Aprovechando la presentación de los equipos TM Spain 2015 de Enduro y MX, celebrada en el “Puigdemont Enduro School” de Girona, tuvimos la oportunidad de probar las nuevas TM 2015, concretamente los modelos de dos tiempos 250cc, 300cc, y 250 cuatro tiempos.
Ya la pasada temporada pudimos comprobar el gran trabajo que estaban realizando los técnicos de Pesaro, nuevamente en la gama 2015 han vuelto a poner toda la carne en el asador, empleándose a fondo para obtener unas motos aún más perfeccionadas y competitivas. Tras muchos ensayos en competición, han aplicado las mejoras en las motos de serie.
En el modelo de cuatro tiempos, donde de entrada nos vamos a centrar, la EN 250 FI se ha optimizado en la parte ciclo para obtener una menor rigidez de chasis, permitiendo que sea más juguetona, pensando en las zonas retorcidas y técnicas. El motor se ha potenciado, pero mejorando y suavizando su entrega.
NOVEDADES DEL MOTOR EN 250 FI 4T
Contando con un propulsor totalmente actualizado, estrenado precisamente la pasada temporada, la 250 4 Tiempos ahora se ha optimizado, destacando sobre todo por recibir un nuevo conducto desde la entrada de aire en la parte frontal de forma directa hacía la mariposa, mejorando considerablemente la alimentación del motor. Igualmente el filtro del aceite se ha modificado.
El escape estrena una nueva línea que permite obtener una mejora tanto a nivel de potencia útil como de rendimiento general.
NOVEDADES PARTE CICLO
Si en las dos tiempos como veremos, los cambios son cuantiosos, no se han quedado cortos en este modelo de cuatro tiempos, donde encontramos en la parte ciclo una pipa de la dirección del chasis más corta, junto a una nueva reducción del offset de la horquilla, lo que hace mejorar claramente su manejabilidad, mientras que el basculante se ha alargado para compensar un buen reparto de pesos. Igualmente estrena una geometría de la suspensión trasera que aumenta la progresividad del sistema.
Aunque el cambio más radical y revolucionario, ya visto en las unidades de competición en el Mundial de MX, ha sido la recolocación del depósito y filtro del aire.
Donde hasta la fecha se ubicaba el depósito de combustible, ahora se incorpora la caja del filtro, con el nuevo sistema “Air Flow”. Al igual que en la 2T, este método le aporta un importante beneficio, en este caso mucho más efectivo, al canalizar el aire recogido desde la pipa de la dirección hasta la caja de filtro a través de un conducto directo. Gracias a este sistema se consigue una importante y gran entrada directa hacía la nueva caja del filtro, lo que hace aumentar cuantiosamente la buena respiración del motor y a la vez incrementa el rendimiento.
Con este cambio, el espacio de la anterior caja de filtro debajo del asiento, lo ocupa ahora el depósito de combustible translúcido de 8,2 litros, aumentando tanto la disposición como el reparto de los pesos y sobre todo mejora el centro de gravedad. Además, gracias a estar colocado en una posición tan arriba, este queda más protegido, por ejemplo en los pasos de los ríos. En el momento de sustituir o limpiar el elemento filtrante, se accede muy cómodamente, aunque necesitaremos un destornillador.
Para llenar el depósito encontramos un acceso en el lado derecho, a través de un pequeño tapón en rosca de fácil apertura, solo comentar que en situaciones de mucho barro, su posición inclinada por debajo del asiento podría provocar que algún fragmento de barro o similar cayera dentro, al no llevar ningún tipo de protección.
ATRACCIÓN TOTAL
Los italianos siempre han destacado por el buen gusto en el diseño, la estética y por cuidar hasta el último detalle, premisas que la gente de TM Racing siguen al pie de la letra, en una marca que a pesar del aumento considerable en sus ventas, siguen realizando una parte de su proceso de fabricación y ensamblaje de manera artesana, mostrando unos acabados y detalles de alta gama en cada una de las motos que entregan, seduciéndonos siempre a primera vista.
Encima de la TM Racing EN tenemos la misma sensación de estar sentados en la versión de MX, por lo que para pilotarla bien, emplearemos una posición muy adelantada, con una torreta y unas tijas de la dirección más altas y avanzadas, apoyados sobre unas estriberas de buen diámetro, algo más altas comparadas con otras enduro, acoplándonos bien tanto si pilotamos sentados como de pie.
El conjunto es más pequeño, estrecho y compacto respecto a su competencia, encontrando todos los mandos en la posición ideal, tanto en el manillar, un Reikon en aluminio, como en la zona de los estribos, palanca de marchas, freno, etc. De origen incorpora los paramanos Circuit, el cubre cárter en material plástico, la instalación eléctrica reducida, y el protector para el soporte del manillar, entre otros. En definitiva, gracias a sentirnos en una posición cómoda nos incita a jugar apasionadamente con ella en todo tipo de terrenos.
MUY EQUILIBRADA Y EFECTIVA
Ya avanzamos que una vez bien probada, nos vuelve a sorprender por sus cualidades, notándose claramente la influencia sobre todo de Eero Remes, logrando una 250 4T encantadora y efectiva que consideramos se encuentra ya en primera línea.
Al subirnos en ella, de entrada no distinguimos si estamos encima de la 2T o la 4T, por sus proporciones más pequeñas, con un compacto motor y por su impresionante ligereza, según el distribuidor es de unos fantásticos 106kg!!, casi como la 2T, un peso que no hemos verificado, pero que subidos encima o al moverla en parado, se nota muy ligera.
La puesta en marcha se realiza con botón, arrancando a la primera insinuación con gran efectividad, suponemos que aunque no se ha comentado nada al respecto por parte de la marca, el sistema ha sido optimizado, además podemos ponerla en marcha igualmente a través de la palanca. El sonido de su silencioso de aluminio es poderoso, pero sin ser para nada excesivo.
Aceleramos y nos damos cuenta que desde abajo la moto responde con alegría, sube de vueltas con gran facilidad y rapidez, incluso circulando con marchas largas, sin necesidad de picar de embrague sale rápidamente, característica que no suele pasar en otras marcas, lo que nos permite engranar las 6 velocidades con total precisión y eficacia, mostrando un buen funcionamiento y un correcto escalonamiento del cambio.
La moto se muestra muy rápida, acelerando con ganas, la respuesta de la inyección electrónica es impecable y directa, aportando un comportamiento dócil que facilita pilotar con soltura y exprimir todo su potencial. A la vez gracias a un par muy estable y a sus bajos, en los senderos y pasos técnicos trialeros nos ayuda a subir con gran tracción y eficacia, trepando cómodamente incluso a bajas vueltas.
Dispone también del interruptor de serie para variar la respuesta del CDI, una para pilotaje racing y la otra para un uso menos radical o en condiciones de baja adherencia. Pudimos comprobar la efectividad de las dos curvas y nos dimos cuenta que incluso en la posición light nos ofrece una respuesta suficiente para la gran mayoría de los usuarios.
Gracias a las bondades del excelente chasis, a un estudiado reparto de pesos y buen centro de gravedad, disfruta de un gran aplomo y estabilidad, tanto lineal como en todo tipo de curvas, aportando una gran seguridad, nos permite tirarnos en las curvas sin miramientos, acompañado por un buen sistema de suspensiones, en este caso equipa la horquilla invertida Kayaba de 48mm doble cartucho y el amortiguador trasero TM Racing, bien puesto a punto, que tanto en las zonas rotas, como al entrar en regateras, se muestra muy noble, con unas reacciones sanas, combinando una respuesta cómoda pero a la vez con buena absorción de las irregularidades y con la rígidez necesaria en la recepción de los saltos.
En caso de salirnos de la trayectoria, con un golpe de gas rectificamos y volvemos a recuperarla. También notamos en los saltos que no necesita el típico tirón del manillar antes de saltar, ofreciendo una reacción muy neutra y normalmente cae bien.
En el momento de apurar la frenada, nos encontraremos con un gran disco delantero flotante firmado por Braking wave de 270mm, con una pinza Brembo accionada por una bomba Nissin, que trabaja a la perfección junto al disco trasero wave de 245mm con bomba y pinza Nissin. La combinación es especial, aportando una frenada efectiva y potente, permitiendo dosificar perfectamente con un tacto muy preciso.
EXCELENTE Y EXCLUSIVA
En definitiva, la 250 4T 2015 es una excelente y exclusiva enduro que no nos dejará indiferentes, muy equilibrada y competitiva en la mayoría de terrenos, con unas reacciones muy sanas lo que facilita mucho su pilotaje, mostrándose menos agotadora, dócil y no tan exigente comprándola con su hermana de 2T, por ello es posiblemente para nosotros, la mejor TM de toda la gama actual, ideal para la competición, mostrándose súper competitiva sobre todo en las cronos, y perfecta para un uso de auténtico enduro por todo tipo de terrenos, disfrutando tanto a nivel de aficionados como de endureros con nivel, con la que rápidamente nos adaptaremos a ella, lo que nos permitirá rodar a un ritmo muy elevado.
Respecto al precio, comentar que de serie es muy similar a la de su competencia, 8.954€, en un modelo bien acabado, con interesantes detalles, realizados con calidad y muy competitivo, no hace falta cambiar nada para mejorar sus prestaciones, tan solo si vamos a competir, la suspensión Kayaba opcional es un elemento recomendable. Comentar que actualmente el tema de los recambios no presenta problemas gracias al buen trabajo del importador TM Spain.
Agradecer la colaboración de TM Spain, por la cesión de la moto y de los pilotos Enric Mascarell y David Riera.
En esta ocasión disfrutamos de las interesantes opiniones y aportaciones de nuestro técnico Paco García ¡muchas gracias!!!
Fuente y Fotos: enduromagazine©copyright