para llevar su Ténéré 700 World Raid al final en cuarto lugar, en su segunda carrera de rally competitivo. Este resultado le permitió subir dos puestos en la clasificación general hasta el séptimo, con un tiempo total de 15:09.14, a 2 horas 41 minutos y 33 segundos del líder y segundo en la categoría +700.
Mientras que su compañero de equipo Alessandro Botturi, superó un problema técnico para terminar noveno. El italiano sufrió un problema que le obligó a detenerse durante más de dos horas mientras realizaba reparaciones. A pesar de ello, mostró su fortaleza para solucionar el incidente y volver a la carrera para llegar a meta en un respetable noveno lugar con un tiempo de 7:30.51. Con ello, “Bottu” se colocaba el sexto en la clasificación general, a 26 minutos y 50 segundos por delante de su compañero de equipo, con un tiempo total de 14:42.24 y aún liderando la clase +700.
El viernes los participantes superaban la 4ª etapa de 455,42 km, comenzando desde el campamento en Assa y terminando en Rems El-Quebir. Los concursantes cruzaron una cadena montañosa y atravesaron lagos secos durante la especial, con temperaturas que superaron los 45 grados centígrados, lo que se sumó a la dificultad de la ruta.
El italiano Botturi, que además del tiempo perdido en la reparación de la jornada anterior, también recibió una penalización de tres horas por abandonar el área del tramo especial mientras intentaba resolver el problema, le retrasaba nuevamente al vigésimo lugar en la clasificación general.
Decidido a recuperar el tiempo perdido, marcó un ritmo increíble con su Ténéré 700 World Raid. Tras 350 km, rodaba junto a su compañero Tarrés hasta la meta, con Botturi registrando su segundo podio del rally al terminar la etapa en cinco horas, 24 minutos y 49 segundos, finalizando tercero. Este resultado significó que “Bottu” ganó 11 posiciones en la clasificación general para colocarse noveno, con un tiempo combinado de 23 horas, 8 minutos y 13 segundos y segundo en la clase +700.
Por su parte, Tarrés seguía impresionado a pesar de que al igual que muchos otros pilotos, sentía los efectos de las condiciones extremas. El piloto de 29 años, continuó demostrando cuánto está aprendiendo y mejorando a este nivel con otra excelente carrera durante la etapa del viernes, en la que partía desde la cuarta posición, encontrándose rodando solo durante los primeros 350 km y, a pesar de su falta de experiencia, estuvo casi impecable con su técnica de navegación, excepto por un pequeño error que no le costó nada de tiempo. A pesar de sentirse agotado por la combinación de altas temperaturas y un terreno extremadamente duro, Tarrés cogió aire cuando se encontró montando en grupo junto a su compañero de equipo Botturi a unos 100 km para el final y aceleró para terminar con un tiempo de cinco horas, 34 minutos y 39 segundos.
Este resultado le permitía mantener la sexta posición en la clasificación general, con un tiempo total de 20 horas, 43 minutos y 53 segundos, a tres horas, 10 minutos y 18 segundos del líder, además se colocaba líder en la clase +700.
El sábado, en la etapa 5ª de Africa Eco Race, los participantes se enfrentaron al día más largo del rally con una especial de 450,82 km, seguida de un enlace de 240,95 km mientras viajan desde Remz El Quebir a Dakhla, completando su etapa marroquí antes de dirigirse a Mauritania el lunes después de la jornada de descanso del domingo.
La especial fue una mezcla de pistas rápidas y arenosas, pero el paisaje árido y la falta de marcadores visuales hicieron que la navegación fuera un gran desafío para los pilotos.
Alessandro Botturi superó la etapa más larga del rally, para llegar al borde del Océano Pacífico en Dakhla con un tiempo de 4 horas, 35 minutos y siete segundos, solo ocho minutos y 47 segundos por detrás del ganador de la etapa, asegurándose el cuarto lugar. El italiano está actualmente a 5 horas, 39 minutos y 42 segundos del líder con siete etapas y más de 3000 km por recorrer, colocado en la segunda posición en la clase más importante de +700 y en la séptima de la general provisional.
Mientras que su compañero en el Yamaha Ténéré World Raid Team Pol Tarrés continuó su impresionante progreso al terminar en quinto lugar. Tarrés partió desde el séptimo puesto y estaba recuperando tiempo durante la etapa cuando superó a Botturi que rodaba en quinto lugar, seguidamente decidieron correr juntos hasta el final por seguridad. El español finalizó la especial en quinta posición, con un tiempo de cuatro horas, 45 minutos y 32 segundos, a tan solo 19 minutos y 12 segundos del ganador de la etapa.
Manteniéndose entre los siete primeros, Tarrés, durante las primeras cinco etapas de la carrera, consigue colocarse en la quinta posición en la clasificación general provisional, con un tiempo combinado de 25 horas, 29 minutos y 25 segundos, 3 horas, 25 minutos y 47 segundos. Con estas buenas y constantes actuaciones de Tarrés, además le permiten seguir liderando la clase +700 por delante de su compañero de equipo, con su rival más cercano casi dos horas por detrás.
Con estos resultados provisionales, el Yamaha Ténéré World Raid Team, supera la primera parte de la mítica carrera y se mantiene con claras opciones a conseguir su principal objetivo, además de liderar en las dos primeras posiciones la clase +700.
El domingo, los participantes han podido disfrutar de un día de descanso antes de cruzar la frontera hacia Mauritania para la Etapa 6, que implica una especial de 204,63 km y 429 km de enlaces, que se iniciará el lunes.
Ver Clasificaciones Africa Eco Race hasta 5ª Etapa
¿Quieres ganar una Ténéré 700 World Raid con especificaciones Rally?
¿Te gustaría ganar la misma moto que pilotan Botturi y Tarrés en la Africa Eco Race? Si es así, Yamaha Motor Europe se ha asociado con Riders for Health, impulsado por Two Wheels for Life, para darte la oportunidad de ganar una de las motocicletas oficiales Ténéré 700 World Raid con especificaciones de rally utilizadas por el equipo. Para más información sobre el proyecto y participar en el sorteo, clica aquí.
Alessandro Botturi – Yamaha Ténéré World Raid Team
“La Ténéré 700 World Raid es una máquina realmente extraordinaria. Es tan impresionante, podría seguirles el ritmo a los pilotos de delante con sus motos de 450cc encima de una moto que puedes comprar en tu distribuidor local. La 5ª etapa fue dura físicamente, pero conseguir el cuarto lugar, junto con mi victoria en la Etapa 2 y el podio durante la etapa del jueves significa que hemos recuperado mucho tiempo en la clasificación general. Ahora después del día de descanso, nos dirigirnos a las complicadas dunas de Mauritania, pero no puedo esperar porque me encanta pilotar por la arena profunda y estoy deseando que llegue la semana que viene”.
Pol Tarrés – Yamaha Ténéré World Raid Team
“La etapa 5ª fue difícil, ya que no había marcadores reales para usar para la navegación, por lo que con un error podías perder mucho tiempo, además fue un día largo con el enlace también. Estoy encantado porque he rodado duro y no he cometido errores. Después de 200 km, pasé a otro corredor y estaba quinto, pero decidimos rodar juntos hasta el final para hacerlo más fácil, ya que sabíamos lo difícil que era la etapa y por si alguno de nosotros necesitaba ayuda. Sinceramente, terminar la etapa en quinto lugar, haber subido al quinto puesto en la clasificación general y estar liderando la clase +700 es como un sueño. Competir contra las 450cc demuestra de lo que es capaz la Ténéré 700 World Raid. Estoy repleto de confianza después de una semana increíble, ahora ya pienso en las dunas de Mauritania el lunes”.
Manuel Lucchese – Yamaha Ténéré World Raid Team – Team Manager
“Toda la primera semana ha sido increíble. Ambos pilotos han hecho un trabajo increíble. La navegación aquí ha sido difícil debido a lo árido del terreno, pero ninguno ha cometido un solo error. Ha sido un rallye excelente para nosotros hasta ahora y tenemos que seguir trabajando así durante la próxima semana. Ahora los pilotos tienen un día libre para relajarse y recuperarse, mientras el equipo seguirá trabajando duro, y estamos deseando empezar en Mauritania. Deberíamos estar en una buena posición si seguimos avanzando con esta mentalidad. Mauritania va a ser difícil; las dunas serán una verdadera prueba para las motos y los pilotos. Es increíble hacerlo tan bien en la clasificación general contra las motos de 450cc, pero nuestro enfoque principal está en la clase +700 y tener a nuestros pilotos primero y segundo es increíble. Han abierto una brecha lo suficientemente grande sobre nuestros rivales en la clase para controlar la carrera a partir de ahora si somos inteligentes, por lo que no podemos esperar a llegar a Mauritania para continuar con el buen trabajo”.
Fuente y Fotos: Yamaha Motor Europe N.V.©