La empresa italiana TM Racing, se ha centrado durante más de 40 años en diseñar y desarrollar competitivas motos off-road de manera muy tradicional y artesana, con la idea de obtener unas motos específicas, especiales y muy racing, tal y como salen desde los mismos concesionarios, con el claro objetivo de conseguir con ellas la victoria. De hecho, en competición han triunfado en Motocross, Enduro, Supermoto y en los karts, logrando importantes éxitos, al sumar con todas estas especialidades numerosos títulos mundiales.
El hecho de disponer de unas motos muy competitivas y exclusivas es el sueño de muchos constructores, y si además comercialmente esta exclusividad se muestra con unos buenos resultados económicos, entonces es perfecto, un objetivo que hasta ahora les ha funcionado muy bien, pero lógicamente todo cambia, y parece que ahora llegan nuevos tiempos para la mítica marca italiana, que quiere renovarse, según las propias palabras que comenta Gastone Serafini, CEO de TM Racing junto a Alex Serafini (COO Tm Racing ).
Por su parte, Roberto Aloi, con más de veinte años de experiencia en el sector de la motocicleta en prestigiosas empresas, aterriza ahora en TM Racing con la intención de aportar cambios a nivel comercial, según ha comentado en el video que han distribuido por las redes sociales.
Desde hace dos años que en TM Racing, a nivel empresarial, están mejorando diversas áreas de su empresa, la ampliación de la factoría de Pesaro, con la idea de aumentar su capacidad de producción, la adquisición de maquinaria de última generación, la contratación de personal técnico e ingenieros especializados en competición y además, la llegada de un director comercial internacional.
Con todo ello, TM Racing ha realizado una gran inversión económica, con la idea de desarrollar nuevos modelos, entre ellos, implantando la inyección electrónica en todas las 2T y 4T, el arranque eléctrico en las 2T 250 y 300cc, además de homologar la SMR 125 FI para dos plazas, junto con la homologación de todos sus modelos con la normativa Euro4.
El objetivo de TM Racing, es que sea reconocida por los usuarios entre las mejores marcas especializadas en off-road a nivel mundial, expandiéndose a nuevos países y que comercialmente se ponga a la altura de las exigencias de los clientes actuales.
Por ello, se estudiará una nueva planificación del mercado, con diferentes estrategias de marketing, aportando a la vez, un aumento de la calidad y la tecnología de vanguardia, conceptos que desde los inicios siempre ha sido esencial en sus motocicletas, tanto en las motos de competición, como en las de calle.
Roberto Aloi comenta:
“Con TM nos hemos marcado una meta a largo plazo que es muy estimulante para mí, ya que queremos renovar el escenario comercial en base a las demandas del mercado, ampliando la visión de la empresa y comprometiéndonos con nuevas operaciones en otros campos, hasta ahora inexplorados, pero siempre relacionado con el mundo de las dos ruedas motorizadas. Calidad, exclusividad y artesanía son las prerrogativas que queremos dar a conocer a nivel internacional con especial atención al público joven, para tener un cliente fiel a nuestra marca en el futuro.”
Los nuevos modelos 2021 muy pronto serán presentados y estarán disponibles seguidamente para su adquisición en los concesionarios oficiales. Destacar que los precios de sus motos, a pesar de que han aumentado los costos, el 95% de sus modelos mantendrán el precio del 2020, siguiendo la nueva estrategia de precios que serán tan competitivos como sus motos.
Estados Unidos, será el primer país donde podrán ver uno de los proyectos de TM Racing en su nueva etapa, con la llegada de una minicross de 2T y 112cc.
Fuente y Fotos: TM Racing.it©