Enduromagazine
  • ACTUALIDAD
    • Novedades
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Varios
    • Vídeos
  • COMPETICIÓN
    • Enduro
    • Hard Enduro
    • SuperEnduro
    • MX
    • TT Clásico
    • Equipos
  • DAKAR 2023
  • FICHAS MOTOS
  • PRUEBAS
  • EQUIPAMIENTO
    • Piloto
    • Moto
  • CALENDARIO
    • Mundial
      • Bajas
      • Enduro
      • Hard Enduro
      • Rally-Raid
      • SuperEnduro
      • Otros
    • España
      • Cross Country
      • Enduro
      • Enduro Infantil
      • Hard Enduro
      • TT Clásico
      • Otros
    • Cataluña
      • Clásicas
      • Endurets
      • Enduro
      • Tramos de Enduro
      • Otros
  • DONJOY
  • TRAIL
Seleccionar página
Últimas Noticias
Mario Román se impone en el Hard Enduro de La Clua
Josep García cambia a la categoría de E1 para la temporada de EnduroGP 2023
Sergio Navarro gana el XC Jerez de los Caballeros
Kevin Benavides, con KTM, gana su segundo Rally Dakar
GASGAS define su estructura de pilotos 2023 en los Campeonatos de España de Enduro y Motocross
KTM España define sus equipos oficiales de Enduro y Motocross 2023
Husqvarna Motorcycles España, presenta sus pilotos para Enduro y MX
Wil Ruprecht se une al equipo Sherco Racing Factory
Probamos las nuevas Husqvarna Enduro Heritage 2023
Visita nuestro calendario de competiciones
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Entrevistas

2 Ene 2014

Entrevistamos a Marc Coma: Un Dakar muy difícil, abierto y con mucha competencia

A pocos días del inicio del Dakar 2014, AMV nos ha ofrecido la oportunidad de entrevistar a uno de sus pilotos, Marc Coma.

Aprovechamos para formularle una serie de preguntas que estamos seguros vosotros mismos os estaréis preguntando actualmente.

Nos encontramos frente al que tal vez sea el Dakar más emocionante de la historia, la supremacía de KTM se tambalea ante la presencia de nuevos equipos muy potentes, con máquinas desarrolladas específicamente para este evento y que han demostrado que tienen claras opciones de pódium.

Muchos son los equipos que además de poner sus máquinas al máximo nivel para competir, han apostado por pilotos de primera línea para acabar con el gigante del Dakar, KTM.

Es por esta razón que deseamos conocer las expectativas de Marc Coma ante este dilema con el que se encontrará en el Dakar 2014, grandes equipos con extraordinarios pilotos.

Marc ¿Te preocupa que la competencia esté muy fuerte y mejor preparada para luchar por la victoria?

Bueno, estamos delante de una edición completamente abierta, el panorama ha cambiado mucho, esta vez es totalmente diferente, con muchas marcas y varios pilotos con opciones. Un Dakar prácticamente impredecible, esta es la situación que nos encontraremos en la carrera.

81058_COMA_KTM_Rally_Dakar_2014_1241_1024

Anteriormente las KTM eran invencibles en el Dakar, arrasando en cada edición, ¿Crees que han perdido terreno respecto a la competencia? ¿La ves igual o superior?

KTM ha trabajado durante muchos años muy bien, es un equipo con una experiencia increíble, esto no se puede comprar con dinero, sí que es verdad que KTM ha vivido muchos años involucrada en la prueba, al ser la única a nivel oficial 100% y ahora ya no es el caso, por ejemplo la poderosa Honda ha llegado con toda la artillería o Yamaha que se presenta con un proyecto muy sólido, esto lo hace todo completamente diferente, con una competencia muy fuerte.

¿El hecho de no haber podido competir la pasada edición puede suponer un hándicap frente a tus principales rivales?

No, yo no lo veo como un hándicap, para mí el gran objetivo es volver a estar aquí al 100% tal y como estábamos antes, creo que lo hemos conseguido, si no lo hubiéramos estado si podría haber sido un hándicap. Mi ausencia en la pasada edición me proporciona un plus de energía y motivación que espero nos ayude.

¿Cuáles son los principales cambios de la nueva KTM Rally respecto a la anterior?

La moto es más pequeña y ligera, incorpora la inyección electrónica, además se ha mirado de sacar la máxima potencia teniendo en cuenta que sea fiable.

81156_COMA_KTM_Rally_Dakar_2014_0385_1024

Entre las novedades de la nueva KTM Rally, has comentado que definitivamente monta la inyección electrónica, este sistema va muy bien pero a veces puede traer importantes fallos difíciles de detectar

Sí, es verdad que va muy bien mientras funciona. Era un paso tecnológico que lógicamente ahora había que realizar, cuando te encuentras en la carrera con mucha altitud, el carburador es difícil que funcione bien, hemos estado probándolo durante todo un año, y a nivel de fiabilidad estoy muy tranquilo porque sé que funciona bien.

Los motores de 450cc han permitido que muchas marcas se puedan involucrar y luchar por la victoria en el Dakar, pero su fiabilidad y resistencia con el gran esfuerzo que se le exige provoca el cambio de propulsor, ya que resulta difícil que resista un Dakar completo al altísimo ritmo que le marcáis

Bueno, según el reglamento actual en el momento que un piloto cambia el motor de su moto, es penalizado. De hecho, en la pasada edición todos los pilotos de cabeza cambiaron el motor. Las marcas intentan estirar el propulsor hasta el final, pero por precaución siempre se acaba cambiando, de todas maneras en la propia carrera se va viendo, es un joker que tienen en el bolsillo, cambiarlo o no, pero todo el mundo quiere esconder estas cartas el máximo posible.

¿Marc, tienes algún tipo de terreno con el que te encuentres más a gusto?

A mí me gusta mucho el desierto, todo tipo de terreno desértico que me encuentro allí me gusta y me siento cómodo, es para lo que me entreno.

Desgraciadamente ya tomamos como costumbre de cada edición que los pilotos franceses gocen de un trato preferente, pasando por alto sanciones del reglamento ¿Qué opinas sobre este tema? Todos sabemos que te ha perjudicado enormemente en el resultado final

Yo pienso que el Rally Dakar se encuentra en un momento muy bueno, es verdad que en el pasado podía haber ocurrido, pero con la llegada de diversas marcas en una carrera tan abierta, cambiará un poco. Estamos ante la época dorada del Dakar, si no son muy claros y rectos en la manera de aplicar el reglamento, durará dos días. El primer interesado de que la carrera tenga continuidad durante mucho tiempo, son los propios organizadores, la misma situación les llevará a ser coherentes y serios a la hora de aplicar el reglamento.

81065_COMA_KTM_Rally_Dakar_2014_1385_1024

 Jordi Viladoms recientemente ha entrado en el equipo oficial KTM, ¿Tendrá la función de mochilero o no habrá ordenes de equipo?

Antes de la llegada de Jordi, sufrimos la desgracia de perder a Kurt Caselli, fue un golpe muy duro, un piloto con mucho carisma, de toda la vida en KTM, formaba parte de la familia, yo tenía una gran amistad con él, fue un golpe que nos tocó fuerte. Dentro de esta desgracia, buscando algo positivo, creo que la llegada de Jordi será muy bueno para el equipo y para él, con Jordi hemos trabajado anteriormente, se ha hecho muy buen trabajo. La estructura del equipo y el funcionamiento ha cambiado, no hay mochileros, cada cual hace su propia carrera, KTM le ha parecido que en esta nueva era de los Rallyes es la manera más efectiva de funcionar.

Parece que este año los organizadores han subido el nivel y la dureza de la prueba

Si, este año se ha querido volver un poco a los orígenes, con etapas más largas, donde seguro habrá complicaciones en la navegación, todo esto hará que sea muy decisiva la prueba, yo creo que la dirección que ha tomado la carrera con su diseño del recorrido es buena, difícil de navegación, dureza, etapas maratón, todo esto lo considero correcto.

Tal como comentas, los organizadores han preparado dos etapas Marathon, ¿En este tipo de pruebas hay que realizar algún tipo de táctica especial?

Son unas especiales que se caracterizan por el hecho de que no se puede recibir ayuda externa, ni recambios, por lo que hay que saber gestionar bien todo, no son días fáciles, hay que controlar bien los neumáticos, no solo vale correr, pasan a ser importantes otros factores, hay que administrar bien el ritmo, tener buenas nociones de mecánica, todos estos temas pasan a ser más importantes

DSC_0008.1

Los principales favoritos para la victoria han aumentado, ¿Qué pilotos tienen más opciones de victoria?

Entre los pilotos favoritos pondría seguro a Cyril Despres, Joan Barreda, Paulo Gonçalves, Chaleco López, y espero estar yo, aunque después también hay un grupo de pilotos que son capaces de rodar en los ritmos de cabeza, pero que hay que ver si son capaces de hacerlo durante 15 días, como Helder Rodrigues, Jordi Viladoms, David Casteu, Sam Sunderland, veremos quien está mejor.

¿Crees que sería posible e interesante poder realizar dos pruebas tipo Dakar al año, una en América y la otra en África?

Por desgracia la situación de África no mejora, si acaso empeora cada día. El Dakar se ha consolidado en Sudamérica, más de lo que la gente se esperaba, cuanto más tiempo pase más difícil será que pueda volver a África, ojalá, yo soy un enamorado de África, pero la realidad es que será muy difícil.

¿Es posible encontrar una fórmula para evitar que el piloto que abre pista durante gran parte de la especial y de repente es alcanzado por otros pilotos, estos no se puedan quedar detrás esperando ser conducidos hasta la meta?

Si, piensa que yo hace muchos años que estoy corriendo, soy un piloto en activo, he realizado muchos rallys y carreras, he vivido muchas cosas en las carreras en diferentes épocas, este problema todos somos conscientes de que pasa, pero todo lo que hemos probado no ha funcionado, aunque este sistema es injusto, al final acaba siendo el menos injusto.

He vivido situaciones de todos tipos, las que te puedas imaginar y las que no, pero al final se termina a la fórmula tradicional, salida cada dos minutos por el orden de entrada de la etapa del dia anterior.

DSC_0041

Este año sin las motos, los de los coches verás como será una cosa que les va a influir lo del orden de salida, no se encontrarán ninguna rodera delante, seguro que aportará mucho más interés. El sistema al final siempre termina igual.

Se ha probado salida cada tres minutos, pero cuando hay tantos pilotos la carrera se alarga mucho, después al revés, pero nada. Yo había propuesto, una fórmula que aún no se ha probado nunca, que era hacer salir a la vez los veinte primeros coches y las veinte primeras motos, es una idea.

Marc, te deseamos lo mejor en este Dakar 2014. Y como cada año vamos a seguir e informar puntualmente de cada una de las jornadas de carrera, donde estamos convencidos que las batallas por las primeras plazas serán súper emocionantes, no os lo perdáis en enduromagazine.com.

Fuente: enduromagazine.com / Fotos: enduromagazine / KTM Edmunds J. Copyright

Notícias relacionadas

Varios

24 Ene 2023

PIERER Mobility logra un hito mundial al conseguir 1.000.000 de KTM fabricadas por Bajaj en India

Competición

DAKAR 2023

15 Ene 2023

¡El Rieju Legend Team con Patricio Cabrera hacen historia en el Dakar!

DAKAR 2023

Vídeos

Vídeos

15 Ene 2023

Vídeo etapa 14 Dakar 2023

Competición

DAKAR 2023

15 Ene 2023

Declaraciones de Lorenzo Santolino tras finalizar 9º en el Dakar 2023

Buscar en EnduroMagazine

Próximas carreras

  • Cross Country Jerez de la Frontera 2023

    29 Enero, 2023Federación Andaluza de Motociclismo
    Jerez de la Frontera (Cádiz)
  • Tramo Moto Valley La Floresta 2023

    29 Enero, 2023Club Esportiu Massoni Sport
    Moto Valley La Floresta (Lleida)
  • Baja Arabia Saudita 2023

    2 Febrero, 2023 a 4 Febrero, 2023
    Arabia Saudita
  • Superenduro de Budapest, Hungría 2023

    4 Febrero, 2023
    Budapest (Hungría)
Ver todas

Categorías EM

  • Enduro
  • Novedades
  • Vídeos

Categorías Trail

  • Competición
  • Novedades
  • Eventos
  • Preparaciones

Sobre nosotros

  • Dossier Marketing
  • Contacto
logo EM logo Trail
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© Enduromagazine 2021 · Aviso Legal | Developed by LittleMamut
Comparar
Compara Limpiar todo
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.