Desde que hubo un importante cambio en la dirección y empresa que importaba las motos italianas TM racing en nuestro país, hace ahora unos pocos años, teníamos interés en poder entrevistar a la persona responsable de la misma para que nos explicara dichos cambios, sus sensaciones, sus planes y diversas dudas que posiblemente mucha gente se podía haber planteado, además de saber cómo está marchando actualmente la marca. Aprovechando la invitación en el primer congreso de concesionarios TM racing celebrado hace unos días, no dejamos pasar la oportunidad para charlar distendidamente del tema.
Hace unos años como empresa, erais el concesionario Tm Racing para la zona de Tortosa, ahora sois los importadores exclusivos para toda España, ¿cómo fue él cambio?
Nosotros siempre hemos sido unos apasionados de TM Racing y en 2012 éramos un pequeño distribuidor de la marca, con un equipo de competición familiar 100% TM. En aquella época ya éramos importadores de marcas italianas como Goldentyre, Scalvini Racing y por ese motivo un día se pusieron en contacto con nosotros des de TM Racing Italia para ofrecernos la importación. Después de pocas reuniones con ellos y sin pensarlo mucho, aceptamos el reto con mucha ilusión.
¿Cuantos concesionarios hay actualmente en España? ¿Por qué solo uno por región?
Actualmente tenemos alrededor de 40 distribuidores y, efectivamente, son exclusivos para toda una provincia. No queremos que nuestros concesionarios sean competencia entre ellos, sino que sean los representantes y responsables de la marca en toda su zona. Algunos de ellos tienen sub-agencias, pero el Concesionario es el único representante en su provincia.
¿Qué objetivos tiene TM Racing Italia a nivel Mundial?
TM Racing es una pequeña fábrica italiana de motos y motores de karts o como ellos prefieren llamarlo un gran departamento de competición. Actualmente está produciendo unas 1200 motocicletas al año y no tienen la voluntad de incrementar este número ya que están cerca de su límite de producción.
¿Los objetivos se cumplen desde que vosotros sois los importadores?
El primer año que fuimos importadores, el segundo semestre de 2012, fue un año difícil para nosotros con pocas ventas y con muchas “leyendas urbanas” sobre nuestra marca. En 2013 ya apreciamos un cambio muy positivo que continuó en 2014 y que en 2015 hemos consolidado. A estas alturas del año ya hemos doblado las ventas de 2013.
Se había comentado entre usuarios que uno de los problemas con la marca italiana era el de los recambios, ¿que nos puedes contar?
Sí, efectivamente, ésta es una de las leyendas urbanas que te comentaba y que no sabemos de dónde proviene… Nosotros no hemos tenido ningún problema y en fábrica el departamento de recambios ocupa buena parte de ella.
¿Que suele tardar los pedidos de recambios a los concesionarios?
Nuestros concesionarios ya tienen un stock de recambios con las piezas más habituales, además nosotros tenemos un almacén de recambios en Tortosa con la mayoría de recambio que necesitan las motos más actuales pero además, cada semana, si es necesario, realizamos un pedido a fábrica.
¿Se pueden adquirir de modelos antiguos?
Depende de lo que consideres por antiguos, pero actualmente estamos sirviendo recambios hasta para motos de los años 90.
La fiabilidad es otra de las dudas que algunas personas veían en las TM racing antaño, ¿ahora se puede confirmar que han llegado a un gran nivel?
Sí, esta era otra de las historias que corría, afortunadamente cada vez se venden más TM y la mejor publicidad que tenemos es que los propietarios de esas motos ya están opinando con conocimiento de causa sobre la gran fiabilidad de las motos, la ausencia de problemas con los recambios y su impresionante rendimiento.
¿Son motos que necesitan más mantenimiento de lo normal entre las enduro actuales?
De ninguna manera, son motores de última generación desarrollados y probados siempre en competiciones de máximo nivel. El mantenimiento que necesitan para un uso de aficionado es muy mínimo y para uso en competición es el habitual como cualquier otra marca, realizando mantenimientos más por precaución que por desgastes.
Las TM, son motos muy exclusivas y hasta la fecha, se han visto poco entre los entusiastas, ¿crees que es una moto aún desconocida para la mayoría?
Ahora se empiezan a ver y efectivamente no pasan desapercibidas. Es verdad que hay mucha gente que opina de la marca cuando muchos de ellos ni las han probado o ni tan siquiera han visto un modelo actual. Esto contribuye a distorsionar y por eso recomendamos a todos los aficionados que, solo por curiosidad, acudan al concesionario TM Racing que tengan más cercano y simplemente vean cómo es una TM e incluso, si hay disponibilidad, que puedan llegar a probarlas. Sólo de esta manera tendrán criterio para juzgar y comparar.
La imagen de los modelos TM Racing es de motos muy artesanales y realizadas con gran calidad, ¿Se siguen manteniendo actualmente?
Sí sí. En fábrica se trabaja todo manualmente, no hay cadenas de montajes. Se fabrican ellos mismas cantidad de piezas mecanizadas como basculantes, bujes, tijas, torretas, etc etc… así como todos los motores y, desde hace unos años, hasta sus amortiguadores que han sorprendido a la prensa tanto europea como de EEUU por su efectividad. Además, todas las piezas que incorporan son de máximo nivel, como los frenos combinación de Nissin-Brembo, la espectacular horquilla KAYABA de doble cartucho, los escapes HGS, manillares Reikon con puños ProGrip, cubremanetas Circuit, etc etc y todo viene de serie sin ediciones especiales.
¿Crees que a nivel de pilotaje la gente sigue pensando que son motos difíciles de pilotar debido a su radical concepción con una respuesta muy explosiva y que exclusivamente son para la competición?
Bueno, esto sucedía en los años 90 con las 80 y 125 que sacaban muchos caballos pero todos arriba. En los últimos años esto ha cambiado y mucho! Además, con la llegada de los nuevos motores de 2 tiempos con válvula electrónica, ahora las motos TM se caracterizan por tener una potencia muy aprovechable en todas las revoluciones. Por lo que preguntas si son exclusivas para competición no estamos nada de acuerdo. Si los componentes que llevan las TM son los mejores del mercado es perfecto para el piloto que puede salir a competir con la moto recién comprada, sin ninguna otra preparación, pero es ideal para un aficionado que sale los domingos con los amigos y disfruta de un chasis estable, un motor potente, unos frenos y unas suspensiones excelentes, etc etc. Y encima lleva una moto que llama la atención!
¿Cómo se ha vivido en fábrica, la victoria de Eero Remes en el Mundial de enduro primero y ahora la victoria de Manuel Monni en el Campeonato de Italia de Enduro E-3?
Para TM Racing ha sido una temporada perfecta consolidando el dominio total en el Supermoto y ganando un mundial tan complicado como el de E1. Además, efectivamente, Monni ha conseguido el título italiano de E3. Esto para TM Racing, que es una empresa pequeña con un presupuesto limitado, supone un gran éxito y una gran alegría ya que está luchando con las grandes marcas. El palmarés de TM Racing no para de crecer y esto demuestra que las cosas se están haciendo muy bien, ganar mundiales no es fácil e intervienen multitud de factores que TM demuestra tenerlos controlados.
¿A nivel comercial se está notando estos resultados?
JA JA, pues la verdad es que sí, la EN250FI se está vendiendo muy bien y razones no le faltan porque cualquiera puede ver la moto de REMES y observará que es una moto muy muy de serie.
¿Respecto a la competición, en las demás marcas en nuestro país se está apostando por los piloto PRO, mientras que en TM Racing Spain, se apuesta decididamente por la cantera. ¿Porqué?
Bueno, nosotros teníamos un pequeño equipoTM , cuando no éramos importadores, de jóvenes y aficionados y sabemos lo que cuesta que alguien te ayude. Tenemos un presupuesto para las carreras muy limitado y consideramos que es preferible ayudar a unos cuantos chavales que tener a un único piloto Pro. Resulta muy gratificante ayudar a los jóvenes a hacer realidad su sueño.
Esta temporada habéis puesto en marcha la Challenge Tm Racing Spain de Enduro, ¿Cómo ha funcionado?
La verdad es que nos ha sorprendido. Cuando preparamos la temporada actual vimos la necesidad de tener un equipo en el nacional de enduro y ofrecer una asistencia profesional a los clientes TM. Por eso hablamos con Jordi Inglés de Massoni Sport y rápidamente firmamos un acuerdo para que se hiciera cargo de nuestro equipo. La experiencia del equipo de Massoni Sport en competición ha resultado todo un éxito y hemos ido a todas las pruebas del Campeonato de España de Enduro donde hemos dado asistencia hasta a 14 pilotos TM Racing. Mecánicamente no hemos tenido ninguna incidencia y todas las motos han finalizado las pruebas sin ningún percance. El año que viene repetiremos y todos los clientes que compren una TM EN 2016 tendrán la asistencia gratuita en el nacional de enduro y muchas más ventajas.
En la especialidad del MX, estáis presentes en los campeonatos de Cataluña, España y en el Europeo, con Gerard García y Marc Tarragona. ¿La temporada ha sido más complicada de lo que esperabais?
La temporada de MX ha estado bien, Marc daba el salto de la TM MX85 a la 125 y cambiaba a una difícil categoría en la que se ha adaptado rápido pero los problemas físicos de antebrazos y una lesión le han impedido estar más arriba. Gerard centraba su esfuerzo en el Europeo de 300 donde ha militado en las filas de un equipo satélite de TM Racing. Este debut en el EMX300 le ha dado a Gerard una experiencia muy difícil de conseguir de otra forma. Gerard ha participado en todas las pruebas del Europeo, ha estado en un stage con el equipo en Holanda y Bélgica y en las últimas pruebas ha marcado unos tiempos que nos ha sorprendido muy gratamente.
Por lo que respecta al Nacional de MX1, decidimos que lo mejor para Gerard era competir también con la TM MX300 para no variar su adaptación al pilotaje “2 tempi” y pese a esto ha estado luchando con las 4 Tiempos y estando en las últimas pruebas en el top 10. Consideramos que tanto Marc como Gerard son 2 excelentes pilotos además de grandes personas y por lo tanto en 2016 continuarán representando a TM Spain.
Agradecer la atención, la charla familiar y la invitación de Enric Mascarell, que con gran valentía acepto en su momento el reto de empujar y potenciar una mítica marca en un momento delicado.
Fuente y Fotos: enduromagazine©