El piloto BUFF, campeón del China Silk Road Rally 2015, hace balance de su triunfo en el rally chino, su segundo podio en las dos últimas carreras disputadas
Armand Monleón se proclamó el pasado viernes campeón del China Silk Road Rally, la carrera más prestigiosa y exigente de oriente. Salvando las distancias, un rally parecido al Dakar, por las etapas maratonianas y los días de competición. Por ello, el triunfo en China supone un gran acicate para el piloto BUFF en su preparación de cara al Dakar 2016. Más allá de la victoria, además de la segunda plaza en el laberíntico Rally de Cerdeña, sobre todo por las sensaciones a bordo de la KTM, abriendo pista, marcando la batuta sobre todo tipo de terrenos.
¿Qué valoración haces del China Silk Road Rally?
“La verdad es que estoy muy contento. En China nos hemos encontrado con todo tipo de terrenos: ríos, dunas altísimas… Y además, el ‘road book’ estaba muy bien hecho, con todos los peligros señalizados y todas las notas marcadas. Por los días de competición y el kilometraje, el China Silk Road Rally se asemeja más al Dakar que cualquier otra prueba del Mundial y he abierto pista durante el 90% del recorrido, cogiendo la batuta del rally. Esto me ha dado mucha experiencia. Es por eso que estoy tan contento.”
¿Cuál fue la clave de tu triunfo final?
“La clave fue, juntamente con el equipo, saber leer la carrera y ser conscientes que la jornada importante era la octava etapa. Por ello completamos la primera semana sin tomar riesgos, con un ritmo más tranquilo. Pero ese día sabíamos que teníamos que atacar desde el primer kilómetro. Fue la etapa más dura del rally, pero conseguimos una buena ventaja.”
Llevaste la KTM 450 Rally a lo más alto del podio. ¿Qué te dijeron desde KTM tras esta victoria?
“La KTM 450 Rally va muy bien. Es una moto equilibrada, con un motor muy bueno y un chasís perfecto. Se adapta rápidamente a cualquier tipo de terreno, como nos encontramos en China, que cada día era diferente. La moto siempre está a punto. Me ayudó muchísimo. Desde KTM me felicitaron y ahora ya estamos trabajando para el Merzouga Rally.”
Subcampeón del Rally de Cerdeña y campeón en China. Dos podios en las dos últimas carreras que has participado…
“Estoy en un momento muy dulce. Me siento en forma, con muchas ganas de trabajar y seguir adelante. Sobre la moto, cada día aprendo cosas, sobre todo porque al hacerlo bien, en estos dos últimos rallies he estado delante en cada etapa. Y esto te exige en cuanto a navegación, ya que tienes que abrir pista, y también sobre la lectura de la carrera porque eres tú quien decide el ritmo, como sucedió en China.”
¿El Dakar 2016 es el gran objetivo? ¿Cómo será tu preparación hasta final de año?
“Sí, por supuesto. Ahora mi objetivo es hacer una base muy bien hecha, fruto de experiencias tan positivas como el China Silk Road Rally, para el Dakar 2016. Aprender rápido de todo tipo de situaciones, porque en una carrera tan larga y exigente como el Dakar, siempre pasan cosas. El objetivo es que sean las menos posibles y que si suceden, no sean errores de principiante.
Ahora tenemos dos días de recuperación y esta misma semana ya empezamos a trabajar para el Merzouga Rally. Haremos mucho trabajo sobre la moto y después de esta carrera, nos centraremos en la preparación física para afrontar el Dakar. Después, volveremos a trabajar con la moto.”
Fuente: Team Armand Monleón Fotos: Archivo